Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos
Forma parte de la única maestría centrada en la cooperación al desarrollo humano, sostenible y la acción humanitaria
Con esta Maestría en Cooperación Internacional trabajarás las competencias necesarias para dar respuesta en la gestión de proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria que promuevan la mejora de la calidad de vida de las personas, fomentando el desarrollo y luchando contra la pobreza. Durante las clases conocerás los fundamentos teóricos de cada materia, herramientas prácticas y se fomentará la participación mediante el debate.
El lema de la maestría es el de la comunidad internacional liderada por Naciones Unidas sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS): “No dejar a nadie atrás”. Por ello, contamos como colaboradoras oficiales a algunas de las organizaciones internacionales más comprometidas con la cooperación internacional: ACNUR, UNRWA, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) o la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Esta maestría cuenta con prácticas externas garantizadas en estas y otras organizaciones nacionales e internacionales y te permite acceder a programas oficiales de doctorado.
Inicio
17 mar 2025 Ver calendario
Duración
1 año
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Titulo
Oficial
Modalidad
Onlineinteractivo
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Cooperación Internacional en UNIR?
La Maestría en Cooperación Internacional y Gestion de Proyectos online de UNIR es la única que permite realizar la gestión integral en proyectos de cooperación al desarrollo humano y sostenible, así como de acción humanitaria y educación para el desarrollo. Esta titulación se caracteriza principalmente por:
- Aprender a gestionar conflictos y colectivos en situación de vulnerabilidad en materia social, colaborando en países en vía de desarrollo con fines humanitarios.
- Brindar herramientas para que estés preparado para comprender las realidades de los diferentes contextos.
- Aplicar conocimientos teóricos sobre cooperación internacional al desarrollo para que así puedas integrarlos en informes y proyectos aplicables a diferentes contextos de desarrollo y situaciones sociales, políticas y económicas.
- Enseñar a interpretar los resultados derivados de la aplicación de técnicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas en contexto de subdesarrollo.
- Ofrecer un aprendizaje adecuado en el ámbito internacional y para el tipo de trabajo que desempeñarás en este sector como especialista en cooperación internacional. La metodología UNIR, es idónea en esta maestría.
Desarrolla tu TFM en la RED Proyectum, una plataforma de organizaciones en la que podrás trabajar en informes o campañas reales; o en la RED Delta, dentro de un grupo de investigación de UNIR a través de la redacción de artículos científicos.
Descubre las tendencias más actuales de la cooperación internacional con nuestra aula de formación continua
Esta Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo te ofrece la posibilidad de complementar tu formación con todos los tipos cooperación internacional. Aprenderás con una serie de seminarios y openclass de actualidad a cargo de nuestros principales colaboradores:
- Construcción de paz y resolución de conflictos con IECAH: desde la acción humanitaria descubrirás los aspectos teóricos y prácticos fundamentales para abordar los conflictos desde un enfoque sensible y establecer un nexo de paz en el desarrollo.
- Financiación de proyectos: como complemento avanzado a las asignaturas de gestión de proyectos, se realiza este seminario donde se darán las orientaciones para buscar subvenciones y presentar propuestas.
- Orientación laboral: durante una semana se celebrarán varios eventos para orientar profesionalmente al alumnado en cooperación al desarrollo.
Únete a la Escuela de Desarrollo Social y Construcción de Paz
En la Maestría en Cooperación Internacional descubrirás las posibilidades formativas complementarias que te ofrece esta Escuela, una iniciativa del Área Social de UNIR donde los lazos teóricos y prácticos que unen a la intervención social con la cooperación internacional para el desarrollo son el marco en el cual los alumnos de nuestras titulaciones podrán asistir a diversos seminarios, como los siguientes:
- La música en el ámbito social con las Jóvenes orquestas de SEGIB.
- Proyecto de Escuela de Música Santa Cecilia en Oaxaca (México), con Antonio Moya, arquitecto y músico fundador.
- Acuerdos de paz en Colombia con Marcela del Pilar Rodríguez Cuéllar de la alcaldía de Bogotá.
- Nuevas tecnologías digitales aplicadas al desarrollo con Paloma García, consultora ISI Argonauta.
Colaboradores de la Maestría en Cooperación Internacional online
Esta especialización en colaboración internacional cuenta con colaboradores que hacen posible una enseñanza única permitiéndote formarte con casos reales como, por ejemplo, proyectos humanitarios de infraestructura. Para llevarlo a cabo, UNIR forma parte del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). Una garantía de calidad que te ofrece la posibilidad de poder participar por un premio al mejor trabajo final de maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo. Además, también forma parte de Sustainable Development Solutions Network (SDSN) y de su grupo de trabajo en España, también conocido como la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
Para la admisión en la maestría deberás contar con un título universitario oficial español o equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que habilite para cursar maestrías oficiales o con una titulación conforme a sistemas educativos extranjeros.
Perfil recomendado
Esta Maestría de Cooperacion Internacional y Gestion de Proyectos está pensada para aquellos estudiantes que tiene como prioridad:
- Liderar proyectos proyectos de cooperación internacional que promuevan la mejora de la calidad de vida de los diferentes colectivos y personas, fomentando el desarrollo y luchando contra la pobreza.
- Trabajar en administraciones, fundaciones, empresas, organizaciones no lucrativas nacionales o internacionales de carácter público o privado.
- Comprender las realidades de los diferentes contextos, además de estar preparado para dar respuestas eficaces a través gestión y dirección de proyectos.
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Entidades colaboradoras
No es obligatorio para acceder a la Maestría en Cooperación Internacional, pero sí muy recomendable para el desarrollo profesional. Aconsejamos a los alumnos que refuercen el inglés y como segunda opción, el francés.
Sí, esta maestría te forma en los tres pilares metodológicos básicos de la cooperación: investigación, diseño de proyectos y evaluación de estos.
Sí, condicionado a que las tareas desarrolladas para la asignatura de las prácticas sean diferentes a las habituales y acordes a las competencias de la Maestría. Esta posibilidad debe ser aceptada por la Dirección Académica de la Maestría.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:21 oct 2024 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: