Solicita información
Acceso estudiantes

Maestría en Cooperación Internacional*: lidera proyectos con países en vías de desarrollo

Conviértete en un profesional del desarrollo sostenible

Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos

Forma parte de la única maestría centrada en la cooperación al desarrollo humano, sostenible y la acción humanitaria

Con esta Maestría en Cooperación Internacional trabajarás las competencias necesarias para dar respuesta en la gestión de proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria que promuevan la mejora de la calidad de vida de las personas, fomentando el desarrollo y luchando contra la pobreza. Durante las clases conocerás los fundamentos teóricos de cada materia, herramientas prácticas y se fomentará la participación mediante el debate.

El lema de la maestría es el de la comunidad internacional liderada por Naciones Unidas sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS): “No dejar a nadie atrás”. Por ello, contamos como colaboradoras oficiales a algunas de las organizaciones internacionales más comprometidas con la cooperación internacional: ACNUR, UNRWA, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) o la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Esta maestría cuenta con prácticas externas garantizadas en estas y otras organizaciones nacionales e internacionales y te permite acceder a programas oficiales de doctorado.

Duración

1 año

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Titulo

Oficial

Modalidad

Onlineinteractivo

Descargar el plan de estudiosArchivo .pdf
Logo EEES

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Aprende sobre la Agenda 2030 y el impacto de los ODS en nuestra openclass

INICIO INMEDIATO

Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.

“Yo seguí la maestría justo en pandemia, y a pesar de que mi trabajo requiere un compromiso humanitario bastante fuerte, la posibilidad que brinda UNIR de manejar el tiempo de forma flexible me permitió completar mis estudios de manera satisfactoria”.

María Elena Peralvo

Egresada de la Maestría en Cooperación Internacional

Testimonio de Maria Elena Peralvo

“Esta maestría ha sido fundamental para fortalecer mis capacidades personales, académicas y profesionales, y así poner en práctica los conocimientos en beneficio de la cooperación al desarrollo, garantizando que los procesos se encaminen de manera sostenible”.

José Luis Cueva Cango

Egresado de la Maestría en Cooperación Internacional

“El paso por UNIR ha sido un espacio para explorar, conocer y reafirmar sueños profesionales y personales. Mi TFM dentro de la Maestría en Cooperación Internacional sirvió para realizar una guía práctica que estableciera un protocolo de integración de los migrantes venezolanos”.

Carol Cuesta Arango

Egresada de la Maestría en Cooperación Internacional

“Estudiar esta maestría ha sido una experiencia única e irrepetible. Me encontré con una calidad humana, académica y técnica impresionante de mis profesores. Además, me siento orgullosa y feliz de poder ver mi TFM puesto en marcha y ser pionera en la movilización del emprendimiento femenino a edad temprana en mi región”.

Yaffaidy Córdoba

Estudiante de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo

“Soy asistente humanitario en la Hebrew Immigrant Aid Society (HIAS) en Ecuador. Me encontré una maestría muy completa, con una planta docente altamente especializada, que me ha permitido conocer la realidad de otros países. Aprecio el acompañamiento de la tutora y las facilidades que presta la plataforma online”.

Gabriel Bonilla

Estudiante de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo

Un claustro vinculado a la realidad profesional

Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.

Sergio Colina Martín

Sergio Colina Martín

Colaborador
Diplomático, experto en políticas de cooperación para…

Raquel Martí Lezana

Raquel Martí Lezana

Colaboradora
Directora Ejecutiva de la Agencia de UN…

Peggy Martinello

Peggy Martinello

Colaboradora
Directora del Área de Administración Pública y…

Narciso Rosa Berlanga

Narciso Rosa Berlanga

Colaborador
Funcionario de la Oficina para la Coordinación…

Conocer el claustro completo

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

Entidades colaboradoras

Resuelve tus dudas

No es obligatorio para acceder a la Maestría en Cooperación Internacional, pero sí muy recomendable para el desarrollo profesional. Aconsejamos a los alumnos que refuercen el inglés y como segunda opción, el francés.

 

Sí, esta maestría te forma en los tres pilares metodológicos básicos de la cooperación: investigación, diseño de proyectos y evaluación de estos.

 

Sí, condicionado a que las tareas desarrolladas para la asignatura de las prácticas sean diferentes a las habituales y acordes a las competencias de la Maestría. Esta posibilidad debe ser aceptada por la Dirección Académica de la Maestría.

 

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Otra información de interés