Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados
Trabaja de manera práctica con casos reales y profesionales de PRISA MEDIA y consolida tu emprendimiento periodístico
La Maestría en Periodismo y Comunicación Digital de UNIR es la primera y única maestría online que te brindará una formación íntegra para crear de cero un proyecto periodístico digital. Consolida tu carrera como profesional en consonancia con las exigencias y dinámicas emergentes en el ámbito comunicativo y digital contemporáneo.
Aunque esta maestría es eminentemente práctica, también incluye aspectos teóricos esenciales para desarrollar un perfil con potencial. Este título te proporcionará tanto habilidades técnicas como una comprensión profunda de los principios del periodismo digital, lo que te permitirá adaptarte de manera eficaz a los cambios de un ámbito en constante evolución.
A través de las prácticas curriculares y clases magistrales con profesionales de PRISA MEDIA, descubrirás y dominarás las últimas tendencias en periodismo digital, incluida la apuesta por el periodismo visual, el periodismo de datos o formatos de gran éxito entre las audiencias como los podcasts o las newsletters, entre otros.
Desarrolla tu TFM con RED Proyectum, una plataforma de empresas y organizaciones en la que podrás trabajar en informes o casos reales.
PRISA MEDIA, grupo líder en la creación y distribución de contenidos de información y entretenimiento en el mercado de habla hispana
Presente en multitud de países, llega a millones de personas a través de sus marcas globales: EL PAÍS, LOS40, Cadena SER, RADIO CARACOL o AS. Un referente en cuanto a independencia, rigor e innovación, sus medios han sabido evolucionar para adaptarse a las sociedades a las que se dirigen y sus contenidos se pueden consultar en múltiples soportes y narrativas.
Inicio
17 mar 2025 Ver Calendario
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Titulo
Oficial
Modalidad
Online interactivo
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Periodismo Digital online en UNIR?
Existe una necesidad en el sector de los medios de comunicación de encontrar modelos económicamente sostenibles con las aportaciones de profesionales que dominen todas las facetas del negocio y de los proyectos periodísticos digitales. Si estás buscando estudiar periodismo online, esta maestría da respuesta a esta necesidad.
- Recibirás una formación transversal, desde la creación del proyecto periodístico hasta su gestión como idea de negocio, pasando por todo el lanzamiento de este.
- Adquirirás un enfoque teórico que siente las bases de un nuevo concepto de pensamiento creativo, crítico y de negocio que te ayudará a adaptarte a realidades digitales futuras que aún no existen.
- Te ofrecerá una mirada anticipada que te inspirará a reinventarte y te dotará de las herramientas indispensables para sobresalir en un mundo en constante cambio, trabajando disciplinas en periodismo avanzado.
- Dará respuesta a las demandas del mundo profesional, que exige cada vez más perfiles con capacidad para crear discursos, acometer proyectos creativos, emprender y desarrollar una capacidad analítica imprescindible en el mercado actual.
La maestría incluye prácticas curriculares aseguradas en EL PAÍS y otros medios de PRISA MEDIA en modalidad presencial u online. Una forma de desarrollar habilidades prácticas y establecer contactos periodísticos.
Accede a masterclass de periodismo online con profesionales de PRISA MEDIA
La Maestría de Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados no solo proporciona conocimientos teóricos esenciales, sino que también ofrece clases magistrales impartidas por profesionales del periodismo digital de medios como EL PAÍS, AS, LOS40, Cadena SER o El HuffPost y plataformas como Podium Podcast.
Estos encuentros te permitirán aprender de primera mano las estrategias y tendencias más innovadoras directamente de expertos que están marcando el rumbo de los medios digitales, pudiendo interactuar y debatir con ellos, aclarar dudas y obtener una visión profunda y práctica de los desafíos y oportunidades que enfrenta el periódico digital hoy en día.
Una maestría con perspectiva laboral centrada en el periodismo digital
Los profesionales formados en el desarrollo de contenido en entornos digitales estarán preparados para destacar en formatos cruciales dentro del periodismo contemporáneo como:
- Podcasts y videoblogs.
- Creación de sitios web de noticias, newsletters, blogs de periodismo de temas específicos o aplicaciones móviles.
- Periodismo en redes sociales como, por ejemplo, streamings o coberturas en directo de noticias políticas y culturales en plataformas como X, Instagram, TikTok o Twitch.
- Proyectos de investigación, fact-checking y periodismo de datos.
- Periodismo en realidad virtual y en realidad aumentada, así como aplicación de inteligencia artificial al periodismo.
Descubre junto a creadores y responsables de medios, ya sean grandes o pequeños, cómo han sacado adelante sus proyectos. Analiza junto a ellos casos de éxito del mundo del periodismo digital.
Para cursar estos estudios, deberás contar con un título universitario oficial español o equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que habilite para cursar maestrías oficiales o con una titulación conforme a sistemas educativos extranjeros.
Perfil recomendado
Esta Maestría de Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados está pensada para aquellos estudiantes que:
- Cuentan con conocimientos en comunicación y una excelente capacidad de comunicación escrita y verbal.
- Tengan una alta capacidad creativa.
- Quieran desarrollar un producto de éxito innovador, efectivo y estratégico.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Entidades colaboradoras
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: