Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos
La Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo Online de UNIR tiene como objetivo principal desarrollar tus conocimientos, habilidades y competencias en función de la demanda del mercado laboral en puestos relacionados con la gestión, coordinación, liderazgo y dirección de proyectos en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Podrás trabajar en administraciones, fundaciones, empresas, organizaciones no lucrativas nacionales o internacionales de carácter público o privado.
De esta manera, serás capaz de comprender las realidades de los diferentes contextos, además de estar preparado para dar respuestas eficaces en la gestión y dirección de proyectos que promuevan la mejora de la calidad de vida de los diferentes colectivos y personas, fomentando el desarrollo, luchando contra la pobreza.
El lema de esta Maestría no es otro que el de la comunidad internacional liderada por Naciones Unidas en torno a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS): “no dejar a nadie atrás”.
Además, ACNUR, UNRWA, REEDES y el IECHA son colaboradores oficiales de este máster.
La Maestría en Cooperación Internacional Online de UNIR forma parte de redes académicas y profesionales en estudios de desarrollo, como la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), que es un aval de calidad y ofrece oportunidades formativas complementarias, así como la posibilidad de participar en un premio al mejor Trabajo Final de Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo. También forma parte de Sustainable Development Solutiones Network (SDSN) y de su grupo de trabajo en España, también conocido como la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
Inicio
18 de marzo de 2024 Ver calendario
Duración
1 año
Créditos
60
Metodología
100% online
Exámenes
Evaluación continua + Examen final en línea
Prácticas
Prácticas obligatorias, con posibilidad de ser reconocidas por experiencia profesional o laboral previa.
Adelanta 6 créditos de tu Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.
¿Por qué estudiar la Maestría en Cooperación Internacional en UNIR?
El plan de estudios de esta maestría está adaptado a la realidad profesional, con asignaturas pensadas para que estés actualizado y preparado para abordar las necesidades del mundo. Nuestra titulación se caracteriza por:
- Enseñar a los alumnos a gestionar conflictos y colectivos en situación de vulnerabilidad en materia social, colaborando en países en vía de desarrollo con fines humanitarios desde la gestión, coordinación y liderazgo de proyectos.
- Brindar herramientas para que estés preparado para comprender las realidades de los diferentes contextos, así como para dar respuestas eficaces en la gestión y dirección de proyectos que promuevan la mejora de la calidad de vida de los diferentes colectivos y personas.
- Aplicar conocimientos teóricos sobre cooperación internacional al desarrollo para que así puedas integrarlos en informes y proyectos aplicables a diferentes contextos y situaciones sociales, políticas y económicas.
- Enseñar a interpretar los resultados derivados de la aplicación de técnicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas.
- Ofrecer un aprendizaje adecuado en el ámbito internacional y para el tipo de trabajo que desempeñarás en este sector. La metodología UNIR es idónea en esta maestría.
- Realizar prácticas externas garantizadas y acceder a programas oficiales de doctorado, ya que es un título oficial reconocible por la SUNEDU.
La maestría te permitirá adaptarte a la realidad profesional
Con la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo podrás identificar y analizar las variables que definen un problema o situación compleja. Te capacitarás para plantear soluciones de orientación multidisciplinar con parámetros de calidad en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Por eso, serás capaz de:
- Gestionar información y habilidades de comunicación, en contextos de trabajo de cooperación internacional al desarrollo en equipo inter y multidisciplinar.
- Aplicar los conocimientos, conceptos y principios relativos a los valores éticos en la intervención con problemas sociales y con colectivos en situación de vulnerabilidad.
- Liderar y gestionar con creatividad e innovación los procesos de cambio necesarios para desarrollar con éxito acciones dentro del ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo.
- Identificar las necesidades y priorizar las acciones a implementar con colectivos y personas en situación de vulnerabilidad.
- Gestionar acciones e iniciativas de cambio, tanto en organismos públicos y privados de carácter nacional en internacional, coherentes con un modelo de desarrollo humano sostenible.
Metodología 4P, enfocada en tu empleabilidad
Mediante este modelo de aprendizaje, en la Maestría en Cooperación Internacional vas a adquirir conocimientos prácticos y competencias que te capacitarán para la correcta adaptación al mercado laboral. Estarás entrenado para resolver problemas reales de organizaciones y manejar las herramientas indispensables del sector para la gestión integral de un proyecto, planificación estratégica, el diseño de una política pública o de una campaña de incidencia y movilización social.
Está basada en cuatro ejes fundamentales: resolución de problemas, desarrollo de un proyecto, mejora de competencias personales (soft skills) y creación de un portfolio.
Haz tu Trabajo Final de Estudios sobre una organización
RED Proyectum es una plataforma de organizaciones que te ofrece la posibilidad de hacer tu Trabajo de Fin de Estudios (TFE) sobre problemas vinculados al desarrollo y a la cooperación, lo que te permitirá fortalecer tu empleabilidad y potenciar tu currículum. Como estudiante de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos, podrás realizar tu proyecto final en equipo, partiendo de un briefing proporcionado por una compañía y siguiendo una de estas líneas de trabajo:
- Investigación en temas de cooperación internacional al desarrollo, acción humanitaria, educación para el desarrollo, migraciones, etc.
- Diseño de un proyecto de cooperación internacional al desarrollo.
Una vez superada con éxito la asignatura de TFE, obtendrás un certificado académico de participación en la RED Proyectum y podrás señalar en tu portfolio que has tenido experiencia desarrollando el trabajo final de estudios en una organización real.
Descubre las tendencias más actuales de la Cooperación Internacional con nuestra Aula de Formación Continua
En la Maestría en Cooperación Internacional contamos con sesiones formativas que ponen en contacto con temas de actualidad y relevancia, y que forman al alumno para hacerse con las herramientas y soft skills alineadas con el perfil profesional demandado actualmente. Entre ellos destacamos:
Construcción de paz y resolución de conflictos con IECAH: poniendo el foco en la acción humanitaria veremos los aspectos teóricos y prácticos fundamentales para abordar los conflictos desde un enfoque sensible y establecer un nexo de paz en el desarrollo.
Orientación laboral: durante una semana se celebrarán varios eventos para orientar profesionalmente al alumnado en cooperación al desarrollo.
Financiación de proyectos: como complemento avanzado a las asignaturas de gestión de proyectos, se realiza este seminario donde se darán las orientaciones para buscar subvenciones y presentar propuestas.
Un claustro vinculado a la realidad profesional
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.

Aprende sobre la Agenda 2030 y el impacto de los ODS en nuestra openclass
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (01/06/2021)
Archivo pdf
- Informe de modificación (05/11/2021)
Archivo pdf
- Informe de modificación (09/05/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 09/05/2022)
Archivo pdf
- informe de seguimiento 2020-2021
Archivo pdf
- Informe de modificación (07/11/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 07/11/2022)
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE (modificación 07/11/2022)
Archivo pdf
- Informe de modificación (13/03/2023)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 13/03/2023)
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR (modificación 07/11/2022)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2021-2022
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:16 de octubre del 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: