Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
La Maestría en Neuropsicología te ofrece una formación práctica completa, integral y avanzada en neuropsicología cognitiva. Con esta titulación, podrás:
Al matricularte, formarás parte de UNIR Behaviour Lab. Nuestro laboratorio a distancia es un espacio colaborativo de profesionales donde podrás impulsar tu carrera investigadora en psicología, diseñando y publicando tus propios experimentos.
En esta maestría podrás asistir a clases magistrales impartidas por expertos a nivel nacional e internacional como como Raúl Espert, Fernando Maestú, Marcos Ríos,Rubén Pérez-Elvira, Amaya Nagore, Saul Martínez Horta y Carlo Miniussi.
Impartida por Raúl Espert, doctor en Psicología y experto en Neuropsicología Clínica. Es docente en la Universidad de Valencia y en diversas maestrías. Es neuropsicólogo clínico en el Hospital Clinic Universitari de Valencia y ha sido Premio Nacional de Neurociencias en 2016. En esta masterclass, nos habla del enamoramiento desde los conocimientos que nos ofrece la neurociencia para comprender este comportamiento humano.
En esta masterclass, el catedrático de la UCM e investigador en neurociencia cognitiva, Fernando Maestú, nos habla del modelo del conectoma y de cómo está organizado y funciona el cerebro a nivel de su conectividad funcional. Maestú está siendo pionero en investigación mediante magnetoencefalografía en nuestro país. Además, es director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional del Centro de Tecnología Biomédica.
De la mano del profesor en la UNED e investigador en el Hospital Ruber Internacional, Marcos Ríos, descubriremos lo que es la velocidad de procesamiento, cómo podemos valorar su afectación y cómo trabajar sobre ella desde la neuropsicología. Ríos es autor de diversos manuales de neuropsicología y es coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana de Madrid.
Rubén Pérez Elvira es experto y formador en neurofeedback y QEEG. Es profesor de la U. Pontificia de Salamanca y miembro de la junta directiva de la International Society of Neuroregulation and Research. En esta masterclass expone las técnicas de electroencefalografía cuantificada y su posible uso en el ámbito de la neuropsicología clínica, así como la aplicación del neurofeedback en pacientes con patología neurológica.
Amaya Nagore es Psicóloga forense de la Unidad de Valoración Forense Integral del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Burgos, Segovia, Soria y Ávila. En esta masterclass nos habla de las cuestiones a las que debe dar respuesta el neuropsicólogo en el ámbito forense y cómo desarrollar esta labor a nivel profesional. Nagore es autora del libro 'Neuropsicología Forense: una disciplina emergente'.
El neuropsicólogo de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau de Barcelona, Saúl Martínez Horta, revisa en esta masterclass los puntos esenciales que permiten comprender el estado del deterioro cognitivo y la demencia en la enfermedad de Parkinson. Martínez es también investigador del Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau y en el Instituto de Salud Carlos III.
De la mano de Carlo Miniussi, catedrático de Neurofisiología Humana de la Universidad de Trento y experto de reconocido prestigio internacional, nos explica en esta masterclass cuál es el estado actual de la tDCS (estimulación transcraneal por corriente directa) en el campo de la rehabilitación cognitiva y los últimos avances en la estimulación cerebral no invasiva.
Con estas clases magistrales podrás especializarte en alteraciones de conducta y trastornos psicológicos. Todos los ponentes son reconocidos a nivel nacional e internacional y proceden de organizaciones pioneras como Grupo ITA o Plena Inclusión.
Gracias a esta maestría de UNIR tendrás acceso a NeuronUp, una aplicación de rehabilitación y estimulación cognitiva para profesionales. Esta plataforma proporciona el material necesario para trabajar de manera cómoda y sencilla la estimulación cognitiva de forma presencial y desde casa. Ofrece miles de actividades diseñadas por y para profesionales que te ayudarán a realizar tus intervenciones con éxito.
Consta con más de 10.000 actividades clasificadas por procesos cognitivos para trabajar con niños y adultos, en formato digital y papel, permitiendo aumentar la motivación de los usuarios, debido a la personalización según necesidades y capacidades.
Además, te permite demostrar la efectividad de tu tratamiento, obteniendo una visión completa de cada paciente y su evolución. También realiza un seguimiento personalizado y redefine la terapia en función del progreso de cada paciente potenciando una mejora continua.
Además, podrás tener acceso a Behaviour Lab, el laboratorio a distancia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Con esta plataforma tendrás acceso a experimentos relacionados con la psicología en un entorno participativo. Behaviour Lab recoge datos de muestreo sobre un tema de tu interés como tareas de memoria, Stroop (test de colores y palabras), tiempos de reacción o eye tracking (seguimiento de los ojos), entre otros. UNIR BehaviourLab aporta la garantía de validez necesaria en los datos recogidos.
Estudiar neuropsicología clínica a distancia implica ampliar tus horizontes profesionales en el ámbito de la salud mental hacia algunos de los perfiles más solicitados en el terreno sanitario como neuropsicólogo o neuropsicóloga:
Para conectar con la realidad profesional, podrás realizar 225 horas de prácticas profesionales en centros especializados distribuidos por toda la geografía española y conocer los últimos avances en rehabilitación neuropsicológica. Si quieres convalidarlas por experiencia profesional, podrás hacerlo siempre que hayas realizado tareas que cubran las mismas competencias que se adquieren con las asignaturas reconocidas.
Varios centros especializados y de gran prestigio en el sector colaboran con esta titulación de UNIR.
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
Esta maestría universitaria te da la oportunidad de aprender de un equipo docente formado en exclusiva por neurólogos y neuropsicólogos clínicos que llevan su experiencia directamente de la consulta al aula.
1. Académica. Profesora del Área de Psicología Básica (2004-2008) y Psicobiología (2010-2011) de la Universidad de Sevilla. Personal docente e Investigador en UNIR desde 2015. Docente en diversos seminarios, cursos y postgrados en Neuropsicología.
2. Clínica. Neuropsicóloga clínica en el Centro CRECER (2004). Directora del Centro Neuroclinic (2004-2011). Directora del Servicio de Daño Cerebral del Hospital NISA (2011-2014). Neuropsicóloga en MAPFRE-Salud (2014-2019) y en Cognitiva desde 2018.
Para poder matricularse en esta maestría y ser especialista en neuropsicología se requiere cumplir con los siguientes criterios de admisión:
Perfil recomendado
Los candidatos ideales para cursar esta formación son:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Neuropsicología Clínica conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Para poder ejercer como neuropsicólogo es necesario ser titulado en psicología y se valorará positivamente contar con la especialización en neuropsicología con una maestría oficial. Estos requisitos varían dependiendo del tipo de centro en el que se quiera trabajar: educativo, sanitario o social.
Sí. En UNIR existen descuentos por pertenecer a sindicatos, asociaciones y colegios con los que hay un convenio de colaboración. Podrás consultarlos a través de tu asesor académico.
No. Los apuntes y materiales de estudio los generan los docentes y se proporcionan a los alumnos en el campus en línea sintetizada para optimizar su tiempo de estudio.
La Maestría en Neuropsicología online responde a una creciente demanda de especialización de psicólogos generales sanitarios, psicólogos y médicos. El alumno egresado podrá trabajar tanto en centros sanitarios o sociales, como en centros de adicciones o para mayores, u otros centros de tipo educativo o social.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase