Descripción
Descubre los principales retos de la Transformación Digital y aprende cómo afrontarlos con una perspectiva global.
Con el Programa en Transformación Digital de UNIR descubrirás cómo diseñar y ejecutar una estrategia que englobe:
- Clientes: siempre en el centro del negocio
- Empleados: los mejores embajadores
- Procesos: digitalizarlos siempre pensando en el cliente
- Tecnología: siempre como habilitadora, nunca como objetivo
- Riesgos: hay que identificarlos, medirlos y mitigarlos
El programa de Transformación Digital de UNIR cuenta con los protagonistas de:
- Empresas analógicas que están realizando la transformación digital: ENDESA, REPSOL, FERROVIAL, MAHOU SAN MIGUEL, SANITAS, etc..
- Empresas que nacieron digitales y no paran de innovar: ING, COLVIN, PISAMONAS, FINTONIC, UNIR, etc…
13 semanas | 32h de Ponencias Online | 24 ponentes de prestigio | 10 Business Cases

Descarga en PDF el plan de estudios
Flextime 24x7x365
Professional Speaker
Networking International
En la nueva era digital impera la velocidad, la inmediatez y la disponibilidad. Los clientes exigen tiempos de descarga rápidos, navegaciones amigables y productos/servicios a golpe de click. Es decir, buscan EXPERIENCIA, porque asumen que el producto cumple por defecto la calidad esperada.
Estos atributos son la principal carencia de los negocios tradicionales y por el contrario representan a los pure players que nacieron digitales. Por eso, los tradicionales necesitan pasar al siguiente nivel, necesitan digitalizarse para competir y volver a enamorar a sus clientes.
“Según Mckinsey el 85% de las empresas que inician un proceso de transformación digital acaban fracasando”
Sin embargo, digitalizarse no es igual a integrar tecnología. Convertirse en un negocio digital supone establecer unos objetivos estratégicos bien definidos y un equipo comprometido y alineado.
Por eso, UNIR presenta un programa UNICO y DIFERENTE para los profesionales que quieren liderar con éxito la Transformación Digital de su empresa.
Un programa INNOVADOR, que pone el foco en los puntos críticos que amenazan cualquier proceso de Transformación Digital y propone soluciones a partir de las experiencias vividas por sus ponentes.
Programa
MÓDULO I
EL EFECTO DE LA DIGITALIZACIÓN
- La IV Revolución Industrial donde lo digital es lo normal
- La Ley de Moore y el crecimiento exponencial ¿Cómo conseguirlo?
- La Transformación Digital ¿para qué sirven en la empresa?
- La nueva Cultura Corporativa: evolución a la cultura digital
CASOS PRÁCTICOS
- La transformación digital en la Empresa y la relación con nuestros clientes
- Cómo gestionar un ecommerce: claves para crecer con éxito online
- Evolución del negocio energético en la nueva era digital: nuevos productos y servicios más allá del suministro de luz y gas
MÓDULO II
GOBIERNO DE LA DIGITALIZACIÓN
Cómo gobernar la transformación digital: modelos de gobierno, concepción y ejecución de un programa de Transformación Digital
- Definición de los objetivos estratégicos para un programa de Transformación Digital
- Análisis de partida: identificación del grado de madurez que presenta la organización en aspectos de leadership y capacidades digitales
- Elaboración de roadmap: identificación y priorización de iniciativas considerando los objetivos estratégicos
- Gobierno de la transformación digital: modelos de gobierno e identificación de aquellos más adecuados para la organización
- Comunicación: importancia de la gestión de la comunicación interna y externa para involucrar empleados e impactar en el entorno
- Personas: por qué Recursos Humanos y Comunicación juegan un rol fundamental para el éxito de una estrategia de transformación digital
- Medición y seguimiento: cómo medir y seguir el éxito de los objetivos establecidos
- Lecciones aprendidas: repaso de las lecciones aprendidas y puntos de atención
MÓDULO III
CLIENTES
“Customer Centricity” como piedra angular de la Transformación Digital
- Drivers que influyen en la fidelidad de los clientes
- Transformación del marketing y proceso de ventas
- Estrategia de Orientación al Cliente como ventaja competitiva
- Human Data Model: información relevante para prestar el mejor servicio
- El proceso de investigación para obtener insights: clave para entender el comportamiento del cliente
- La orquestación como diferenciación
CASOS PRÁCTICOS
- Cómo construir un Customer Journey digital dándole un toque humano: valor del dato, research y escucha activa del cliente claves en la personalización
- La transformación digital en el proceso de captación de nuevos clientes
- Del producto a las experiencias memorables: la importancia de UX Enterprise y UX Data
MÓDULO IV
PROCESOS
Reenfoque de la perspectiva de los procesos en la Transformación Digital
- La orientación radical a cliente: el impacto transformador de los canales digitales
- Roadmap: cómo debes analizar y rediseñar procesos
- Buenas prácticas: estrategia de implantación de procesos
- Cultura de gestión de procesos: agilidad en los métodos y su impacto en el cambio organizativo
- Tecnología que moviliza la transformación de procesos: RPA, Cloud, Blockchain, IoT, Machine Learning, IA
CASO PRÁCTICO
- Digitalización de procesos de Contact Center: automatización de @mails y canal telefónico
Módulo V
PERSONAS
El epicentro de la transformación digital no es la tecnología, son los empleados
- ¿Estamos preparados para afrontar los cambios a la velocidad que lo hace la tecnología?
- ¿Cuáles son las nuevas competencias digitales del empleado del siglo XXI?
La tecnología como soporte y elemento articulador de la cultura corporativa
- Personas y empresas con actitud "Lifelong learning"
- Expertos digitales vs. talento digital
- Principales tendencias en tecnología aplicada a las áreas de Personas
- Nuevas herramientas para la selección del talento
- IA aplicada al diseño de contenidos y a los entornos personales de aprendizaje (PLEs)
- Gamificación y aprendizaje experiencial: construyendo el engagement a través de la tecnología
- Vinculación con el profesional a través de micromomentos: chatbots, voicebots y asistentes virtuales
- Tecnologías inmersivas aplicadas al aprendizaje, la gestión de riesgos, la inclusión y otros
- People Analytics para la toma de decisiones basadas en datos
Cuáles son las actitudes digitales necesarias para transformarnos nosotros mismos
- Ritmo digital
- Trabajo en “voz alta”
- Marca personal
- Aprendizaje autodidacta
- Colaboración multiproyectos
- Empatía digital
CASO PRÁCTICO
- People Analytics: cómo analizar el rastro digital del talento interno y externo para conseguir más eficiencia en los procesos y mejorar la toma de decisiones
Módulo VI
PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
Cómo definir una plataforma tecnológica por adaptarse al nuevo contexto digital
- Cómo definir una Plataforma Tecnológica
- El nuevo contexto digital: el cliente digital, las empresas digitales, los datos, la avalancha tecnológica y el IoT
- Qué debe aportar una Plataforma Tecnológica: UX, nuevas aplicaciones, extraer conocimiento, integración de nuevas tecnologías, adaptación al cambio
- Cuáles son los elementos imprescindibles de una Plataforma Tecnológica en el nuevo contexto digital
- Función, organización y modelo de gestión de IT
Action Plan
- Estrategia y Gobierno del Dato para ser una Data Driven Company
Módulo VII
RIESGOS DIGITALES
Action Plan
- Pilares y barreras en la transformación digital: análisis de los principales riesgos de adopción de herramientas tecnológicas
Ciberseguridad de un negocio digital: seguridad vs digitalización
- Identificación de las ciberamenazas
- Análisis de las vulnerabilidades: cloud, móvil, apps, IoT e Identidad Digital
- Security Desing & Architecture
La importancia de la protección de los datos en la transformación digital
- Implicaciones prácticas del RGPD
- Riesgos asociados a la seguridad de los datos de carácter personal: responsabilidades y consejos ante ciberataques
Módulo VIII
TECNOLOGÍAS EXPONENCIALES
Definición y aplicación a negocio de las tecnologías más disruptivas del momento
- Inteligencia Artificial
- Internet of Things
- Blockchain
- Realidad Virtual y Realidad Aumentada
- Robótica
- Impresión 3D
- Biotecnología
- Nanotecnología
Módulo IX
ORGANIZACIONES EXPONENCIALES
Aplicación de estrategias, modelos y elementos para conseguir organizaciones exponenciales
- Massive Transformational Purpose (MTP)
- Atributos Externos
- Atributos Internos
- Estrategia para una organización lineal
Módulo X
EL IMPERATIVO DE INNOVAR
Action Plan
- El imperativo de innovar ante la exponencialidad de los cambios
CASOS PRÁCTICOS
- Insurtech: la transformación disruptiva del sector asegurador
- Cómo utilizar “el dato” para innovar
Ponentes
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a los asistentes.
Juan Miguel Velasco
Partner & Managing Director
AIUKEN SOLUTIONS
Daniel Medina
Daniel es ingeniero informático por la Universidad Simón Bolívar, y cuenta con un Master en Gestión de Proyectos por la Universidad Ramón Llull y el Máster European Business en ESCP Europe en sus centros de París y Londres.
Quién debe asistir
Este programa está especialmente diseñado para:
- CEOs y Directores Generales que necesitan inspirarse con las experiencias de otros colegas y tener una perspectiva global (oportunidades, riesgos, amenazas) y transversal (impacto en las distintas áreas de la empresa)
- Directores de Transformación Digital y Digital Officers que tienen el mandato de liderar con éxito la TD de su compañía
- CIOS y profesionales de tecnología que necesitan incorporar la tecnología como herramienta al servicio del negocio y con el foco puesto en el cliente interno/externo
- Directores de Negocio que necesitan evolucionar y reinventar la propuesta de valor de la compañía a través de la digitalización de productos, procesos y servicios
- Responsables de Marketing, CX, UX que tienen que liderar la estrategia de Customer Centric e integrarla como parte crítica de la TD
- Chief Data Offiecers, BI, Big Data que tienen que gobernar, gestionar y explotar el dato para conseguir que su empresa evolucione a una data driven company
- Responsables de Organización y Operaciones que tienen que construir una arquitectura organizativa aceptada y seguida por los empleados
- Responsables de RRHH, Comunicación y Cultura que tienen la misión de conseguir que las personas de la organización se sientan participes activos y comprometidos con el proyecto de TD
Metodología
Nuestros programas han sido diseñados específicamente para adaptarse a las necesidades de los profesionales y directivos y a su escasa disponibilidad de tiempo.
Una nueva experiencia de formación, información y networking
Flextime 24x7x365:
Nos adaptamos a tu disponibilidad horaria permitiéndote acceder y participar en directo a las sesiones Online impartidas por expertos en la materia; a los foros de discusión, así como a los materiales complementarios. Sin barreras geográficas y en cualquier momento.
Professional Speakers:
Todos nuestros ponentes son profesionales de empresas líderes, lo que aporta una visión real de lo que demanda el mercado.
Networking Internacional:
Podrás conocer al resto de participantes de España y Lationoamerica con los que te pondremos en contacto de forma presencial y/o virtual a lo largo del curso.
Metodología Learning by Doing:
La aplicación de conocimientos a través de la resolución de un caso práctico aporta al participante una experiencia formativa única. Se resolverá en grupos de trabajo multidisciplinares para fomentar el Networking y estará dirigido por un especialista en la materia. Sus conclusiones será la excusa perfecta para intercambiar posiciones con el resto de participantes.
Sesiones online en directo:
Gracias a nuestra tecnología podrás seguir e intervenir en las sesiones estés donde estés y sin necesidad de desplazamientos. Si por algún motivo no pudieras asistir, no te preocupes ya que todo el material queda grabado para que lo puedas volver a ver siempre que quieras.
Mentoring constante y personalizado:
Desde el primer día se te asignará un tutor que te acompañará y apoyará en todo momento, resolviendo todas las dudas que te puedan surgir y tratando de potenciar tus habilidades para tu desarrollo profesional.
Sistema de evaluación
Para superar el Programa en Transformación Digital los alumnos deben realizar un test de autoevaluación por cada uno de los módulos, así como visionar, al menos, el 40% de las clases.