Maestría Universitaria en Dirección y Gestión Sanitaria
Máster Universitario en
Dirección y Gestión Sanitaria
Inicio
20 oct 2025
Duración
1 año
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud*: coordina equipos de salud con excelencia
Alcanza una visión global e integradora con un enfoque estratégico de los distintos sistemas sanitarios actuales, incluyendo la gerencia de servicios de salud
Adquiere las habilidades necesarias para ser un líder que influya y motive, gracias a la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud online de UNIR. Usa esta habilidad como una herramienta ideal para innovar y mejorar el trabajo en equipo. Fomenta el desarrollo de ideas nuevas y evita el uso de los patrones convencionales para favorecer la transformación de los sistemas de salud.
Trabaja en nuevos modelos de gestión de salud con los hospitales que colaboran con la maestría
Establecerás una red de contactos de valor con los profesionales en salud que ya están ejerciendo gracias al Trabajo de Fin de Maestría, con la posibilidad de realizarlo en proyectos específicos a las necesidades de cada estudiante, de su lugar de trabajo y de su emprendimiento.
Podrás escoger un caso real entre los ocho hospitales que colaboran con la maestría, como el hospital Gregorio Marañón, el hospital Universitario Puerta de Hierro, el hospital Isabel Zendal y el hospital Universitario del Tajo para realizar tu trabajo de fin de maestría.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión de los Servicios de Salud de UNIR?
Este posgrado te podrá orientar de manera satisfactoria con el objetivo de realizar una administración en sistemas de salud y una gestión financiera óptima de manera racional y equitativa. También aporta una visión holística de complejo sistema que compone el sector de la salud, teniendo en cuenta la realidad socioeconómica y los retos futuros de la profesión.
Obtendrás total autonomía en la toma de decisiones y tendrás la capacidad de fomentar propuestas innovadoras.
Serás capaz de elaborar programas de desarrollo y promoción de la salud y el autocuidado.
Dirigirás y liderarás equipos de trabajo para atraer y retener el mejor talento humano.
Podrás asignar recursos económicos con base en los diferentes modelos de organización y las condiciones económicas de tu lugar de trabajo.
Profundizarás en temas como el e-health, la aplicación del big data y otras innovaciones en el área de la salud. Sabrás interpretar y aplicar las normas reguladoras de derecho en salud.
Alcanza puestos de dirección y gerencia en servicios sanitarios
Las cifras de empleo en salud, según el informe “Empleos en auge” de LinkedIn, sitúan a las profesiones en salud especializadas como las que más demanda tienen. Las principales ofertas profesionales de la Maestría de Gerencia en Servicios de Salud son:
Director de hospital, de centro médico o asistencial: allí podrás dirigir y supervisar el funcionamiento eficiente de la institución de salud.
Jefe de servicio médico: liderarás y coordinarás la toma de decisiones, al equipo médico y garantizarás la calidad y seguridad de la atención a los pacientes.
Responsable de la planificación en sistemas de salud: serás capaz de coordinar y organizar los recursos para mejorar la prestación de servicios de salud.
Administrar centros o instituciones de salud: gestionarás la eficiencia y flujo de trabajo para optimizar y mejorar la atención médica.
Responsable de centros clínicos: coordinarás al personal y los recursos para asegurar el funcionamiento eficiente y la calidad de los servicios.
Potencia tu formación en salud con un curso adicional
Amplía tus opciones profesionales y consigue una titulación adicional a la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud con uno de nuestros Programas Superiores Universitarios:
En UNIR ponemos a tu disposición las mejores ayudas y opciones de financiación para que inviertas en tu futuro de la forma más cómoda posible. Consulta con tu asesor las becas y descuentos que tienes a tu alcance.
INICIO INMEDIATO
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
Una metodología adaptada a ti
Conoce las claves de la Maestría en Dirección y Gestión Sanitaria con su director académico, Rodolfo Antuña
Requisitos de acceso a la Maestría en Dirección y Gestión Sanitaria
Es necesario tener un título de licenciado, diplomado o graduado en alguna de las disciplinas de Ciencias de la Salud, fundamentalmente en Medicina y Enfermería.
La matrícula estará abierta, alternativamente, a otros graduados en disciplinas del área económica, jurídica, ciencias o ingeniería que tengan interés por desarrollar su profesión en el ámbito de la administración en salud. Para ello será necesario cursar complementos formativos antes del inicio del curso.
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, te aconsejamos estudiar esta Maestría en Gerencia de Servicios de Salud online si:
Te quieres dedicar a la dirección, gestión y planificación en instituciones de salud.
Quieres avanzar profesionalmente e impactar en la atención de salud desde un rol más elevado.
Tienes años de experiencia e interés en mejorar las prácticas y los RRHH para brindar una adecuada atención de calidad.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
IMPORTANTE
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Nuestros alumnos valoran la titulación
La opinión que nuestros alumnos tienen de nuestros Grados, Másters Oficiales y Títulos Propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros alumnos tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.
Responde a los retos del sector salud con el programa de la Maestría en Gestión de Salud
El plan de estudios de la Maestría online en Gerencia de Servicios de Salud te dotará de autonomía en la toma de decisiones y te permitirá diseñar propuestas innovadoras. Conviértete en un impulsor del cambio. Además, con el TFM práctico e innovador que podrás llevar a cabo en UNIR, abordarás problemáticas reales de gestión en salud en nuestros hospitales aliados. Los mejores trabajos podrán presentarse ante los gerentes hospitalarios.
Estructura de la malla curricular
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
TIPO
ECTS
Obligatoria
48
Proyecto Final
12
Créditos totales
60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
El equipo docente de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud de UNIR está formado por médicos e investigadores que ejercen su profesión actualmente, con gran reconocimiento y trayectoria laboral en los principales hospitales de España. Además de los especialistas en el sector de salud, contamos con colaboradores y especialistas en disciplinas como Derecho, Calidad o PRL. Más de un 60% de nuestros docentes son doctores.
Profesores
Docente UNIR
Jefe de Área de Calidad y Gestión de Pacientes del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Doctora en Medicina. EOQ Quality Systems Manager in Healthcare. Programa de Alta Dirección e Instituciones Sanitarias por el IESE Business School.
Metodología
Benefíciate de la metodología online y flexible de la Maestría en Gestión de Salud en línea
El método de estudio de UNIR es personalizado y eficaz. Nuestra metodología virtual te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral.
Aprendizaje online
Clases online en directo: se imparten durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verlas o tienes alguna duda, puedes acceder a cualquiera de ellas las veces que necesites.
Casos prácticos: en los que desarrollarás competencias y habilidades para enfrentarte en tu futuro profesional a situaciones reales.
Campus virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR como las clases, los profesores, los chats o los foros de debate.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, exámenes de autoevaluación, etc.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Asesor-UNIR: estará en contacto contigo por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación de los exámenes.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
La evaluación del aprendizaje en la Maestría de Gerencia en Servicios de Salud de UNIR se efectúa teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Evaluación continua. Incluye exámenes de evaluación, participación del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y de resolución de casos prácticos.
Exámenes finales, online y/o presenciales. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si realizarlos desde tu computador personal o en los centros habilitados por UNIR.
Trabajo Fin de Maestría. Tendrás el acompañamiento continuo por parte del director del TFM, que deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. El trabajo será sobre un problema real y, al finalizar, tras una selección académica, tendrás la oportunidad de presentarlo ante el gerente del hospital para el que hayas trabajado dicho TFM.
Campo laboral
Evoluciona profesionalmente y mejora la calidad de la atención de los centros sanitarios
El sector de la salud se enfrenta a continuos retos, como la inflación, el envejecimiento de la población o la falta de eficiencia en la asistencia. A los encargados de tomar decisiones y al personal clínico se les exige una alta capacidad de adaptación, un amplio conocimiento en la gestión y la capacidad de liderar cambios. La organización, dirección y gestión de equipos y centros de salud son claves de cara al futuro del sector. Al finalizar la maestría podrás ejercer en puestos como:
Ámbito Directivo:
Dirección gerencial en instituciones de salud.
Direcciones generales asistenciales.
Dirección de Recursos Humanos (RRHH).
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s).
Responsable de organización de centros de salud y planificación de servicios de salud.
Jefe de servicio médico, asumiendo la responsabilidad de los pacientes ingresados.
Gestor de unidades clínicas, mejorando la eficiencia de organizaciones, sistemas de salud y la utilización de los recursos.
Ámbito Asistencial:
Dirección médica y de enfermería.
Continuidad asistencial y jefaturas clínicas.
Supervisión de servicios y unidades de salud.
Ámbito Económico:
Dirección de gestión.
Controlador de recursos.
Área de admisión y gestión financiera.
Con la Maestría en Gerencia en Servicios de Salud de UNIR, estarás preparado para liderar y marcar la diferencia en el sector de la salud, contribuyendo a su evolución y mejoramiento continuo.
Perfil profesional
Capacidad para describir, comparar e interpretar características y datos de funcionamiento de los distintos modelos y sistemas sanitarios.
Conocer y saber aplicar e interpretar el derecho sanitario para contextualizar la práctica clínica tanto a nivel de la responsabilidad profesional y social, como de los aspectos éticos asociados a la prestación sanitaria.
Conocer y saber aplicar en los distintos tipos de centros sanitarios los enfoques en acreditación sanitaria.
Aplicar los conceptos y métodos esenciales de la planificación, organización y dirección estratégica de las instituciones sanitarias.
Comprender y saber aplicar los conceptos fundamentales de las técnicas e instrumentos de la evaluación económica que se aplican en los sistemas y centros sanitarios.
Comprender y saber realizar un análisis económico del funcionamiento de las instituciones sanitarias y del comportamiento económico de los agentes que intervienen en los sistemas de salud pública y privada.
Comprender, interpretar, transmitir y aplicar normas reguladoras de las actividades y funciones de los profesionales sanitarios en lo concerniente a la gestión clínica en forma acorde al marco jurídico del sistema sanitario español.
Comprender y aplicar técnicas, estilos y métodos para definir, conducir y liderar la política de personal en las instituciones sanitarias y centros de salud.
Conocer, aplicar y saber evaluar la utilidad en el contexto clínico de las diferentes herramientas de dirección y gestión que pueden aplicarse al contexto de la práctica asistencial.
Conocer, aplicar y liderar sistemas de calidad y seguridad del paciente, aplicados al contexto de las unidades de gestión clínica sanitaria.
Desarrollar capacidades metodológicas e instrumentales para utilizar adecuadamente los distintos sistemas de información sanitaria en las decisiones de dirección y gestión hospitalaria de las unidades clínicas.
Desarrollar capacidades metodológicas e instrumentales en investigación epidemiológica y evaluación de centros, servicios, tecnologías y programas sanitarios.
Desarrollar la capacidad de evaluar las diferentes prestaciones sanitarias.
Comprender, interpretar y aplicar de forma apropiada las herramientas más adecuadas en cada contexto para la valoración y toma de decisiones clínicas.
Diseñar y conducir procesos de mejora, innovación y transformación en las unidades, servicios y centros.
Acceso
Perfil recomendado
Esta maestría está orientada a profesionales cuyos objetivos son:
Adquirir conocimientos especializados en gestión administrativa y financiera en el sector de la salud. Mediante una sólida base de conocimientos en aspectos como la planificación y control presupuestario, la gestión de recursos humanos, la optimización de procesos y la aplicación de herramientas tecnológicas que ayuden a mejorar la eficiencia y la toma de decisiones.
Desarrollar habilidades estratégicas para tomar decisiones efectivas en entornos sanitarios complejos, comprender el contexto en el que operan las organizaciones sanitarias, evaluar los riesgos y oportunidades.
Mejorar la capacidad de liderazgo y gestión de equipos para dirigir de manera efectiva. Mediante mejora de las competencias en comunicación, motivación, resolución de conflictos y trabajo en grupo, con el objetivo de liderar y gestionar con éxito en el sector de la salud.
Requisitos de acceso
Para acceder a la maestría, deberás tener un título de licenciado, diplomado o graduado en alguna de las disciplinas de Ciencias de la Salud, fundamentalmente en Medicina y Enfermería. Si procedes de otra titulación del área de la salud, deberás cursar los complementos de formación.
Criterios específicos
En el caso de que el número de solicitudes de cupos (que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso) exceda al número de cupos ofertados, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota Media del expediente en la titulación que otorga el acceso a la maestría (100%)
En situación de empate, la decisión se tomará a la vista del Curriculum Vitae de los aspirantes en dicha situación.
Acceso por complementos de formación
Alternativamente a Medicina y Enfermería, la matrícula estará abierta a graduados en disciplinas del área de salud, económica, jurídica, ciencias o ingeniería, que tengan interés por desarrollar su profesión en el ámbito de las administraciones de salud. Para ello es necesario realizar unos complementos de formación, que constan de cuatro asignaturas de 2 ECTS cada una. En el caso de que no puedan acreditar que poseen esos conocimientos, las asignaturas a realizar son las siguientes:
Para las áreas sanitaria y de dirección de empresas, en el caso de que no puedan acreditar que poseen esas competencias y/o esos conocimientos, deberán hacer lo siguiente:
Área Sanitaria: dos complementos, "Bases para la Administración y Organización de Empresas" y "Principios de Derecho Laboral".
Área de Dirección y Administración de Empresas: dos complementos, "Principios de la Planificación Sanitaria" y "Principios de Derecho Laboral".
Para el resto de las áreas de conocimiento como, por ejemplo, la jurídica, las ciencias o la de ingeniería, es obligatorio que realicen los siguientes complementos:
Área de Derecho: tres complementos "Principios de la Planificación Sanitaria", "Bases para la Administración y Organización de Empresas" y "Bases conceptuales de Estadística aplicada a la Salud".
Área de Ciencias e Ingeniería y resto de áreas con conocimientos básicos de estadística: tres complementos "Principios de la Planificación Sanitaria", "Bases para la Administración y Organización de Empresas" y "Principios de Derecho Laboral".
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR en Perú es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas para estudiar
En UNIR Perú te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permite estudiar y graduarte con nosotros. Si estás motivado para estudiar y cumples con los requisitos de acceso, estamos abiertos a escuchar tu historia para saber cuál es la mejor ayuda económica que podemos ofrecerte.
También contamos con ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Financiación y Becas o contacta con nosotros.
Descarga gratis la malla curricular y solicita información
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.