Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos
La Maestría en Gestión de Proyectos de UNIR te forma para avanzar en tu carrera como director de Proyectos Tecnológicos. Con esta maestría oficial, reconocible por la SUNEDU, desarrollarás las competencias necesarias para diseñar, dirigir e implementar proyectos de I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación), tanto nacionales como internacionales, y proyectos de base tecnológica con financiación pública o privada.
Adquiere conocimientos en habilidades directivas y en metodologías y conceptos sobre diseño y gestión de proyectos. La Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos cuenta con un claustro activo en el sector que te capacitará para tener los conocimientos tecnológicos y de gestión más demandados por el mercado.
Aplicarás las técnicas de diseño y gestión de proyectos basadas en estándares internacionales actualizados como PMP y metodologías scrum y lean.
Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
Educación 100% online
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver una charla impartida por un responsable académico para aclarar tus dudas.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión de Proyectos en UNIR?
Esta Maestría en Gestión de Proyectos en Perú se ha diseñado en base a necesidades reales del sector profesional para que puedas aumentar tus oportunidades laborales en un sector en crecimiento. Según calcula la CE, se espera que el plan “Horizonte Europa” genere hasta 2030 alrededor de 179.000 puestos de trabajo en gestión y desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos, que incrementen entre 400.000 y 600.000 millones de euros el PIB europeo.
En esta maestría adquirirás los conocimientos que te permitirán:
- Formarte en los conocimientos transversales más demandados en el sector como habilidades directivas, gestión y accesibilidad a programas de financiación y metodologías de diseño y dirección de proyectos.
- Abordar la conceptualización, diseño e implementación efectiva de un proyecto, todos los puntos clave en la propuesta, negociación, ejecución y control de calidad, así como fases de evaluación y ejecución de pilotos.
- Conocer todos los mecanismos, herramientas y recursos para el diseño, planificación y financiación, así como la legislación existente sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Trabajar el concepto de innovación, con el diseño de un plan, su adaptación y la estructura que enlaza la innovación en las distintas fases de un proyecto.
- Adquirir habilidades directivas para gestionar proyectos tecnológicos. Abordarás técnicas específicas para la previsión de riesgos dentro de los equipos de trabajo y específicas de negociación centradas en aspectos técnicos, humanos, administrativos y económicos. También, el uso de metodologías para potenciar y optimizar la confianza intergrupal.
- Aplicar técnicas de diseño y gestión de proyectos basadas en estándares internacionales como PMP y metodologías scrum y lean.
- Aprender a diseñar, dirigir e implementar proyectos de I+D+i nacionales e internacionales.
Plan de estudios adaptado a las necesidades del mercado
La Maestría en Gestión de Proyectos virtual está organizada en tres bloques principales que te permitirán adquirir las habilidades y competencias que demanda el mercado laboral.
- Diseño y Gestión de Proyectos. El objetivo principal es el conocimiento, análisis y aplicación de principios, técnicas, estrategias, modelos y herramientas para el diseño, planificación, ejecución, gestión y evaluación de proyectos tecnológicos. Profundizarás en todos los puntos claves en cada una de las fases.
- Tecnología y Sociedad. Este módulo proporciona la necesaria relación entre el diseño y gestión de proyectos y su contextualización en un ámbito tecnológico y social.
- Habilidades Directivas. Se busca aportar los conocimientos y capacidades necesarios para el desempeño de cualquier actividad de gestión y liderazgo. Así, se estudian asignaturas como Coaching, Técnicas de negociación y resolución de conflictos, o Propuestas de proyectos I+D+i.
Además, para lograr el perfil que te permita generar oportunidades laborales, durante la maestría contarás con Prácticas Externas, cuyo objetivo es aplicar los conocimientos y competencias adquiridos durante toda la Maestría, y el Trabajo Fin de Maestría. También, tendrás la posibilidad de acudir a openclass sobre tendencias, novedades y profesiones emergentes con profesionales en activo de grandes empresas.
Nuestro objetivo en la Escuela Superior de Ingeniería, Tecnología y Diseño es impulsar tu carrera profesional a través de las titulaciones más innovadoras y demandadas del mercado laboral. Más de 9.200 alumnos confirman la calidad de nuestras titulaciones como institución referente en la educación de profesiones emergentes.
Personaliza tu formación con un curso de experto y una especialidad
En la Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos podrás personalizar y ampliar tu formación a través del curso Especialista Universitario en Dirección de Proyectos Profesional o de la especialidad americana en Gestión Digital de Proyectos.
Especialista Universitario en Dirección de Proyectos Profesional
Este curso, complementario a la maestría, se compone de 12 ECTS donde comprenderás la importancia de la gestión de proyectos para el éxito de una organización, teniendo la capacidad para solucionar problemas, tomar decisiones y garantizar el éxito de los proyectos. Se trata de una especialidad que aportará un valor añadido a tu perfil, donde serás capaz de relacionar la estrategia de la empresa, los esfuerzos operativos de la empresa y el liderazgo y la gestión integrada del trabajo en equipo.
La Especialidad se ha creado con contenidos, estructura, actividades y sistemas de evaluación creados a partir de nuestras titulaciones de Project Management (PMP)®. Es una titulación que se realiza en colaboración con la empresa PMAsesores, aprobada por el PM Institute como proveedor de capacitación en dirección de proyectos. PMAsesores aporta su profesorado experto Project Management, así como su plataforma de aprendizaje.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación CCAA
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe Monitor (01/03/2015)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE (modificación 05/01/2016)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR (modificación 05/01/2016)
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (27/04/2017)
Archivo pdf
- Informe de modificación (03/06/2019)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2016-2017
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2017-2018
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:13 de marzo de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
Maestría en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Maestría en Dirección Logística
Maestría en Gestión por procesos para la Transformación Digital/Business Process Management (BPM) for Digital Transformation
Maestría en Emprendimiento de Negocio de Base Tecnológica