Descripción
La Maestría en Psicopedagogía 100% en línea te ayudará, en sólo 18 meses, a identificar y dar solución a problemas que impiden el progreso educativo de tus alumnos gracias a su innovador plan de estudios. Estudia desde casa esta maestría, aprenderás a asegurar el éxito en el rendimiento y aprendizaje de tus alumnos.
El psicopedagogo se ha convertido en una figura fundamental en México. Con los conocimientos en psicopedagogía, estarás capacitado para influir dentro del sistema educativo y de tu trabajo actual, promoviendo la inserción laboral e, incluso, incidiendo en la conciencia de los empleadores a través de estrategias psicológicas y pedagógicas.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
¿Qué diferencia tiene UNIR del resto de maestrías en Psicopedagogía en México?
Estudiar la maestría oficial de Psicopedagogía 100% en línea con UNIR México te preparará para tres campos fundamentales que te ayudarán a comprender mejor la profesión en todas sus vertientes:
- Prevención y salud.
- Tercera edad.
- Estimulación precoz.
¿Cómo lo conseguirás y qué aprenderás?
- Sabrás identificar el perfil de aprendizaje de cada uno de tus alumnos. Cada alumno aprende de forma diferente y esto interfiere en su éxito escolar.
- Así, sabrás como gestionar la programación y metodología para conseguir el éxito del aprendizaje de tu aula.
- Aprenderás a trabajar por competencias y saber evaluarlas.
- Adquirirás conocimientos para desarrollar eficazmente las tutorías con tus alumnos y su familia.
- También adquirirás las herramientas necesarias para la gestión de la convivencia escolar.
- Estarás capacitado a gestionar tus clases consiguiendo una buena atmosfera en el aula ante situaciones de conductas disruptivas o comportamiento desafiante del alumnado.
El plan de estudios de esta Maestría en Psicopedagogía en línea, cubre todos los campos de actuación profesional de la Psicopedagogía. De manera que te capacitará para trabajar en cualquiera de los ámbitos de acción del psicopedagogo, tanto en el entorno educativo como en el social y laboral.
Plantéate nuevos retos educativos, aprende a detectar las necesidades educativas y potencia el aprendizaje de tus alumnos con una formación actualizada.
Consigue tu doble titulación
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría mexicana en Psicopedagogía conseguirás una doble titulación, que hará tu currículum vitae más atractivo:
- Maestría oficial mexicana avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
- Máster propio europeo, con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España
Documentación de la titulación
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obtén un Diploma al superar cada Semestre de la Maestría en Psicopedagogía
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
- Semestre 1: Diploma en Atención e Innovación Psicoeducativa.
- Semestre 2: Diploma en Actuación Socio-comunitaria y Profesional.
- Semestre 3: Diploma en Bienestar e Investigación.
Al superar los 3 semestres lograrás las siguientes titulaciones:
- Maestría en Psicopedagogía, otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
- Máster en Psicopedagogía Escolar, Social y Laboral, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Para poder acceder a esta Maestría es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios y Título de Licenciatura en Pedagogía, Psicología, Educación, Ciencias de la Educación. Cualquier otro perfil podrá ser susceptible de ingreso según experiencia laboral relacionada demostrable y requisitos establecidos en el Reglamento Interno Institucional (consultar con el asesor).
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
• Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
• Original de acta de nacimiento reciente no mayor a tres meses previo al inicio de su programa..
• Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
• Copia de la CURP.
• Curriculum vitae.
• Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
• 6 Fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
• Comprobante de pago de inscripción.
*Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, debe presentar carta de autorización de la Universidad donde realizó sus estudios de Licenciatura, para que realice sus estudios en UNIR México y le sirva como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
- Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
- Matriculada condicionada
- 6 Fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
- Original Acta de Nacimiento (apostillada)*
- Original antecedente académico: que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación - certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato- (apostillada)*, **
- Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación (apostillado)*, **
- Original Certificado de Estudios de Licenciatura -asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas- (Apostillado)
- Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional a fin). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción
- Carta poder simple para el trámite de Revalidación
- Copia de identificación oficial del estudiantes (Pasaporte, cédula de Identidad, DNI)
- Copia del pago de reserva
- Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación
- Curriculum vitae
* No copias notariadas ni autenticadas
** No CARDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Perfil recomendado
El perfil del estudiante vendrá determinado por el interés del alumno por desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la psicopedagogía aplicada a la educación o a otras esferas sociales y/o laborales.
Se aconseja que el perfil del alumno incluya:
- Dominio de herramientas online
- Proactividad para la resolución de situaciones novedosas
- Capacidad relacional para el trabajo en equipo
- Capacidad de organización y disposición para el trabajo individual
- Capacidad para integrar distintas disciplinas o tener una visión transversal ante situaciones novedosas que requieran de análisis complejos
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Salidas profesionales
El psicopedagogo puede desarrollar sus funciones en múltiples ámbitos, tanto en el contexto educativo como sociolaboral.
En el ámbito educativo:
- Colegios de educación especial
- Servicios de orientación universitaria
- Equipo de asesoramiento psicopedagógico
- Centros de recursos educativos para deficientes visuales y auditivos
- Servicios educativos especializados en problemas motrices
- Equipos de asesoramiento en lengua, interculturalidad y cohesión social
- Equipos especializados en trastornos generalizados del comportamiento y trastornos de conducta
- Centros de desarrollo infantil y atención temprana
- Centros residenciales y de acción educativa
- Gabinetes psicopedagógicos
- Centros de atención a personas con disminución
En el ámbito sociolaboral:
- Servicios públicos de ocupación
- Servicios de información y orientación de las administraciones públicas (promoción económica, juventud, inmigración)
- Centros de formación profesionales y consultorías de formación
- Agrupaciones empresariales
- Servicios de apoyo a la integración laboral
- Centros Especiales de Trabajo
- Consultorías y departamentos de recursos humanos
- Servicios para la Dependencia
- Fundaciones de carácter educativo y social
- Editoriales y medios de comunicación
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Itziar Zubillaga Ruenes
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana, campus México, DF (UP)
Especialista en Problemas de aprendizaje por la Universidad de las Américas, campus DF (UDLA)
Diplomada en Asesoría familiar por la Universidad de Pedregal
Maestra en Psicología Educativa por la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES)
Leidy Carolina Riveros Gutiérrez
Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, especialidad en Psicopedagogía y pedagogía urbana y ambiental. Licenciada en Ciencias Sociales niversidad Pedagógica Nacional.
Mayli del Refugio López Rodríguez
Maestría en Educación con Especialidad en Administración e Investigación de la Educación por la UVM Universidad del Valle de México
Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Panamericana UP
Angel Ramírez Sánchez
Estudios de maestría en Psicología y especialización en educación, educación especial en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Estudios de Licenciatura en Psicología por parte del Instituto Politécnico Nacional.
Estudios de Diplomado en Neurodesarrollo e integración sensorial en el Centro de Atención al Niño y la familia A. C.
Laura Valencia Ruiz
Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Panamericana.
Maestría en Neuropsicología por la Universidad Panamericana.
Especialización en filosofía no tradicional Reggio Emilia para la primera infancia (0 a 6 años) en RE, Italia.
Nelly Carolina Treviño Treviño
Doctorado en educación - Universidad Marista en proceso
Maestría en Administración Educativa - MAE
Lic. Psicología - Universidad Autónoma de Nuevo León UANL
Lic. En Educación en la Universidad Regiomontana
Maestría en terapia Breve Sistémica. Instituto Milton Monterrey, N.L.
María Teresa Mendoza Martínez
Formación universitaria: Licenciada en Pedagogía y Maestría en Educación Familiar por la Universidad Panamericana.
Luis Canek Ángeles Tovar
Doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México, este es un Posgrado incluido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, gestionado por el Consejo Naciona de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México. Estancia de investigación en 2017 en la Université Paris-Dauphine, en París, Francia.
María del Carmen Yáñez López
Titulada con Mención Honorífica por la Universidad Panamericana, como Licenciada en Pedagogía. Titulada con Mención Honorífica de la Maestría en Educación en la Universidad Panamericana. Doctorada con Mención Honorífica en Historia del Pensamiento por la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana con la tesis “La Habilidad Lingüística Humana como base para la operación del Sentido Común”. Cursó un Diplomado en Educación para Adultos de la Universidad de Victoria en British Columbia, Canadá y otro en Actualización de Habilidades Docentes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Amadeo Gaudencio Olvera Chávez
Doctor en Evaluación Educativa por la Universidad Anáhuac. Licenciado y Maestro en Pedagogía por la Universidad Panamericana, cuenta con una Especialidad en Asesoramiento Psicopedagógico por la Universidad Pedagógica Nacional y cursos en Tutoría Virtual por la Organización de los Estados Americanos (O.E.A.) y de Diseño y Producción de Cursos on-line por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (I.T.E.S.M.)
Claudia Gómez Moctezuma
Maestra en Educación por la Universidad Panamericana.
Margarita Espinosa Jiménez
Doctora en Pedagogía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Norma Galindo Espinosa
Maestra en Educación por la Universidad Panamericana. Es Licenciada en Relaciones Industriales por la Universidad Iberoamericana, cuenta también con un Diplomado en Desarrollo Humano por la misma universidad. Actualmente cursa el Doctorado en Educación en la Universidad Intercontinental con línea de investigación en intervención psicopedagógica y diversidad.
María del Carmen Veleros Valverde
Doctorado en Planificación e innovación educativa por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España
Maestría en Educación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo
Especialización en Entornos Virtuales de aprendizaje por la Organización de los Estados Iberoamericanos
Licenciatura en Comunicación Social por la UAM
Paloma del Carmen Zea Anaya
Paloma cuenta con una Mestría en Dirección Estratégica de Capital Humano, una especialidad en Adicciones y es Licenciada en Pedagogía.
María del Carmen Gloria Tenorio
Doctorado en Ciencias para la Familia, Maestría en Dirección de empresas (IPADE), Maestría en Educación Familiar (UP), Maestría en TREC (ITREM), Maestría en Neurocognición, Neuroeducación y aprendizaje (Enlace). Diversos diplomados y cursos en el área social.
Verónica Silvia Noyola Cortés
Es maestra en Investigación Educativa por Universidad Autónoma de Aguascalientes, habiendo cursado la licenciatura en educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, además de haber cursado multiples cursos de especialización en materia de metodología, estadística, educación y política pública.
Rosa María Moreno Medrano
Doctora en Educación por el Centro de Estudios Superiores en Educación, Maestra en Pedagogía por la Universidad Panamerci ana, Licenciada en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, participo en diferentes seminarios organizados por lar L'Universite de Paris- Sorbonne, Certificada En el estándar: EC0217.-lmpartición de Cursos de formación de capital humano de manera presencial.