Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EE. UU.), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Logística online con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.
Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos: lidera equipos de trabajo, planifica recursos y supervisa la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos. Aplica buenas prácticas según las normas ISO y gestiona servicios de tecnologías de la información según la metodología ITIL.
La industria tecnológica es cada vez más compleja y exige perfiles especializados y polivalentes capaces de dirigir proyectos que abarquen desde el desarrollo hasta el diseño, pasando por la gestión de la política informática de la empresa.
Si te preguntas dónde estudiar ingeniería de software, elige esta maestría de UNIR que supera ya las 10 ediciones. En él te capacitarás para:
Esta maestría se basa en el Learning by Doing, por lo que aprenderás practicando con la tecnología, herramientas, lenguajes y plataformas que demandan actualmente las empresas de la industria. Trabajarás con Jira, GitLab, Java, Apache, Trello, HTML5, ReactJS, Spring, AWS, Azure o Fortify, entre muchas otras.
Aprenderás a utilizar las herramientas más importantes del sector que te ayudarán a convertirte en un desarrollador full stack, tanto en el frontend como en el backend, y te serán de gran utilidad para gestionar y desarrollar software funcional, seguro y de calidad. Estos recursos completarán tu formación y te prepararán para uno de los perfiles profesionales más polivalentes y con mayor salida laboral.
Complementa tu maestría con dos títulos con los que mejorar tus oportunidades laborales en el sector y enfrentarte a nuevos desafíos profesionales:
Programa Superior Universitario en Inteligencia Artificial para Desarrollo de Software y Devops
Aprenderás a diseñar y aplicar redes neuronales en tus próximos proyectos profesionales. Aplica técnicas de IA, utiliza Python eficientemente y propón soluciones prácticas eficaces.
Curso Universitario Avanzado en Data Analyst para la Ingeniería de Software
Suma la formación necesaria para dominar el almacenamiento masivo de datos y generar conocimiento a partir de la información extraída. Utilizarás infraestructuras big data y aprenderás a construir sistemas de software orientados a la analítica de datos y la inteligencia artificial.
Solo por matricularte en esta maestría tendrás acceso a formación con la que diferenciarás tu perfil.
Con esta certificación de TÜV Rheinland podrás implantar de manera óptima un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) en una compañía. Te prepararás específicamente durante la maestría y al finalizarla, deberás superar una prueba de TÜV Rheinland para obtener la certificación, que cuenta con código BIDI y está incluida en Certipedia para la consulta en línea.
Realiza estos dos cursos de un mes de duración, que son un requisito para demostrar de forma oficial tus conocimientos y competencias en la materia, y consigue las certificaciones de cloud computing de las empresas líderes en soluciones en la nube.
Fórmate en lo más importante para el uso de un lenguaje básico de programación con este Curso de Programación en Python. En dos meses lograrás dominar con soltura los fundamentos y sus librerías.
En esta maestría de carácter práctica tendrás acceso a nuestra plataforma digital para la formación obligatoria. En ella podrás adquirir y demostrar las habilidades exigidas en las asignaturas. Tendrás a tu disposición a un profesor dedicado en tiempo real a través de videoconferencia.
La metodología del laboratorio es genuina y propia de UNIR, siempre dentro de un entorno de simulación online. Se ha estructurado según los estándares exigidos por los reguladores educativos, lo que permitirá alcanzar un alto nivel de calidad en la formación práctica.
Según el Barómetro Primer Empleo 2023 de LinkedIn, ingeniero de software es el empleo que más oportunidades ofrece para los recién graduados. Las empresas demandan dominio en la programación y el desarrollo de software, algo inherente a esta maestría, con la que podrás conectar con el mercado laboral a través de las prácticas en empresas de primer nivel.
Al finalizar esta maestría podrás trabajar como ingeniero de desarrollo seguro de software, analista y auditor de ciberseguridad, analista y desarrollador de aplicaciones, director técnico de proyectos I+D+I, desarrollador Full Stack o especialista en áreas de conocimiento afines a las Tecnologías de la Información (TI), entre otros. Roles que te permitirán desarrollarte en compañías de diferentes ámbitos como el marketing, la medicina, el transporte o la logística, entre muchos otros. Consulta todas las salidas profesionales en Ingeniería de Software a las que tendrás acceso.
El equipo docente de esta maestría está compuesto por profesores altamente cualificados académicamente. Compaginan su labor docente con su labor profesional, por lo que conocen de primera mano lo que demanda el mercado y lo trasladan en las diferentes asignaturas.
Te invitamos a ver una charla impartida por un responsable académico para aclarar tus dudas.
Para poder matricularte en la maestría es necesario el título oficial de licenciado, graduado o ingeniero en informática. También se podrá acceder desde una titulación afín como ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería de software, ingeniería mecatrónica, ingeniería electrónica, ingeniería en sistemas o ingeniería telemática si el plan de estudios cursado incluye 25 ECTS relacionados con la maestría.
Además, se puede acceder mediante experiencia profesional demostrable de al menos tres años o acreditando 250 horas lectivas de formación específica, siempre con una titulación universitaria.
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, para alcanzar un óptimo rendimiento en la Maestría en Sistemas Informáticos te recomendamos que estés interesado en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Los sistemas informáticos son un conjunto de componentes interconectados mediante herramientas complejas que abarcan hardware, software, datos, redes y usuarios, y están diseñados para procesar, almacenar y comunicar información de diversas formas. Son fundamentales en la sociedad moderna y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde la computación personal hasta la gestión empresarial, la investigación científica y muchas otras áreas.
La ingeniería informática es una disciplina más amplia que abarca aspectos de la informática, mientras que la ingeniería del software se enfoca en el desarrollo y gestión del software. Por un lado, la ingeniería informática es una disciplina más amplia que abarca una variedad de temas relacionados con la informática, como hardware, software, redes, sistemas operativos, seguridad informática, inteligencia artificial, robótica, y más.
La ingeniería del software se centra en el diseño, desarrollo, pruebas y mantenimiento del software, creando aplicaciones y sistemas de software y enfocados en la programación, la arquitectura del software y las metodologías de desarrollo.
Un ingeniero de software se encarga de diseñar, desarrollar, mantener y gestionar software. Su trabajo implica una serie de responsabilidades y actividades que abarcan todo el ciclo de vida del desarrollo de software. De hecho, un ingeniero de software es responsable de concebir, crear y mantener software de alta calidad que cumpla con los requisitos del cliente y proporcione soluciones efectivas a problemas específicos. El trabajo de un ingeniero de software puede variar según el proyecto y la organización en la que trabaje, pero la base de sus responsabilidades se centra en el desarrollo y gestión del software.
Esta certificación ofrece una visión general y en detalle de los nuevos requerimientos de la versión 2013 de la Norma internacional ISO/IEC 27001:2013. Su objetivo es realizar la transición de un SGSI de la anterior versión de la Norma, así como pautar lo que debe ser el mantenimiento anual de un sistema de gestión y su proceso de auditoría interna.
Se requiere un mínimo de 360 horas.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase