Inicio
16 mar 2026
El primero y único 100% online centrado en la formación de editores con vocación humanista a nivel global
Inicio
16 mar 2026
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Título
Oficial
Inicia tu carrera en el sector del libro, colaborando con editoriales de prestigio en entornos nacionales e internacionales
La Maestría en Gestión Editorial de UNIR es el único postgrado oficial y 100% online especializado en la formación de editores con vocación humanista y con una orientación profesional e internacional. A diferencia de otros programas, ofrece una visión integral de la edición literaria: desde la creación de una editorial hasta la publicación, comercialización y difusión de libros, tanto en papel como en formato digital.
Con un enfoque práctico y riguroso, trabajarás con distintos géneros —narrativa, poesía, ensayo, infantil o divulgativo— y dominarás las herramientas más innovadoras de la gestión editorial. Esta maestría está diseñada para quienes entienden el libro como un legado cultural y desean formar parte activa de su evolución. Te formarás como un editor capaz de liderar proyectos con excelencia, visión crítica y compromiso cultural.
Si vienes de estudios de grado en Humanidades, Artes, Comunicación o Gestión empresarial, esta Maestría Editorial te permite dar el salto al sector y ampliar tus oportunidades profesionales.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Con la Maestría en Edición y Gestión Editorial descubrirás el oficio de la edición desde una perspectiva humanista, aprendiendo a gestionar todo tipo de libros, desde la teoría hasta la práctica. Además, podrás:
La Maestría en Gestión y Producción Editorial te ofrecerá una visión integral del mundo editorial, desde la concepción de un proyecto hasta su distribución internacional. Aprenderás a coordinar colecciones, evaluar manuscritos, diseñar estrategias de comercialización y aplicar las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, preparando tu perfil para liderar proyectos editoriales de alcance global. Algunas de las asignaturas que abordarás son:
Las prácticas profesionales forman parte esencial de tu formación. Gracias a ellas, podrás aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y conocer de primera mano cómo funciona el sector editorial en la actualidad.
Tendrás la oportunidad de realizarlas en editoriales reconocidas como Penguin Random House, Páginas de Espuma, Esdrújula Ediciones o Grupo Planeta, entre muchas otras. Esta experiencia te permitirá adquirir competencias clave, ampliar tu red de contactos y dar tus primeros pasos como profesional en un sector con una fuerte proyección cultural y social.
UNIR colabora con las principales instituciones culturales
El Área de Humanidades de UNIR mantiene acuerdos de colaboración con entidades culturales de primer nivel como la Academia Peruana de la Lengua, la Cátedra Vargas Llosa, el Instituto Cervantes o la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE), con el fin de profundizar en su vínculo con el mundo académico y profesional, mejorar la calidad de la formación, desarrollar actividades conjuntas y potenciar la empleabilidad de los alumnos.
El equipo docente de la maestría está compuesto por profesionales en activo, editores, autores y gestores culturales, que compartirán contigo su experiencia práctica y visión creativa. Gracias a su trayectoria, te adentrarás en el universo editorial desde una mirada realista y adaptada a las necesidades del sector.
Para poder cursar esta Maestría en Producción Editorial es necesario contar con un título universitario de las disciplinas consideradas como afines, así como ser nativo en español o disponer de un nivel de lengua española C2.
Perfil recomendado
Esta maestría es para ti si quieres:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de UNIR de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, así como los de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Gestión y Producción Editorial conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Un gestor editorial es el profesional responsable de coordinar todos los procesos que intervienen en la creación, producción y comercialización de un libro o una colección editorial. Desde la planificación del catálogo, la selección y valoración de manuscritos, la gestión de derechos de autor y la coordinación con correctores, diseñadores y maquetadores, hasta el diseño de estrategias de marketing editorial y la difusión en canales físicos y digitales.
Acceder al mundo laboral en el ámbito editorial es más accesible con una formación especializada como la que ofrece la Maestría en Gestión y Producción Editorial. Gracias a su enfoque profesional, a los convenios con editoriales reconocidas y a las asignaturas adaptadas a los retos del sector, esta maestría mejora notablemente tu empleabilidad en el mercado editorial en España y Latinoamérica.
Con la Maestría en Gestión Editorial estarás capacitado para publicar y gestionar tus propias obras literarias o impulsar proyectos editoriales propios. Aprenderás a gestionar los derechos de autor, diseñar una línea editorial coherente, y aplicar estrategias de promoción en ferias del libro, redes sociales y plataformas digitales. Todo esto te permitirá actuar como autor-editor, controlar el proceso creativo y técnico de tus obras y tomar decisiones informadas sobre su publicación y comercialización.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase