Solicita información
Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Educación
  • Máster Universitario en Métodos de Investigación en Educación

Máster Universitario en
Métodos de Investigación en Educación

Desarrolla tu carrera profesional como docente investigador

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Reconocibles por la SUNEDU

Consigue tu título en 1 año

Apoyo de un asesor personal

Logo EEES

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Clases 100% online

Metodología 2- Maestría en Métodos de Investigación en Educación

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES

Un destacado claustro que te ayudará con casos reales en la investigación docente

Los profesores de la Maestría Universitaria en Métodos de Investigación en Educación son docentes que cuentan con una dilatada experiencia profesional en el ámbito de la investigación docente. De esta manera, los estudiantes aprenderán de primera mano sobre casos prácticos y situaciones reales, buscando siempre que puedan aplicar en sus aulas todo lo aprendido durante la maestría.

Coordinadora académica

Coordinadora Académica del MU en Métodos de Investigación. Doctora en Calidad y Procesos de Innovación Educativa (UAB). Especialista en métodos de investigación cualitativa y métodos mixtos. Miembro del grupo de investigación EVASSE.

María José García San Pedro

Docente UNIR

Doctora en Estudios Educativos por la Universidad de Oxford, RU. Experta en metodología cualitativa, participativa y multimodal, con amplia experiencia en proyectos de investigación europeos e internacionales en Educación y Estudios de Infancia.

Mitsuko Matsumoto

Máster en Neurociencias por la Universidad de Barcelona. Doctora en Biomedicina (rama Neurociencias) por ese centro de estudios. La Neuropsicología, y los procesos psicológicos básicos son dos de sus más destacadas líneas de investigación.

Clara A. Rodríguez

Experta Asociada

Doctora en Ciencias de la Educación. Titular de Universidad de las Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, perfil Psicoestadística (1999) y Métodos de Investigación y Diagnósticos en Educación, perfil Análisis de datos (2011).

Emelina López González
Conocer el claustro completo
Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Tuve muchas dudas cuando decidí estudiar un posgrado. No quería hacer uno que no me llenara. Afortunadamente, encontré esta maestría ofertada por UNIR. Analicé además los programas posgraduales con el mismo nivel académico y denominación, y vi que en Colombia no había nada parecido”.

Óscar Puentes

Docente de Ciencias Naturales e investigador del programa MAXQDA

Aprende más sobre la titulación
Portada video Maestria Investigacion Educativa

Descubre cómo transformar la educación desde la investigación con la directora de la maestría 

Requisitos de acceso

Puedes acceder a esta maestría si cumples alguno de estos criterios específicos:

  • Haber terminado la carrera en Educación (Infantil, Primaria, Pedagogía, MAES, etc.)
  • Contar con una titulación en Psicología o Educación Social.
  • Dos años de experiencia docente.
  • Dos cursos o 18 meses en proyectos de investigación educativa o evaluación en Tercer Sector (ONG, fundaciones, etc.).

Perfil recomendado

Además de los requisitos legalmente establecidos, la Maestría en Investigación Educativa online de UNIR está recomendado para estudiantes que tengan interés por:

  • Adquirir conocimientos, herramientas y metodologías para proyectos de investigación y mejora docente.
  • Especializarse en una demandada área del sector educativo.
  • Elaborar y publicar artículos en revistas de alto impacto.
  • Dirigir investigaciones o forjar una carrera en la academia.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Educación cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Métodos de Investigación en Educación conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Resuelve tus dudas

    La investigación tiene una gran importancia dentro de la educación, ya que permite analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como intervenir en dicho proceso para mejorarlo. Esta es una disciplina necesaria, y cada vez más demandada en el sector educativo, ya que permite medir y evaluar el funcionamiento de los centros educativos, incluyendo su diseño curricular, los métodos de enseñanza, los programas de intervención y mejora, las herramientas y recursos docentes y la innovación educativa…

     

    La Maestría en Métodos de Investigación en Educación está compuesta por cuatro bloques que agrupan asignaturas con diferente perfil metodológico, haciendo que tu paso por este postgrado sea una experiencia académica y profesional única, donde te formarás por medio de talleres virtuales, laboratorios de investigación, ejercicios y casos prácticos.

    Aprenderás todo lo necesario sobre la investigación educativa: diseño de investigaciones, recogida y análisis de datos, análisis, elaboración de cuestionarios, entrevistas, observaciones, métodos cuantitativos y cualitativos de investigación, evaluación de programas e intervenciones en entornos educativos, herramientas de investigación educativa, elaboración de trabajos, publicaciones e informes académicos y científicos…

     

    Sí. Para un correcto aprovechamiento del postgrado es recomendable tener conocimientos previos de estadística.

     

    Otra información de interés