Descripción
La Maestría Universitaria en Educación del Carácter y Educación Emocional de UNIR se centra en favorecer el desarrollo de la personalidad. La educación del carácter enseña a mejorar las relaciones interpersonales integrando la educación emocional y la formación humana. Aprenderás a aplicar una educación integral para ayudar a numerosos padres a orientar la educación de sus hijos. Comprenderás las propias emociones para mejorar las habilidades sociales y empatizarás con las emociones de otras personas.
Aprende a aplicar una educación integral para alcanzar una vida lograda y feliz con esta maestría en educación del carácter y educación emocional online
Esta Maestría oficial integra la educación del carácter con la educación emocional en una acción educativa que alienta la ilusión por alcanzar una vida que valga la pena vivir. Para ello, es necesario cultivar el carácter y educar las emociones para mejorar las relaciones interpersonales, favorecer la convivencia grupal, prevenir el fracaso escolar y superar las dificultades de la vida.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Con la Maestría en Educación del Carácter y Educación Emocional serás capaz de:
- Diseñar planes de formación personalizados para centros educativos.
- Mejorar la acción tutorial con una atención personalizada.
- Diseñar y evaluar proyectos de aprendizaje – servicio como estrategia educativa de la educación del carácter y de las emociones.
- Identificar las competencias emocionales y su misión en el desarrollo de la personalidad.
- Realizar un análisis crítico de la inteligencia emocional, la psicología positiva y otros enfoques como el Social Emotional Learning y el proyecto Values in Action (VIA).
- Aprender a respetar la dignidad de todos y a favorecer la amistad y la convivencia grupal.
Documentación de la titulación
Normativa de la universidad
Documentación específica
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS* |
Valor |
---|---|
Obligatorios | 48 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Fundamentos de la Educación del Carácter | 6 | obligatoria |
Educación Emocional y de las Funciones Ejecutivas | 6 | obligatoria |
Carácter y Vida Intelectual | 6 | obligatoria |
Carácter Noble para el Siglo XXI | 6 | obligatoria |
Educación Afectiva: el Rol de la Familia y la Escuela | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Carácter y Vida Pública | 6 | obligatoria |
Valores del Espíritu y Valores Religiosos en Sociedades Plurales | 6 | obligatoria |
Cualidades de un Carácter Efectivo | 6 | obligatoria |
Trabajo Fin de Máster | 12 | Trabajo Fin de Máster |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de esta maestría se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de maestría.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de la maestría.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que, cumpliendo los requisitos de acceso marcados por la legislación, muestre interés por el ámbito educativo. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Disposición para analizar críticamente las ideas socialmente dominantes.
- Capacidad de percepción y atención.
- Sentido práctico de la organización.
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Sistema de evaluación
Las asignaturas se evaluarán a través de una prueba final presencial y de la evaluación continua:
- Examen final presencial (representa el 60% de la nota): Es requisito indispensable aprobar el examen para superar la asignatura.
- La evaluación continua (representa el 40% de la nota) y puede contemplar los siguientes criterios:
- Participación del estudiante: se evalúa teniendo en cuenta la participación en las sesiones presenciales virtuales, en foros y tutorías.
- Trabajos, proyectos y casos: en este criterio se valoran las actividades que el estudiante envía a través del aula virtual, tales como trabajos, proyectos o casos prácticos.
- Test de autoevaluación: al final de cada tema, los estudiantes pueden realizar este tipo de test, que permite al profesor valorar el interés del estudiante en la asignatura.
- Trabajo Fin de Máster: será objeto de seguimiento continuo por parte del director del Trabajo Fin de Máster, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno final. La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. La comisión valorará no sólo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo. Se evaluará del siguiente modo:
- Estructura: Atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Máster. 20%
- Exposición: Valorar la claridad en la exposición, así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta. 30%
- Contenido: Se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y su fácil lectura. También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica. 50%
Salidas profesionales
Este máster universitario online te capacita para trabajar como especialista en Educación del Carácter y Educación Emocional en:
- Centros escolares
- Consultorías familiares
- Escuelas de Familias
- Asociaciones juveniles
- Gabinetes educativos
- Gabinetes psicopedagógicos
- Editoriales educativas
- Diseñador de actividades en ONGs y proyectos de aprendizaje servicio
- Centros sociales (residencias, centros de día, etc.)
- Proyectos de animación social y cultural
- Gestor de centros de ocio
- Departamentos de RRHH
- Investigación en Educación del Carácter y Educación Emocional
- Además, como maestría oficial, posibilita el acceso a Doctorado
Perfil de egreso
El interés del título radica en la necesidad de formar profesionales especializados con conocimientos avanzados en la materia de Educación del Carácter y Educación Emocional.
El perfil del egresado de la Maestría Universitaria en Educación del Carácter y Educación Emocional es un titulado de postgrado vinculado al ámbito educativo, cuya formación competencial adquirida durante el máster le ha conferido los conocimientos teórico-prácticos necesarios para sacar lo mejor de sus estudiantes. Sabrán como ayudarles a adquirir hábitos positivos que mejoren su personalidad, su inteligencia emocional y sus relaciones interpersonales.
Las competencias académicas, profesionales y científicas adquiridas por los egresados del máster los posicionan como profesionales capaces de actuar eficazmente en los siguientes ámbitos de trabajo:
- Como docente: te ayudará a conocerte mejor a ti mismo y a tus estudiantes. Aprenderás a sacar lo mejor de tus alumnos. Sabrás cómo ayudarles a adquirir hábitos positivos que mejoren su personalidad. Les ayudarás a desarrollar las emociones positivas. Mejorarás sus relaciones interpersonales y su inteligencia emocional.
- Como pedagogo: aprenderás a reconocer las emociones positivas y negativas y a diseñar programas educativos en formación de valores. Desarrollarás las habilidades para coordinar planes de estudio y programas de formación. Te capacitarás para desarrollar la dirección en centros formativos y escolares. Aprenderás a motivar a las personas, a que se conozcan mejor a sí mismos. Conocerás cómo mejorar la personalidad a través de la adquisición de hábitos positivos.
- Como psicólogo: aprenderás a mejorar el comportamiento y la conducta de las personas. Ayudarás a conocer mejor las emociones y cómo se deben educar para adquirirlas. Aprenderás a motivar a las personas, a que se conozcan mejor a sí mismos. Conocerás cómo mejorar la personalidad de las personas a través de la adquisición de hábitos positivos.
- Como formador: aprenderás a diseñar planes de formación específicos por edades para la adquisición de valores. Ayudarás a diseñar el PEC de los centros escolares. Aprenderás a diseñar actividades formativas de tiempo libre. Enseñarás cómo mejorar la parentalidad positiva y cómo ser mejores educadores. Conocerás cómo mejorar la atención personalizada de los centros educativos.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.