Descripción
Con la Maestría oficial 100% en línea basada en Imagen y Comunicación Organizacional adquirirás los conocimientos necesarios para establecer conexiones entre la estrategia de negocio y los valores intangibles de la organización. De esta manera podrás definir e implementar planes de comunicación estratégicos orientados a fortalecer el posicionamiento de marca y la identidad organizacional.
¿Por qué estudiar una Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa en UNIR México?
Es la única maestría que combina todas las vertientes de comunicación organizacional: creación de marca y branding, planes de comunicación y evaluación. Esta maestría 100% en línea te permitirá dominar:
- Branding
- Comunicación interna
- Comunicación externa
- Relaciones Públicas
- Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
- Métodos de investigación en comunicación y marca
La metodología de UNIR México, 1000% en línea, está pensada en ti, para que te sea posible poder compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Te ofrecemos este formato de estudios único que te permitirá cursar este posgrado a tu ritmo y sin presiones. Todo ello a través de un campus virtual disponible 24/7, clases en vivo y la ayuda de un tutor personal, quien te apoyará y resolverá cualquier duda que tengas durante los 18 meses que dura el programa.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
¿Qué vas a aprender con la Maestría en Imagen Corporativa y Comunicación?
Entre las capacidades que adquirirás, destacan:
- Planificar la comunicación institucional de una organización para lograr un posicionamiento diferenciador.
- Construir y administrar estratégicamente una marca (branding).
- Manejar herramientas de gestión y plataformas de Redes Sociales: Hotsuite, Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, Linkedin, Google +, Pinterest...
- Dominar Google Analytics y los elementos de analítica web.
- Auditar con métricas la reputación, la identidad corporativa y demás intangibles de la compañía.
- Gestionar crisis de imagen corporativa e identificar factores de riesgo (issues management).
- Elegir los canales y medios de comunicación adecuados en función de la marca y objetivo de posicionamiento corporativo.
- Valorar las expectativas éticas y la responsabilidad social corporativa (RSC).
Consigue tu doble titulación
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría mexicana en Comunicación e Identidad Coporativa, conseguirás una doble titulación, que hará tu currículum vitae más atractivo:
- Maestría oficial mexicana avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
- Máster propio europeo, con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España
Documentación de la titulación
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obtén un Diplomado al superar cada Semestre de la Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un título de Diplomado en el área de conocimiento de ese periodo.
- Semestre 1: Diploma en Identidad y Branding.
- Semestre 2: Diploma en Comunicación Estratégica.
- Semestre 3: Diploma en Investigación e Innovación en Comunicación y Marca.
Al superar los 3 semestres lograrás la siguiente titulación:
- Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa, otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP
- Máster en Comunicación Organizacional y Gerencia de Marcas, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (España).
Primer semestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Identidad y Branding Corporativo | 9 | obligatoria |
Cultura, Talento y Liderazgo en las Organizaciones | 9 | obligatoria |
Responsabilidad Social Corporativa | 9 | obligatoria |
Segundo semestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Gestión Reputacional de la Comunicación Corporativa | 9 | obligatoria |
Nuevos Formatos, Medios y Canales para la Comunicación y Desarrollo de Marca Corporativa | 9 | obligatoria |
Consultoría Especializada en Comunicación e Identidad Corporativa | 9 | obligatoria |
Tercer semestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Métodos de Investigación en Comunicación y Marca | 9 | obligatoria |
La Medición de Intangibles Empresariales | 9 | obligatoria |
Investigación Trabajo Final de Maestría | 9 | obligatoria |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Para poder acceder a esta Maestría, es requisito imprescindible:
- Contar con Certificado total de estudios o título de licenciatura en Administración y Dirección de Empresas o en Ciencias de la Información (Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo y Comunicación Audiovisual).
- Ser egresado de un grado o una licenciatura en el que se desarrollen competencias relacionadas a la comunicación y la planeación estratégica.
- Si eres candidato procedente de otras licenciaturas, cumplir con los criterios de UNIR México.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
- Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
- Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
- Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
- Copia de la CURP.
- Curriculum vitae.
- Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
- 6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
- Comprobante de pago de inscripción.
*Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
- Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
- Matriculada condicionada
- 6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
- Original Acta de Nacimiento apostillada*
- Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
- Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
- Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
- Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
- Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
- Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
- Copia del pago de reserva.
- Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
- Curriculum vitae
* No copias notariadas
** No KARDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Cómo matricularse
Proceso de admisión
- Rellena una solicitud de información.
- Recibe la llamada de un asesor personal, que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado (revalidaciones, número de créditos…).
- Envía la documentación solicitada para completar el proceso de admisión (dicha documentación debe estar legalizada), y te enviaremos una notificación de que ha sido recibida.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión.
- Al recibir la confirmación de aceptación en la universidad, debes realizar el pago correspondiente de tu inscripción en cualquier forma que sea de tu comodidad.
- Posteriormente recibirás tu clave de acceso al Aula Virtual y podrás comenzar el curso organizándote de acuerdo a tus necesidades.
Colegiaturas y formas de pago
Existen diferentes colegiaturas y formas de pago disponibles. Consulta con un asesor las opciones con las que cuentas.
Becas y ayudas
UNIR México ha diseñado un programa de becas y ayudas para que puedas estudiar y graduarte con nosotros. Consulta con un asesor para que te de la información que necesitas.
Becas de Excelencia
Este Programa de Becas de Excelencia tiene el propósito de ayudar a aquellas personas motivadas y con resultados académicos probados. Adicionalmente, el Comité de Becas tomará en cuenta la situación socioeconómica de los alumnos que se postulen a dicha beca.
Reconocimientos
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Sistema de evaluación
Para la Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa en línea es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
- Evaluación continua: test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos.
- Un examen en línea, que representa el 30% de la nota.
- Un trabajo final de Investigación.
Salidas profesionales
La Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa de UNIR México ofrece al alumno numerosas posibilidades profesionales en puestos calificados y de responsabilidad. Entre ellos, se pueden destacar los siguientes perfiles profesionales:
- Director de Comunicación o Director de Marketing y Comunicación.
- Coordinador y planificador de la estrategia de branding e identidad corporativa.
- Gerente de Marca.
- Especialista en comunicación y publicidad digital.
- Especialista en comunicación corporativa, pudiendo ejercer como responsable o consultor.
- Experto en relaciones públicas internacionales.
- Responsable de comunicación interna.
Perfil de egreso
Una vez que termines el programa formativo y gracias a los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, como egresado de la Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa serás capaz de desempeñar las siguientes responsabilidades:
- Gestionar toda la estrategia de comunicación de la empresa.
- Diseñar la identidad corporativa de la organización y comunicar sus puntos fuertes como valor estratégico y diferencial respecto a la competencia.
- Auditar los procesos de comunicación interna y externa, e identificar los posibles problemas.
- Sacar el mayor rendimiento de las estrategias de branding, reputación y responsabilidad social corporativa.
- Vincular la línea de comunicación propuesta a la estrategia de negocio que exista en la organización.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Héctor Castillo Villegas
Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Posgrado Especialidad en Mercadotecnia y Maestro en Administración de la Comunicación.
Magda Graciela Briones Trillo
Candidata a Doctor del Programa Medida y Evaluación de la Educación por la Universidad Anáhuac México. Tiene un MBA con especialidad en Mercadotencnia y estudió su licenciatura en Comercio Internacional. Cuenta con diversos diplomados en competencias y habilidades docentes, asi como certificaciones en el uso de diversas plataformas.
Nachyelli Buitrón Morales
Maestra en Educación con Especialidad en Comunicación por la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey.
Rafael Miguel Arciga Tapia
Estudió Comunicación Social en la UAM Xochimilco, posteriormente Ciencias de la Comunicación en la UVM San Rafael. De ahí el salto a la educación y la motivación a estudiar la Maestría en Educación con especialidad en Mayeútica en la UNITEC y actualmente estudia la licenciatura en Psicología en la UNAM.
María de los Ángeles Batres Herrera
Maestra en Dirección del Capital Humano por la Universidad Anáhuac y Licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana. Cuenta con especialidades en Psicología y Desarrollo Humano Gestalt, Recursos Humanos, PNL, Coaching Ejecutivo Estratégico y Coaching Ontológico y está certificada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) en los estándares de competencia EC 0301 y EC 0217.
María Rosaura Álvarez Malo Prada
Mi titulación inicial es la Licenciatura en Comunicación que cursé en la Universidad Iberoamericana con especialidad en mercadotecnia y publicidad, tengo un Máster en Educación y Orientación de la USC y cuento también con la Maestría y Doctorado en Historia, también de la Universidad Iberoamericana.
David Alfonso Mendoza Santillán
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Ciencia Política. Tuvo la oportunidad de cursar estudios con especialidad en Información, comunicación y conflictiva en la Universidad Complutense de Madrid y participar de manera permanente en el Seminario de Planeación Prospectiva Estratégica FCPyS/UNAM; su más recuente curso lo hizo en política en Materia de Energía del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Gabriela Esquinca Ozorno
Centro Universitario de Mercadotecnia y Publicidad; 2013 - 2015, Maestría en Ilustración y Diseño Gráfico Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes 2007 - 2012, Licenciatura en Diseño Gráfico
Paris Langues 2008; París, Francia Curso de lengua y civilización francesa
Taft Community College 2000; Novi, Michigan, Short Story Creation, WorkshopColor Theory for Kids Idiomas
Ingles 100% Certificación TOEFL. 563/651 puntos, Frances 70%, Paris Langues, DELF C2
Omar Eduardo Solano Gamboa
Maestría en Planeación Estratégica ( 2006 - 2008)
Maestría en Administración ( 2004- 2006)
Lícencíatura en Mercadotecnia ( 1999 -2003 )