Maestría en Psicopedagogía*: la especialidad que marcará tu futuro
¿Cómo mejorar el aprendizaje y el desarrollo integral de tus estudiantes con psicopedagogía educativa? Marca la diferencia
Prepárate para gestionar el aprendizaje de tus estudiantes de forma individual con las herramientas que proporciona la Maestría en Psicopedagogía en línea de UNIR. Aprende a tratar y a solucionar las dificultades a las que se enfrentan todos tus estudiantes, tanto en su etapa escolar como a lo largo de su desarrollo profesional.
La malla curricular de este posgrado en psicopedagogía, con un enfoque integral y especializado, está diseñado precisamente para dotar a los profesionales de las herramientas y conocimientos necesarios para el día a día, ya que se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas y estrategias concretas para abordar los desafíos reales que enfrentan los estudiantes en el entorno educativo.
Como alumno tendrás acceso gratuito al Workshop Premium "Inteligencia Artificial para Docentes", en el que aprenderás a aplicar en tu aula las herramientas y estrategias de IA más demandadas.
Afronta los desafíos de la escuela moderna al estudiar psicopedagogía en UNIR
La Maestría en Psicopedagogía te prepara para el mundo real. Entiende y afronta con garantías todos los factores que influyen en la educación, como la realidad social, el historial académico o la metodología, entre otros. Comprende los patrones de aprendizaje de tus estudiantes y acompáñalos durante todo su proceso de formación.
Especialízate en una formación de creciente demanda que aborda los principales retos diarios de las aulas: la diversidad, la amplitud, la inclusión, la atención a la individualidad o el desarrollo de competencias. Utiliza los recursos psicopedagógicos para mejorar todos los métodos que intervienen en el desarrollo formativo, tanto los didácticos como los pedagógicos.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Psicopedagogía que te especializará en procesos de aprendizaje?
La Maestría en Psicopedagogía virtual tiene un carácter teórico-práctico y te permitirá adquirir las principales técnicas de prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y diseñar, dirigir y coordinar los proyectos psicopedagógicos en instituciones educativas. El dominio de estas funciones en este campo te permitirá:
Manejar el clima de cada aula: sabrás cómo actuar ante conductas disruptivas, ruido, dispersión o comportamiento desafiante y retador.
Identificar el perfil de aprendizaje de cada uno de tus estudiantes: comprenderás cómo atienden, qué entienden, cómo realizan las tareas o ejercicios de forma personal.
Gestionar la programación y la metodología de las clases: logra un correcto desarrollo del curso académico.
Aprender a trabajar por competencias y a evaluarlas: gestiona y desarrolla las capacidades, habilidades, conocimientos y la predisposición personal de los alumnos para aprender.
Conocer las dificultades específicas del aprendizaje: potencia los procesos de la lectoescritura y las matemáticas y su tratamiento desde la adaptación de currículos.
Digitalizar tu perfil: trabaja con las herramientas virtuales para la tutoría y la gestión de la convivencia escolar.
La maestría incluye el curso “Dificultades Específicas de Aprendizaje: estrategias para su abordaje”
Al matricularte en la Maestría en Psicopedagogía de UNIR tendrás acceso sin coste al curso “Dificultades Específicas de Aprendizaje: estrategias para su abordaje”. Aprenderás de prestigiosos especialistas como Patricia Solís, nominada a mejor docente a los Premios Educa Abanca 2022, Verónica López, Rafael Segundo, Carlos García y Alejandra Barreiro.
Te prepararás para reconocer las señales tempranas de las DEA, adaptar el entorno educativo y proporcionar el apoyo necesario a los estudiantes que enfrentan estas dificultades. Este curso optativo te otorgará 3 ECTS.
Conoce el campo laboral de la psicopedagogía: trabajos para cumplir tu meta profesional
Las salidas profesionales de la Maestría en Psicopedagogía son numerosas y están orientadas a que puedas desarrollarte como profesional y aportar una visión integral y multidisciplinaria que permita mejorar todos los métodos que intervienen en el desarrollo formativo. Desde el minuto uno podrás realizar las siguientes tareas:
Apoyar al centro educativo desde el departamento o servicio de psicopedagogía.
Ser miembro de los centros de apoyo psicopedagógico externos a la escuela.
Asesor psicopedagógico en programas e instituciones socioeducativas.
Asesor psicopedagógico en programas de formación y desarrollo profesional en empresas (RR. HH.).
Asesor psicopedagógico a directivos de instituciones educativas y formativas.
Diseñar y desarrollar distintos proyectos educativos.
Otros datos que te interesarán de la Maestría en Psicopedagogía en línea
Si quieres estudiar la Maestría en Psicopedagogía en línea de UNIR te ofrecemos otras características importantes que pueden ser beneficiosas para ti:
Es un título que cuenta con calidad europea y convalidable por SUNEDU.
Esta maestría posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado.
Puedes consultar precios, becas y descuentos especiales disponibles con tu asesor.
INICIO INMEDIATO
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
La Maestría en Psicopedagogía en cifras
97%
de los egresados está satisfecho con la formación recibida
80%
ha mejorado profesionalmente con esta maestría
+20
ediciones de la Maestría en Psicopedagogía online de UNIR
Una metodología adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Modelo 4P
Resuelve problemas, realiza un proyecto, elabora un plan de desarrollo personal y crea tu porfolio.
Seguimiento personalizado
Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Exámenes online y/o presenciales
Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
“En el aula cada niño es diferente. Gracias a esta maestría he adquirido las herramientas y conocimientos para poder trabajar con ellos. Me siento mejor profesional”.
Meiby Rincón
Egresada de la Maestría Universitaria en Psicopedagogía
“La maestría me ha aportado técnicas, recursos y estrategias que puedo desarrollar con colectivos con necesidades especiales”.
Juan Tomás Latasa Lerga
Egresado de la Maestría Universitaria en Psicopedagogía
Aprende más sobre la titulación
¿Por qué la Maestría en Psicopedagogía de UNIR te ayudará a marcar la diferencia?
Requisitos de acceso para el posgrado en psicopedagogía
Para estudiar psicopedagogía online se debe contar con una titulación universitaria que los faculte para acceder a programas de maestría.
Se recomienda especialmente a aquellas personas que poseen Pregrados en disciplinas como Psicología, Pedagogía, Magisterio, Trabajo Social y Educación Social. Estas áreas de estudio proporcionan una base para comprender los fundamentos teóricos y prácticos del programa, permitiendo así aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje de la Maestría en Psicopedagogía virtual.
Perfil recomendado
Además de cumplir con los requisitos legales, esta maestría se recomienda a aquellos estudiantes que quieran:
Alcanzar una actualización en el campo psicopedagógico.
Conseguir una formación especializada en Psicopedagogía.
Ampliar sus competencias a otras esferas sociales y/o laborales.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
IMPORTANTE
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Psicopedagogía conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Resuelve tus dudas
Con esta maestría, ¿puedo realizar informes psicopedagógicos?
Al finalizar la maestría podrás realizar informes psicopedagógicos, siempre que sean fruto del diagnóstico e intervención en los trastornos o dificultades del aprendizaje y sus consecuencias.
¿Puedo colaborar en consultorios al finalizar la maestría?
Con esta maestría podrás colaborar, trabajar y gestionar gabinetes destinados a las tareas específicas de la psicopedagogía.
¿Puedo reconocer las prácticas externas por experiencia profesional?
Sí, las prácticas se podrán reconocer por experiencia profesional demostrable de mínimo 450 horas como psicopedagogo escolar, psicopedagogo terapéutico, orientador escolar o en puestos de intervención socio educativa en instituciones y/o empresas en las que se pueda demostrar que se han llevado a cabo funciones correspondientes al ámbito psicopedagógico, entre otros.
¿Qué diferencias hay entre la Maestría en Psicopedagogía y la Maestría en Neuropsicología y Educación?
La Maestría en Neuropsicología es una maestría especializada en el aprendizaje escolar a través del conocimiento de los procesos neuropsicológicos, ayudando a los docentes a responder de una forma eficaz en el aula.
La Maestría en Psicopedagogía se centra en entender y afrontar todos los factores del proceso del aprendizaje para ayudar a las personas que tienen más dificultades. No solo se centra en el estudiante, sino que se enfoca también en la gestión de los programas del centro educativo.
Documentación de Calidad de la titulación y normativa
La malla curricular que te abre las puertas de la educación formal
Con el programa de la Maestría en Psicopedagogía en línea aprenderás todos los recursos didácticos y pedagógicos que favorecen el rendimiento académico y el bienestar del alumnado en el centro.
Te permitirá conocer los diferentes procesos de enseñanza para actuar sobre todo aquello que incide el aprendizaje, incluyendo el social. Así podrás para lograr la prevención, la detección y la intervención en los problemas educativos de los estudiantes.
Además, aprenderás a desarrollar estas habilidades y potenciarlas mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, lo que te permitirá personalizar el aprendizaje y optimizar las estrategias pedagógicas en función de las necesidades individuales de cada alumno.
Estructura de la malla curricular
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
TIPO
ECTS
Obligatoria
36
Optativa
6
Práctica
6
Proyecto Final
12
Créditos totales
60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Las prácticas de la Maestría en Psicopedagogía son de carácter obligatorio y tienen una duración de 126 horas. Tendrás la posibilidad de proponer un centro si tienes alguno de referencia y/o has trabajado en él. En caso contrario, UNIR te asignará uno lo más cerca posible de tu lugar de residencia.
Las prácticas ocupan un importante papel en tu formación universitaria, ya que constituyen una magnífica ocasión para, entre otras posibilidades formativas, adquirir y ejercer las competencias asociadas a la titulación. Asimismo, conocerás la realidad institucional, empresarial y laboral en el ámbito de tu profesión y obtendrás una valiosa experiencia profesional.
Convalidación de prácticas
Si cuentas con experiencia profesional relacionada con el ámbito de la Psicopedagogía, puedes solicitar la convalidación de las prácticas. Para conocer los requisitos y el proceso de solicitud, consulta con tu asesor académico.
Diseña tu Trabajo de Fin de Maestría
La Maestría en Psicopedagogía te permite al elegir diferentes diseños de proyectos del TFM:
Dentro del sistema educativo reglado, diseñarás un proyecto psicopedagógico como respuesta a una necesidad en el aprendizaje dentro de un contexto educativo o formativo.
Fuera del sistema educativo reglado: existe el rol de Dirección de proyectos psicopedagógicos en diferentes áreas, como programas de formación, socioeducativos, sociolaborales y de desarrollo laboral (RRHH).
Claustro
Un claustro experto en detección e intervención en dificultades de aprendizaje
El claustro de la Maestría en Psicopedagogía virtual de UNIR está formado por docentes e investigadores en activo con gran reconocimiento tanto en su trayectoria laboral como en la enseñanza. Un 85% de nuestros profesores son doctores acreditados en educación, psicología, psicopedagogía e investigación.
Dirección
Directora académica
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Directora académica del Máster en Psicopedagogía. Especialista en Investigación y desarrollo de sistemas de gestión de instituciones educativas e innovación docente.
Profesores
Docente UNIR
Doctora en Psicología y Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca. C.A.P. en el l.U.C.E de la USAL y Diploma de Especialización en Psicología y Pedagogía por el COPCYL
Docente UNIR
Doctora en Educación, Licenciada en Psicología y Máster Universitario en Psicopatología, Salud y Neuropsicología. Experiencia investigadora en Educación Primaria, Secundaria y Universidad. Comprometida con la creación y divulgación de conocimiento.
Docente UNIR
Doctora en Pedagogía por la Universidade da Coruña. Licenciada en Pedagogía por la Universidad Central de Venezuela. Coordinó el Programa de Profesionalización en el Servicio de la Escuela de Educación de la Universidad Metropolitana.
Docente UNIR
Doctora en Psicología por la Universidad de Oviedo, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Premio extraordinario de Doctorado de su promoción. Especialista en Psicología del lenguaje, con experiencia clínica e investigadora.
Docente UNIR
PHD por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Comunicación Social y Licenciado en Psicología. Docente e investigador en los perfiles de Psicología, Educación y Comunicación durante más de 15 años. Experto en innovación creatividad.
Docente UNIR
Doctora en Educación (2012). Desde el año 2014 ha orientado su carrera al mundo de la docencia y la investigación. Docente Investigadora acreditada por ANECA a las figuras de Ayuda Doctor, Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada (2021).
Docente UNIR
Profesora universitaria acreditada por la Agencia Nacional de la Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por AQU (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña).
Docente UNIR
Doctor en Psicología, Licenciado en Filosofía, Psicología y Cc. de la Educación. Profesor en la Facultad de Turismo y en la de Magisterio Padre Osso de la Universidad de Oviedo. Coordinador de investigación de la Facultad de Turismo de Asturias.
Docente UNIR
Doctora Cum Laude y Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Málaga. Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Docente en las áreas de Familia, Escuela y Sociedad y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
Docente UNIR
Doctorada en Ciencias de la Educación y acreditada por la ANECA en tres figuras: ayudante doctor, contratado doctor y profesor de universidad privada. Recientemente he recibido en premio extraordinario del doctorado.
Docente UNIR
Maestra de Educación Primaria y Psicopedagoga. Doctora en Ciencias de la Educación y del Comportamiento por la Universidad de Vigo, con Premio Extraordinario (2019).
Docente UNIR
Doctora Cum Laude en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y Doctora Cum Laude en Educación por la Universidad de La Laguna (ULL). Licenciada en Psicología (UPSA) y Graduada en Maestro de Educación Infantil (UNIR).
Docente UNIR
Pedagoga y educadora social con amplia experiencia en la dirección de programas de atención a la infancia y sus familias. Coordinadora del departamento de orientación y directiva de RRHH en Escuela Ideo.
Docente UNIR
Doctora en Ciencias de la Educación con mención Cum Laude por la Universidad de Alicante, diploma de Doctorado en Orientación e Intervención Psicopedagógica, Máster en Investigación Educativa y Desarrollo Local. Docente universitaria e investigadora.
Docente UNIR
Doctora en Educación y Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad de Valencia. Grado en Educación Primaria con mención en Lengua Extranjera por la Universidad Católica de Valencia. Experiencia en centros educativos y universidades.
Docente UNIR
Pedagoga, experta en diagnóstico, evaluación e intervención en dificultades del aprendizaje. Doctoranda en neuroeducación. Especialista en formación al Profesorado de Secundaria y Orientación Educativa.
Docente UNIR
Doctor en Psicología, especializado en análisis funcional del comportamiento y la enseñanza del lenguaje al alumnado con diagnóstico de TEA y Asperger. Formación investigadora en el Teachers College (USA) en emergencia del repertorio verbal.
Docente UNIR
Maestra y Psicóloga con experiencia de 25 años en proyectos socioeducativos en el Tercer Sector y 5 años como Profesora en el Dpto. de Investigación y Psicología en Educación-Facultad de Educación y Centro deFormación de Profesorado.
Docente UNIR
Profesora en la Facultad de Educación de UNIR en el MU en Psicopedagogía y MU en Formación del profesorado de ESO y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de idiomas. Doctora en Educación por la Universidad de Santiago de Compostela.
Docente UNIR
Doctoranda en Psicodidáctica: Psicología de la Educación y Didácticas Específicas por la Universidad del País Vasco (UPV). Docente universitaria de postgrado e investigadora en universidades de España, Latinoamérica y el Caribe. Fundadora de NEWEN.
Docente UNIR
Licenciado en Pedagogía y Doctor en Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido docencia en diferentes universidades. Colaborador de un equipo de trabajo (ISIFDY) elaborando diferentes proyectos de innovación.
Docente UNIR
Experto en Intervención Social en los ámbitos educativos, sociales y de salud pública. Emprendedor Social y Coordinador de Asociaciones. Especialista en Psicología Educativa, Social y Clínica. Metodólogo. Investigador Procesos Exclusión Social.
Docente UNIR
Licenciada en Pedagogía. Máster en Gestión de RRHH. Certificado de Docencia. Docente de FP durante 10 años, Directora durante 5 años del mismo Centro de FP. Directora de RRHH en una multinacional y en una PYME. Docente y directora de TFM en UNIR.
Docente UNIR
Doctora cum laude en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Vigo. Licenciada en Ciencias de la Educación por la UNED. Ha colaborado en congresos y publicado en revistas del ámbito educativo indizadas en prestigiosas bases de datos
Metodología
Modelo 4P, una metodología orientada a tu empleabilidad
Aprende mediante un enfoque práctico orientado a la aplicación de los nuevos conocimientos adquiridos en el aula. La Metodología 4P está basada en la resolución de situaciones reales enfocadas en cada uno de los ámbitos de actuación educativa:
Resolución de problemas: todas las clases, las actividades y los exámenes están orientados para que aprendas a resolver situaciones y problemas reales de aprendizaje que se dan en las aulas.
Elaboración de un proyecto: durante el curso desarrollarás un caso práctico en base a lo aprendido en todas las asignaturas, que te proporcionará la experiencia profesional para abordar los problemas de una manera diferente.
Desarrollo de competencias personales (soft skills): mejorarás tus capacidades de trabajo en equipo, profesionales o de inteligencia social, entre otras.
Creación de tu porfolio profesional: podrás exhibir la experiencia práctica adquirida durante la maestría y potenciar tu currículum.
A este modelo, se le une la metodología de aprendizaje de UNIR: flexible, personalizada y eficaz.
Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades, adaptándose a tus horarios para poder compaginar los estudios con tu vida personal y laboral. La Maestría en Psicología Escolar se imparte de forma 100% virtual y con carácter práctico que se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje virtual
Clases virtuales en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tus obligaciones laborales y personales. Si no puedes verlas o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites. Asiste a clase cuando tú quieras y desde donde te vaya bien.
Campus Virtual: es nuestra plataforma virtual diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está allí, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros…
Recursos didácticos: dispondrás de acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. La plataforma permite la descarga de audios y videos.
Aprendizaje por competencias
Estudiar en UNIR va más allá de una formación universitaria en una determinada área. La Huella UNIR incluye una serie de módulos para desarrollar competencias transversales de todos los profesionales, como el liderazgo, el trabajo en equipo, una buena comunicación o la gestión eficiente del tiempo.
Seguimiento y networking
Asesor personal: desde el primer día tendrás un asesor personal para resolver todas tus dudas, asesorarte sobre cómo planificar tus estudios y recomendarte recursos didácticos. Puedes contactar con él a través de la plataforma, por teléfono o email.
Profesores: contacto continuo con los docentes de todas las asignaturas a través de foros grupales de debate o chats o también de forma individual.
Networking: entrarás en contacto con otros profesionales del sector educativo de diferentes partes de España y Latinoamérica para intercambiar experiencias y proyectos.
Aprendizaje personalizado
La personalización es una de las señas de identidad de la metodología UNIR. Por eso nos adaptamos a tus ritmos de vida para qué crees tu propio itinerario y calendario de estudio.
Sistema de evaluación
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua a través de test de valoración y participación en foros, debates y otros medios colaborativos, además de la resolución de casos prácticos.
Exámenes a distancia y/o presenciales al final de cada cuatrimestre. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Trabajo final de maestría. El director del TFM seguirá tus avances y una comisión realizará una evaluación final. Se valorará tanto el proyecto como la defensa oral del mismo.
Campo laboral
Amplía tu formación como docente con los recursos psicopedagógicos multidisciplinares
La Maestría en Psicopedagogía es una especialización profesional orientada al trabajo en equipo, mediante una visión integral y multidisciplinaria para mejorar todos los métodos que intervienen en el desarrollo formativo. Algunas de las actividades profesionales que podrás realizar cuando finalices tus estudios serán:
Asesor psicopedagógico en programas e instituciones socioeducativas.
Psicopedagogo en programas de formación y desarrollo profesional en empresas (RRHH).
Asesor psicopedagógico a directivos de instituciones educativas y formativas.
Consejero psicopedagógico en la metodología del aula y orientación al alumno.
Dentro del ámbito educativo podrás realizar las siguientes tareas:
Apoyar al profesorado en la metodología del aula.
Dirigir programas socioeducativos de personas vulnerables y dependientes para la inserción social.
Orientar a los alumnos con dificultades del aprendizaje.
Asesorar en gabinetes y departamentos de orientación psicopedagógica.
Coordinar programas de atención a la diversidad.
Asesorar colegios de educación especial, centros de desarrollo infantil y atención temprana.
Trabajar con equipos de asesoramiento psicopedagógico.
Si hablamos del ámbito sociolaboral serás capaz de:
Asesorar equipos de recursos humanos.
Coordinar de programas de formación para empresas.
Brindar servicios de información y orientación de las administraciones públicas.
Colaborar en la dirección de políticas de inserción laboral.
Asesorar servicios públicos de empleo, centros de formación profesional y Consultorías de formación.
Perfil de egreso
Si te estás preguntando para qué sirve la Maestría en Psicopedagogía, debes tener en cuenta que ofrece muchas salidas profesionales. Gracias a la formación que te proporciona UNIR serás capaz de realizar las siguientes tareas:
Gestionar y dinamizar equipos educativos con el objetivo de dar una respuesta adecuada a las necesidades psicopedagógicas del alumnado, grupos y organizaciones educativas.
Asesorar y orientar a los profesionales de la educación y la formación en la implementación y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Analizar la organización y el funcionamiento de los centros educativos con el fin de coordinar la orientación personal, académica y profesional de todo el alumnado junto a la comunidad educativa.
Organizar servicios psicopedagógicos que permiten la colaboración entre centros educativos formales y no formales, así como diferentes organizaciones y recursos del entorno.
Gracias a tu nueva experiencia de aprendizaje tendrás el perfil perfecto para trabajar en cualquiera de los siguientes ámbitos empresariales:
Centros de atención a personas de especial vulnerabilidad social.
Servicios socio-comunitarios de educación no formal.
Centros de atención a personas dependientes.
Instituciones especializadas en Atención Temprana.
Colegios, institutos y universidades.
El área de recursos humanos de empresas.
Acceso
Perfil recomendado
La Maestría en Psicopedagogía de UNIR está dirigida a profesionales comprometidos con la mejora de la calidad educativa, interesados en adquirir herramientas y conocimientos actualizados que les permitan desempeñar un papel relevante en la promoción del éxito académico y el bienestar emocional de los estudiantes. Se dirige a aquellos perfiles que deseen estudiar psicopedagogía a distancia con el objetivo de:
Alcanzar una actualización en el campo psicopedagógico.
Conseguir una formación especializada en Psicopedagogía.
Ampliar sus competencias a otras esferas sociales y/o laborales.
Requisitos de acceso
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar la maestría.
Criterios específicos
Para la admisión en la Maestría de Psicopedagogía virtual se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
Preferencia a las Licenciaturas o Grados en Psicología, Pedagogía, Magisterio, Trabajo Social y Educación Social.
Resto de titulaciones del área de ciencias sociales y jurídicas.
Puntuación obtenida de acuerdo con el siguiente baremo: 60% expediente académico y 40% experiencia profesional en el sector educativo o social/laboral.
Proceso de admisión
Inscribirse como alumno de UNIR en Perú es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Llena el formulario de solicita información.
Pronto recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu malla curricular personalizado: número de créditos, tiempo que le puedes dedicar a estudiar, etcétera.
Tendrás que llenar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción. También podrás acércate a la sede de atención al postulante situada en Lima para entregarla personalmente.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el campus virtual. Te asignaremos un tutor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Descarga gratis la malla curricular y solicita información
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.