Maestría Universitaria en Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa
Máster Universitario en
Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa**
Fórmate con la única maestría oficial online sobre la cultura y sociedad anglonorteamericana
Inicio
20 oct 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Maestría en Literatura Inglesa*: cultura, análisis y visión global
Prepárate para una carrera académica e investigadora de alto nivel: accede a estudios de doctorado y participa en proyectos culturales y literarios de prestigio
La Maestría en Literatura Inglesa de UNIR es el único título online que analiza actualmente la literatura inglesa desde su vínculo con la cultura anglonorteamericana. A diferencia de otros programas, este posgrado no se limita a la lengua y la literatura, sino que las sitúa en el contexto de los movimientos culturales, históricos y sociopolíticos que han definido la sociedad británica y norteamericana.
Con un enfoque interdisciplinar, la maestría integra el análisis de textos literarios, cine, historia y otras manifestaciones culturales, permitiéndote desarrollar un pensamiento desde múltiples perspectivas. Convierte tu pasión por la cultura y la literatura en una carrera profesional enriquecedora y llena de oportunidades.
Para cursar estos estudios ser requiere un nivel C1 de inglés. En caso de no poder acreditarlo, deberás superar una prueba de acceso que certifique tu conocimiento sobre el idioma. Regulado conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar literatura inglesa en UNIR?
Con la Maestría en Literatura Inglesa online descubrirás la conexión entre cultura y literatura inglesa para entender su influencia en la sociedad. Además:
Reflexionarás sobre cómo la literatura y la cultura hispana se integran en EE. UU. y cuál es su papel en un mundo globalizado:analizarás su contribución y cómo estas influencias se reflejan en la literatura, el cine y otras manifestaciones culturales.
Analizarás los momentos clave de la historia, la literatura y la cultura anglonorteamericana desde una perspectiva temporal y comparativa: estudiarás eventos históricos significativos y su representación en la literatura y el arte, comparando diferentes épocas y contextos.
Comprenderás las relaciones culturales, políticas e históricas entre Inglaterra, EE. UU. y España, así como su mutua influencia: analizarás casos específicos de intercambio cultural y político, y cómo estos han moldeado las identidades nacionales y las relaciones internacionales.
Identificarás cómo la cultura y la literatura inglesa y estadounidense transforman la realidad social: estudiarás cómo las obras literarias y culturales reflejan y cuestionan las estructuras sociales, políticas y económicas.
Te prepararás para acceder al doctorado y desarrollar una carrera académica e investigadora, dado el carácter oficial de estos estudios:adquirirás las competencias necesarias para realizar investigaciones de alto nivel y contribuir al conocimiento en el campo de los estudios literarios y culturales.
Convierte tu pasión por la literatura anglófona en tu profesión
Al finalizar tus estudios estarás preparado para desarrollar tu carrera en distintos ámbitos. Las principales salidas profesionales de la Maestría en Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa son:
Asesor cultural en instituciones culturales o medios de comunicación: desempeñarás un papel clave en la promoción y difusión de la cultura anglonorteamericana, asesorando sobre contenidos y estrategias culturales.
Gestor cultural y coordinador de proyectos culturales: participarás en todo el proceso de planificación y ejecución, asegurando su éxito y relevancia.
Crítico cultural y literario: analizarás y evaluarás obras literarias y culturales, publicando tus críticas en medios especializados y contribuyendo al debate cultural.
Editor en el mundo editorial: trabajarás en editoriales, seleccionando y editando manuscritos, y colaborando en la publicación de obras literarias y académicas.
Impulsa tu carrera académica e investigadora con el doctorado
Al terminar este posgrado habrás desarrollado al máximo tu competencia académica en el ámbito de la cultura y la literatura inglesay norteamericana, lo que te preparará para continuar con tus estudios de doctorado y especializarte en las cuestiones literarias, culturales o artísticas de tu interés.
En UNIR te ofrecemos la oportunidad de seguir explorando tu potencial investigador solicitando acceso en nuestro Doctorado en Humanidades y Sociedad Digital de UNIR, con las siguientes ventajas exclusivas:
Investigación: participa en grupos de investigación como RETRASC (Relaciones Transatlánticas en la Contemporaneidad).
Oportunidades docentes: tendrás la oportunidad de impartir seminarios relacionados con tu proyecto a estudiantes de máster.
Comunidad académica y literaria: participarás en eventos literarios y culturales de alto nivel.
UNIR colabora con las principales instituciones culturales peruanas e internacionales
El Área de Humanidades de UNIR mantiene acuerdos de colaboración con entidades culturales de primer nivel como la Academia Peruana de la Lengua, la CátedraVargas Llosa, el Instituto Cervantes o la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE), con el fin de profundizar en su vínculo con el mundo académico y profesional, mejorar la calidad de la formación, desarrollar actividades conjuntas y potenciar la empleabilidad de los alumnos.
Más allá de la literatura: estudia la cultura en lengua inglesa desde todas sus dimensiones
Explora la riqueza cultural del mundo anglófono con el Máster en Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa de UNIR. Desde la literatura hasta el cine, pasando por la historia y la cultura, este programa oficial te ofrece una formación crítica y multidisciplinar para comprender el valor de los textos en lengua inglesa en la producción cultural contemporánea, con una visión crítica y actual, que te prepara para investigar, enseñar o innovar en el ámbito cultural.
Una pequeña selección de asignaturas y contenidos que ilustran la riqueza cultural del máster:
From Imperialism to Postcolonialism: Nation, Empire, and Social Context in the English Narrative. ¿Qué tienen en común Alicia en el país de las maravillas, James Bond y el Brexit? Todos reflejan las huellas del pasado imperial británico. Esta asignatura ofrece una lectura crítica de la literatura inglesa desde el siglo XIX hasta hoy, analizando cómo las narrativas literarias han construido y cuestionado discursos sobre nación, poder e identidad.
Literature and Ethnicity on the Margins: The African-American and Chicano Experience. ¿Te interesa comprender cómo la literatura puede ser una herramienta de resistencia y transformación social? A través de textos clave de las tradiciones afroamericana y chicana, esta asignatura analiza la lucha contra los estereotipos, los movimientos por los derechos civiles y la construcción de imaginarios alternativos en torno a la justicia social y la identidad cultural.
Key Texts in American History: American Thought and Political Tradition. Desde la conquista del Oeste hasta la era Trump, esta asignatura recorre los grandes hitos de la historia de Estados Unidos a través de sus textos más representativos. Un recorrido crítico por la evolución del pensamiento político y cultural estadounidense, y su influencia en la sociedad contemporánea.
Tendencias Metodológicas en el Análisis Textual y Cultural. Aprende a analizar obras literarias y culturales desde múltiples enfoques contemporáneos. ¿Cómo cambian clásicos literarios como La máquina del tiempo (H.G. Wells, 1895) o El Gran Gatsby (F. Scott Fitzgerald, 1925) y fílmicos como Los pájaros (A. Hitchcock, 1963) o West Side Story (Spielberg, 2021) si los leemos desde el psicoanálisis, los estudios de género o la teoría del poder?
Una metodología adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Contarás con el apoyo continuo de un Asesor - UNIR que te acompañará desde el primer día.
Casos prácticos
Desarrolla las competencias y habilidades para enfrentarte en el futuro a situaciones reales.
Exámenes online y/o presenciales
Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Aprende de un claustro especializado en literatura contemporánea inglesa
Con este título aprenderás de un claustro de académicos expertos en la cultura británica y estadounidense. Estos profesionales te ofrecerán una visión integrada y transversal de los fenómenos literarios y culturales anglonorteamericanos, enriqueciendo tu formación con su amplia experiencia y conocimiento.
Coordinadora académica
Coordinadora del Máster en Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa. Doctora en Estudios Norteamericanos (UAH-Premio extraordinario). Profesora contratada doctora. Experta en estudios culturales y literatura norteamericana.
Docente UNIR
Acreditada Titular (ANECA). Doctora, investigadora y docente audiovisual. Guionista y directora, presentó 'Endless Cinema' en SEMINCI y en BAIFF. Como crítica de cine es autora de más de 20 libros. Escribe en Notorious, Huffington Post y TodoEsCine.
Requisitos de acceso a la Maestría en Literatura Inglesa
Para cursar estos estudios, necesitarás un grado universitario oficial español o un título equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en áreas como filología inglesa, traducción e interpretación, lenguas modernas o titulaciones afines.
También podrán acceder aquellos con títulos en filología hispánica u otras filologías, lengua y literatura española, comunicación audiovisual, historia, historia del arte u otros estudios de Artes y Humanidades, siempre que tengan al menos un nivel C1 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En estos casos, deberás cursar varios complementos de formación.
Si no puedes acreditar el nivel C1 en inglés mediante un certificado, deberás superar una prueba de acceso. Esta prueba evaluará las cuatro destrezas lingüísticas al nivel C1, siguiendo las orientaciones del MCER.
Perfil recomendado
Esta maestría es para ti, si buscas una titulación:
Enfocada en el estudio de la cultura y literatura inglesa y norteamericana.
Dirigida a obtener las herramientas necesarias para trabajar en departamentos culturales de instituciones públicas relacionadas con el mundo anglonorteamericano.
Capaz de proporcionarte un título oficial que facilita la progresión hacia el doctorado.
Con oportunidades para ejercer la docencia en universidades.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de UNIR de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, así como los de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
IMPORTANTE
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Documentación de Calidad de la titulación y normativa
Explora la conexión entre literatura, cultura y sociedad con un plan de estudios actualizado
Estudia la única maestría en literatura inglesa oficial y online que analiza la literatura británica y estadounidense desde su vínculo con la historia y la cultura anglonorteamericana. Un enfoque interdisciplinar que te permitirá desarrollar una visión crítica y global.
Estructura de la malla curricular
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
TIPO
ECTS
Obligatoria
48
Proyecto Final
12
Créditos totales
60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Aplica todos los conocimientos aprendidos en tu Trabajo de Fin de Máster
En tu TFM deberás demostrar tu capacidad para analizar críticamente temas relacionados con textos literarios o culturales en lengua inglesa, en concreto del ámbito anglonorteamericano, así como responder a una pregunta de investigación. También se admitirán trabajos centrados en eventos históricos u otras artes, como el cine, la música, las artes plásticas o las artes escénicas.
Algunas de las posibles temáticas incluyen:
Estudios culturales y literatura popular en el ámbito anglonorteamericano. Literatura anglonorteamericana y sociedad.
Cine y expresión sociocultural en el ámbito anglonorteamericano.
Literatura anglonorteamericana y otras artes (música, artes plásticas, artes escénicas).
Literatura anglonorteamericana, identidad y cultura.
Y algunos ejemplos de trabajos:
La expresión de la identidad nacional en las películas británicas sobre la Segunda Guerra Mundial.
Between the Novel and Film: A Comparative Analysis of F. Scott Fitzgerald's The Great Gatsby.
La imagen de España en la literatura norteamericana del siglo XIX.
Beyoncé: From Media Product to Black Feminist?.
Disney y la representación cultural de la Latinidad en la pantalla.
Claustro
Aprende sobre cultura y literatura anglonorteamericana con los mejores expertos
Disfruta aprendiendo de profesionales con trayectoria en su campo y experiencia académica e investigadora. Con este título te acercarás a la cultura británica y estadounidense de la mano de académicos expertos, capaces de brindarte una mirada integrada, amplia y transversal de los fenómenos literarios en el contexto anglonorteamericano.
Dirección
Coordinadora académica
Coordinadora del Máster en Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa. Doctora en Estudios Norteamericanos (UAH-Premio extraordinario). Profesora contratada doctora. Experta en estudios culturales y literatura norteamericana.
Nuestros expertos
Experta Asociada
Docente universitaria especializada en literatura, cine y lingüística, su campo de investigación incluye las narrativas contemporáneas multidisciplinares y el efecto de extrañamiento en la ficción.
Experta Asociada
Doctora en Estudios Filológicos, Literarios y Culturales por la ULL, donde actualmente imparte docencia en literatura estadounidense. Forma parte del grupo de investigación NARRA y colabora en el proyecto "The Premise of Happiness".
Experta Asociada
Docente e investigadora. Doctora en Estudios de la literatura, el arte y la cultura de países de habla inglesa.
Profesores
Docente UNIR
Acreditada Titular (ANECA). Doctora, investigadora y docente audiovisual. Guionista y directora, presentó 'Endless Cinema' en SEMINCI y en BAIFF. Como crítica de cine es autora de más de 20 libros. Escribe en Notorious, Huffington Post y TodoEsCine.
Docente UNIR
Doctora en Filología por la Universidad de Arizona, experta en literatura chicana, estudios de género e indigenismo. Docente e investigadora en universidades de EE. UU. y España, con enfoque crítico y decolonial en literatura norteamericana.
Docente UNIR
Doctora Cum Laude en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de Almería, experta en novela gótica y enseñanza del inglés, con amplia experiencia docente universitaria e investigación en literatura, narrativa y crítica literaria.
Metodología
Adquiere conocimientos a tu ritmo: organiza tu tiempo para lograr tus objetivos
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje virtual
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Casos prácticos: en los que aprenderás cómo aplicar el análisis literario en las aulas basándote en los conceptos y las realidades literarias implicadas en el aprendizaje.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Asesor personal: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Los profesores que imparten las asignaturas de la Maestría en Estudios Literarios y Culturales en Lengua Inglesa te calificarán con base en los siguientes criterios.
La evaluación continua supone el 40% de la nota.
Los exámenes virtuales y/o presenciales, al final de cada cuatrimestre constituyen el 60% de la nota. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
En el Trabajo Fin de Maestría tendrás el seguimiento y apoyo continuo del director del TFM, que deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por profesores del área de conocimiento.
Campo laboral
Haz de tu vocación tu profesión con la Maestría en Estudios Culturales y Literarios en Lengua Inglesa
Especialízate en literatura y cultura anglonorteamericana y amplía tus salidas profesionales. Al finalizar esta maestría en literatura anglófona podrás ejercer como:
Asesor cultural: brinda asesoramiento en instituciones culturales, medios de comunicación o proyectos educativos, ofreciendo tu conocimiento experto en literatura y cultura anglonorteamericana para la creación de contenidos, estrategias de divulgación y análisis de tendencias culturales.
Gestor cultural: organiza, coordina y desarrolla de eventos y proyectos culturales en instituciones, fundaciones y organismos públicos o privados, promoviendo la literatura y las manifestaciones culturales en lengua inglesa dentro de contextos internacionales y locales.
Crítico cultural y literario: ejerce como crítico literario y cultural en medios especializados, revistas académicas o plataformas digitales, evaluando y comentando obras literarias, cine, teatro y otras expresiones artísticas en lengua inglesa.
Mundo editorial en su vertiente cultural: trabaja el sector editorial, participando en la edición, corrección y curaduría de textos literarios y ensayos culturales, así como en la traducción y adaptación de obras anglonorteamericanas para el público hispanohablante.
Perfil profesional
Una vez culmines esta maestría, habrás obtenido las habilidades para:
Explorar la literatura y la cultura anglonorteamericana en su interacción con la historia, la política y los fenómenos sociales contemporáneos.
Desarrollar competencias interdisciplinarias que integren el análisis literario, cultural, cinematográfico y sociopolítico en el ámbito anglonorteamericano.
Adquirir una visión global y multicultural, comprendiendo cómo los procesos de globalización y multiculturalidad afectan a la literatura y la cultura en los contextos de Estados Unidos, Reino Unido y Latinoamérica.
Formarte en investigación avanzada dentro de los estudios culturales, enfocándote en la relación entre la literatura y las dinámicas socioculturales actuales.
Prepararte para carreras profesionales en investigación, enseñanza, crítica literaria y cultural, gestión cultural y asesoría, con una sólida base analítica y crítica.
Acceso
Perfil recomendado
Esta Maestría en Estudios Ingleses es para ti si buscas una titulación:
Enfocada en el estudio de la literatura y cultura inglesa.
Capaz de proporcionarte un título oficial que facilita la progresión hacia el doctorado.
Con oportunidades para ejercer la docencia en universidades y educación secundaria.
Dirigida a trabajar en departamentos culturales de instituciones públicas.
Requisitos de acceso
Según lo establecido en el Real Decreto 828/2021, para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (maestrías y posgrado) es necesario:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de la maestría.
Criterios específicos
Para acceder a esta maestría se requiere, además:
Acceso directo
Deberás contar con un pregrado relacionado con la Filología Inglesa, Traducción e Interpretación, Lenguas Modernas o titulaciones afines.
Acceso con complementos de formación
Titulados universitarios en filología hispánica u otras filologías, lengua y literatura española, comunicación audiovisual, historia, historia del arte o afines dentro de la rama de Artes y Humanidades con al menos un nivel C1 de inglés* del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) (ver certificados admitidos).
*En caso de no poder acreditar el nivel C1 de inglés, se deberá superar una prueba de acceso, que consistirá en una evaluación de las cuatro destrezas del idioma (comprensión escrita, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral) al nivel C1, siguiendo las orientaciones del MCER.
Los complementos de formación a cursar en este caso serán:
Introducción a la Literatura Británica y su Contexto Cultural (6 ECTS)
Introducción a la Literatura Norteamericana y su Contexto Cultural (6 ECTS)
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR en Perú es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas para estudiar
En UNIR Perú te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permite estudiar y graduarte con nosotros. Si estás motivado para estudiar y cumples con los requisitos de acceso, estamos abiertos a escuchar tu historia para saber cuál es la mejor ayuda económica que podemos ofrecerte.
También contamos con ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Financiación y Becas o contacta con nosotros.
Descarga gratis la malla curricular y solicita información
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.