Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Esta Maestría en Gestión Asistencial te capacitará para aplicar protocolos que minimicen el riesgo clínico de eventos adversos en un paciente ingresado y normas sobre seguridad del paciente y calidad de la atención.
Durante la Maestría en Asistencia te formarás con talleres basados en casos reales en los que experimentarás el día a día de un sanitario. Con ellos identificarás los puntos clave en el proceso desde la perspectiva de la calidad asistencial y practicarás habilidades específicas como el uso seguro de medicamentos, técnicas de análisis de errores médicos o la prevención de eventos adversos.
Trabajarás con el programa SAFEST, un taller aplicado en la notificación de incidentes de seguridad, análisis de causas e identificación de medidas preventivas o correctoras.
La maestría te da acceso al Programa Superior Universitario en Gestión de la Adecuación de la Práctica Clínica. Un programa que te permitirá adquirir las competencias necesarias para la creación de una cultura organizativa enfocada en la calidad y seguridad. Serás capaz de idear recomendaciones estratégicas, elaborar proyectos de valor añadido y liderar la transformación hacia modelos organizativos más eficientes.
Existe un impacto real en la responsabilidad sanitaria del profesional de la salud donde las nuevas tecnologías están totalmente ligadas. Para ello trabajarás con herramientas que te formarán para poder asistir a los pacientes en caso de riesgo. Lo harás a través de:
En la maestría aprenderás sobre aspectos médico-legales, bioética y seguridad del paciente, que están directamente relacionados con la realidad a la que te enfrentarás en el futuro. Los profesionales especializados y de apoyo médico se encuentran entre los perfiles más demandados en el sector sanitario. Tras finalizar tus estudios, podrás desempeñar funciones de:
En la Maestría en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente online de UNIR aprenderás de un claustro con prestigio internacional y experiencia en puestos de responsabilidad relacionados con la práctica clínica y la gestión y seguridad del paciente. Todos ellos son profesionales en activo, tanto en hospitales como en gestión de centros de todo tipo.
Para matricularte en la maestría es necesario que seas graduado o licenciado en Ciencias de la Salud y áreas relacionadas: Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Biología, Odontología, Óptica y Optometría, Terapia Ocupacional y Psicología. Con otras titulaciones universitarias, será necesario acreditar experiencia profesional en el sector.
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, para alcanzar un óptimo rendimiento en la Maestría en Seguridad del Paciente online de UNIR es necesario que estés interesado en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase