Descripción
Con la Carrera Universitaria en Administración de Empresas online de UNIR, adquiere una visión global del mundo de la empresa y un perfil profesional multidisciplinar, que te dará acceso a una amplia gama de sectores y puestos de trabajo. Nuestro Pregrado tiene un índice de empleabilidad del 82% y te cualifica con un perfil versátil y estratégico.
Adquiere conocimientos teóricos y prácticos del funcionamiento, la gestión y el control de las múltiples áreas empresariales, para responder a la demanda laboral de los nuevos perfiles digitales.
El Pregrado en Administración y Dirección de Empresas online de UNIR tiene como objetivo que consigas las competencias imprescindibles para desarrollar con éxito su carrera profesional:
- La gestión de empresas
- La internacionalización
- La digitalización en entornos empresariales
- La contabilidad y la auditoría
- Las finanzas
- Los recursos humanos
- La comercialización y el marketing
- El análisis de datos a nivel básico y masivo de observaciones

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Accede a nuestra última Sesión Informativa del Pregrado
¿Por qué estudiar nuestro Título de Tercer Nivel en Administración de Empresas?
En UNIR queremos que des el impulso definitivo a tu carrera, por ello siempre buscamos que nuestras titulaciones respondan a las demandas del mercado laboral. Al estudiar nuestra Carrera Universitaria en Administración y Dirección de Empresas online de UNIR cuentas con un nuevo plan de estudios con el que adquirirás conocimientos y habilidades para dirigir negocios y orientar la gestión de una empresa en la nueva economía digital.
Te ofrecemos un plan de estudios adaptado a los perfiles más demandados por el mercado laboral:
- eCommerce
- Digital Business Management
- Business Intelligence
- Marketing Digital o Social Media Strategist
Especialízate en líneas de alta demanda laboral
Podrás especializarte en líneas de alta demanda laboral como Google Adwords, Analytics y WordPress. También contarás en nuestro Pregrado en Administración de Empresas con talleres de aprendizaje sobre softwares de análisis de datos como Excel, Gretl, Matlab, Python, R y SPSS.
Además, tendrás la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas o bien, cursar asignaturas optativas en áreas con alta demanda:
- Inteligencia de negocios aplicada a la empresa
- Métricas y analíticas digitales
Una metodología que revolucionará tu manera de aprender
A través de la metodología de enseñanza UNIR adquiere las competencias imprescindibles para afrontar los desafíos laborales actuales, aportando un valor diferencial en tu compañía:
- Clases online en vivo todas las semanas. El estudiante tendrá todas las ventajas de una clase presencial, pero sin tener que salir de casa. Estas clases también las podrás ver en diferido.
- Interacción en tiempo real semanal con los profesores que imparten las materias.
- Talleres virtuales para aprender a manejar los softwares y herramientas más importantes en las asignaturas de Marketing Digital.
- Metodología diferenciada en las materias cuantitativas (Estadística, Matemáticas y Econometría), para afrontarlas de manera eficaz. La tasa de éxito de los alumnos del Grado en estas asignaturas está por encima del 80%.
- Evaluación continua para que el alumno desarrolle las competencias indicadas en la propia asignatura utilizando casos reales de empresas punteras y que serán resueltas en sesiones presenciales.
- Además, incorporamos actividades en grupo, que fomentan el networking.
Adelántate a la demanda profesional
Además, puedes potenciar tus conocimientos y habilidades con una Maestría Profesional, obteniendo así una doble titulación: Grado en Administración de Empresas + Maestría en Business Intelligence.
La Maestría en Business Intelligence de 30 créditos ECTS (8 meses) te permite orientarte hacia un perfil más analítico con conocimientos más específicos en Big Data a los adquiridos en el Grado. Aprende visualización de datos a través de herramientas como Power BI y a gestionar proyectos con MATLAB.
Reconocimientos
Gracias al estudio de convalidación y reconocimiento de créditos, podrás saber cuántas asignaturas del Pregrado en Administración de Empresas tienes superadas incluso antes de matricularte, aprovechando tanto tus estudios previos, finalizados o no, de grado, diplomatura o FP, como tu experiencia profesional acumulada.
Este ahorro puede ser hasta de un curso y medio, y te ayudará a rentabilizar, con mínimo gasto de tiempo y recursos, una inversión asequible y de rápido retorno.
Calidad que nos avala
Cursando el Grado en Administración y Dirección de Empresas online de UNIR obtendrás el Título Oficial Universitario, válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que te dará acceso a los estudios de Maestrías oficiales. Se trata de un título oficial acreditado por ANECA que se integra dentro de la Facultad de Empresa y Comunicación, la cual ha recibido recientemente la certificación de Calidad AUDIT.
Estudia un doble grado en 5 años
* Estudio realizado por la consultora GAD3
Documentación de la titulación
Normativa de la universidad
Documentación específica
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS* |
Valor |
---|---|
Formación Básica | 60 |
Obligatorios | 156 |
Optativos | 12 |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
Créditos totales | 240 |
Primero – 60 ECTS
Primer Cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Introducción a la Contabilidad | 6 | básica |
Matemáticas Empresariales | 6 | obligatoria |
Fundamentos de Marketing | 6 | obligatoria |
Introducción a la Economía | 6 | básica |
Administración de Empresas: Introducción y Organización | 6 | básica |
Segundo Cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Comunicación Personal y Organizacional | 6 | básica |
Derecho Mercantil y de Sociedades | 6 | básica |
Microeconomía | 6 | básica |
Estadística I | 6 | básica |
Intorducción a las TIC | 6 | básica |
Segundo – 60 ECTS
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Economía Mundial | 6 | obligatoria |
Dirección Financiera I | 6 | obligatoria |
Contabilidad Financiera | 6 | obligatoria |
Macroeconomía | 6 | básica |
Dirección comercial I | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Estadística II | 6 | obligatoria |
Dirección de Empresas | 6 | obligatoria |
Dirección Financiera II | 6 | obligatoria |
Lengua Inglesa | 6 | básica |
Análisis Contable | 6 | obligatoria |
Tercero – 60 ECTS
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Dirección Comercial II | 6 | obligatoria |
Régimen Fiscal de la Empresa | 6 | obligatoria |
Dirección de Recursos Humanos | 6 | obligatoria |
Contabilidad de Gestión | 6 | obligatoria |
Estrategias de Marketing Digital | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Econometría | 6 | obligatoria |
Dirección Estratégica de Recursos Humanos | 6 | obligatoria |
Prácticas de Empresa / 2 asignaturas optativas1 | 12 | optativas |
Dirección de Operaciones | 6 | obligatoria |
Cuarto – 60 ECTS
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Dirección Estratégica de la Empresa I | 6 | obligatoria |
Tecnología e Información en la Empresa Digital | 6 | obligatoria |
Análisis de Mercados y Valores Financieros | 6 | obligatoria |
El Ámbito Digital y la Internacionalización de la Empresa | 6 | obligatoria |
Creación y Gestión de Empresas en el Entorno Digital | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Dirección Estratégica de la Empresa II | 6 | obligatoria |
Dirección de la Innovación en un Entorno Digital | 6 | obligatoria |
Habilidades Directivas | 6 | obligatoria |
Trabajo Fin de Grado | 12 | fin de grado |
Asignaturas optativas
Las Prácticas Externas, que proporcionarán a los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades profesionales, se contabilizan como asignaturas optativas y equivalen a 12 ECTS.
La oferta de asignaturas optativas por curso académico podrá variar en función de la demanda de los alumnos. Actualmente se ofertan las siguientes:
- Métricas y Analíticas Digitales - 6 créditos ECTS
- Inteligencia de Negocio Aplicada a la Empresa - créditos 6 ECTS
Prácticas y trabajo Final
Para el inicio del Trabajo Fin de Grado (TFG) deberán obligatoriamente haberse superado la totalidad de las materias de formación básica y de las materias obligatorias, salvo las que correspondan al último curso del Grado. Para su finalización estas últimas habrán de haber sido ya superadas.
El TFG será objeto de seguimiento continuo por parte del director de TFG, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno final.
La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por especialistas en el campo de estudio en el que se inserte.
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Podrán acceder a los estudios oficiales de Grado Universitario, quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:
- Acceso desde Bachillerato/COU, EBAU, Selectividad, o PAU:
- Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (EBAU, Selectividad o PAU).
- Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
- Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
- Acceso desde el título de FP de Grado Superior.
- Acceso desde la prueba de mayores de 25 años.
- Acceso desde la prueba de mayores de 45 años.
- Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
- Acceso desde un título universitario oficial o equivalentes (esto implica título oficial de diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero).
- Acceso desde estudios extranjeros: Consulta nuestra sección de acceso para estudiantes internacionales.
Perfil recomendado
Se aconseja que el perfil del futuro alumno del Grado de ADE incluya:
- Predisposición favorable hacia las tecnologías de la información
- Actitud abierta hacia el trabajo en equipo
- Curiosidad y motivación para conocer y trabajar en el mundo de la empresa
- Flexibilidad y capacidad de adaptación a diferentes entornos personales y organizacionales
- Capacidad de decisión y análisis de situaciones de carácter económico-empresarial
- Inquietud hacia el desarrollo de un alto compromiso ético personal y organizacional
- Facilidad para los idiomas
- Nivel A2 de inglés según el MCER
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Recursos didácticos
El alumno recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de foros de consulta.
Los contenidos se complementan con material audiovisual. Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el grado online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua. A través de la realización de tests y actividades, la participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, y la resolución de casos prácticos.
- Examen presencial final.
- Trabajo Fin de Grado.
Salidas profesionales
Los graduados en ADE son profesionales versátiles y capaces de adaptarse a múltiples funciones dentro de las organizaciones. Por ese motivo, es una de las carreras más demandadas y sus graduados cuentan con numerosas opciones laborales tanto en el sector privado como en la administración pública, pudiendo ejercer funciones de la empresa más tradiciones y también en las emergentes:
- Contabilidad
- Auditoría
- Finanzas
- Recursos Humanos
- Control de Gestión
- Marketing y Compras
- Gestión de proveedores
- e-Commerce
- Digital Business Manager
- Business Intelligence
- Marketing Digital
- Social Media Strategist
En estos puestos de trabajo pueden abordar con éxito tareas de planificación, organización, coordinación, dirección y control de las operaciones de las que dichos puestos se responsabilizan y de los recursos humanos, económicos y técnicos asignados a estas operaciones.
Por el carácter polivalente de la formación, se adquieren tanto los conocimientos relacionados con las referidas funciones: técnicas, metodologías, procedimientales..., como con las habilidades de análisis y síntesis, de pensamiento sistémico, de aprendizaje autónomo, de recuperación de información, de comunicación personal y organizacional, de trabajo en equipo, de negociación, de creatividad y espíritu emprendedor.
Así, los graduados en ADE pueden abrirse paso en un amplio abanico de salidas profesionales, trabajando por cuenta ajena en empresas industriales de cualquier sector, y en empresas de servicios (consultoras, auditoras, de comunicación y marketing,…), tanto públicas como privadas, ya sean grandes, medianas, pequeñas o micro empresas. También pueden trabajar en organismos de la administración pública, a nivel nacional, regional o local.
El fomento del espíritu emprendedor, de la creatividad y del aprendizaje autónomo los sitúa también en una posición excelente para concebir, estructurar y lanzar su propio negocio.
Perfil de egreso
Una vez establecidos los objetivos generales del título, y para poder alcanzarlos, el Plan formativo del Grado propuesto intentará conseguir que los graduados adquieran las competencias básicas de acuerdo con el RD 1993/2007 de 29 de octubre, 3.2 del Anexo I:
- Tener los conocimientos básicos en las áreas de Economía, Organización de Empresas, Contabilidad, Finanzas, Comercialización e Investigación de Mercados y Métodos cuantitativos aplicados a las Ciencias Sociales, para ejercer su actividad en el ámbito de la Dirección de empresas.
- Ser capaces de aplicar esos conocimientos teóricos a la práctica profesional; bien en los aspectos funcionales de una organización; bien en la dirección de esa organización en su conjunto; bien como consultor externo.
- Tener la capacidad de resolver conflictos, argumentar posturas y tomar decisiones en los contextos expuestos en el punto anterior.
- Tener capacidad de analizar el entorno organizacional e identificar en éste los aspectos que afectan en mayor medida a una organización; teniendo en cuenta la oportunidad del momento.
- Capacidad de divulgar los elementos básicos en esta áreas a personas no versadas en ciencias económicas y empresariales y afectadas por las decisiones de la empresa.
- Capacitar para abordar estudios de posgrado.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Aida Galiano Martínez
Doctora en Economía con mención de “Doctor Europeo”, Por La Universidad De Alicante. Máster en Economía Cuantitativa y Licenciada en Economía.
Ireide Martínez de Bartolomé
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, y Licenciada en Filosofía por esa misma universidad. Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad Carlos III de Madrid; y Máster en E-learning y Formación Corporativa por la Universidad Camilo José Cela. Certificado de Aptitud Pedagógica.
Juan Manuel Martín Álvarez
Doctor en Economía con formación en análisis cuantitativo para la toma de decisiones.
Jesús Israel Rivas García
Diplomado en Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Licenciado en Ciencias Económicas. Universidad de Oviedo.
Doctor en Ciencias Económicas. Universidad de Oviedo.
Ismael Díaz Lázaro
Doctor en Educación (Programa Internacional Interuniversitario).
Doctor en Sociología (Economía Social).
Ingeniero Superior y Licenciado.
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Máster en Dirección General de Empresas.
Máster en NN. Tecnologías y Técnicas Empresariales.
Doctor Acreditado ANECA (Universidad Pública y Universidad Privada). Comité de CC. JJ. Y Sociales, y Comité de Arquitectura y Tecnología.
Luis Seguí Amórtegui
Doctor en Biotecnología y sostenibilidad por la Universidad Politécnica de Cataluña
Rafael Hernández Barros
Doctor en Finanzas de Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid
MBA por IESE Business School
Carlos Sánchez Camacho Muñoz
Graduado en Administración y Dirección de Empresas, con Máster Universitario en Estrategia y Marketing de la Empresa, al que acompaña el prestigioso Curso de Experto en Comercio Internacional (CECI) que se imparte en diferentes Cámaras de Comercio.
Alejandro Almeida Márquez
Formado en Economía y ADE con Máster en Economía, Finanzas y Computación con
especialidad en Economía Computacional y Análisis de Datos.
Juan Montero Vilela
Executive MBA · IESE Business School (2005-07)
Master Universitario Estrategia de Empresa · Universitat de Valencia (2009-10)
Doctorando · Universitat Rovira i Virgili (2018-...)
Juan Pablo Mateos Abarca
2018 - Doctorado (Doctor) Cum Laude en Empresa Informativa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Subrama Emprendimiento e Innovación.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Periodismo Digital por el Grupo Recoletos.
Máster en Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Europea de Madrid.
• Actualmente profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura de Herramientas Digitales Multimedia. Departamento de Nuevos Medios.
• 12 Seminarios certificados en IESE de diversos sectores y temáticas: Responsabilidad Social Corporativa, Consejos de Administración, Transhumanismo, Energías renovables e hidrocarburos, Dirección y Liderazgo…
• Curso Intensivo de Marketing Digital de Google (40h) Máxima calificación.
• Curso con FORMATELIA de 90 horas como Community Manager y Redes Sociales
• Curso con FORMATELIA de 60 horas de IN DESIGN Y CS5
• Certificado en ORCID Connecting Research and Researchers
• Seminario metodológico "La elección metodológica" UCM Curso "Fuentes y recursos de información para el periodismo" UCM
• Curso "Fuentes y recursos para doctorandos e investigadores" UCM
• Curso "Fuentes y recursos para publicidad y comunicación audiovisual" UCM
• Curso "Gestores Bibliográficos en la Biblioteca: Refworks y Mendeley" UCM
• UCM Asistencia PROCOM Nuevas Profesiones en el Periodismo Digital UCM Certificado de asistencia al seminario Elsevier Publishing Campus UCM
• Curso "El internet de las cosas" departamento de inteligencia artificial UCM
• Curso de formación "Gestor Bibliográfico Mendeley: Taller Práctico" UCM
• Seminario Metodológico: "El Marco Teórico" UCM I
• Experto en posicionamiento SEO. Experto en Gestores de Contenido Open Source y por Licencia. Experto en soportes emergentes de última generación. Especialista Oficial en Google Adwords.
Lola Arranz Madrid.
Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos.
Vicente Giner Crespo
Doctor en Economía de la Empresa por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) y Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC – Business Administration (Hons) University of Lincoln (UK). Master en Dirección General de Empresas – PDG por IESE Business School, Master en Dirección de Marketing por ESIC Business & Marketing School y Master Universitario en Gestión Comercial por la Universidad Rey Juan Carlos.
Elena Santos Marcos
LICENCIATURA/INGENIERIA: LADE CENTRO: Universidad de La Rioja.2005
MÁSTER: MBA CENTRO: IEB, MADRID.2006
DOCTORADO: Economía y Dirección de Empresas CENTRO: Universidad de La Rioja.2015
Armando Alvares García Júnior
Licenciado Doctor en Derecho Internacional Económico y Doctor en Derecho Empresarial Internacional, Doctorando en Ciencias Políticas y Doctorando en Relaciones Internacionales, Máster en Derecho, Máster en Economía Política Internacional, Máster en Economía Internacional y Comercio Exterior, Máster en Relaciones Internacionales Políticas y Económicas, Experto en Negocios Internacionales, Licenciado en Derecho.
Carmen Zarco Fernández
Doctora en Documentación (Especialidad: Inteligencia artificial). Máster en Marketing y comportamiento del consumidor. Licenciada en Documentación.
Antonio Rodríguez Andrés
Dr. Antonio Rodríguez Andrés obtained his Ph.D. in Economics at the University of Southern Denmark, and received his Master Degree in Industrial Economics from Universidad Carlos III in Spain.
CRISTINA AMORÓS CANET
LICENCIADA EN MATEMÁTICAS
CAP- DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
CURSOS DE DOCTORADO: ‘CIENCIA Y TEGNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA GEODÉSICA Y CARTOGRÁFICA’
Sara Calvo Martinez
Doctora (Cum Laude) en Economía por la Universidad de Middlesex University en Londres. Tiene Postgrado en: Enseñanza de Educación Superior y Metodología de la investigación por la Universidad de Brighton. Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca.
Borja Gutiérrez Merelles
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Premio extraordinario de estudios.
Raimundo Díaz
Inició su carrera académica en la rama de comunicación social cursando una Licenciatura en Periodismo por la Universidad San Pablo - CEU. Posteriormente, se ha especializado en Marketing y Estrategia Digital. Posteriormente, realizó un Máster en Marketing y Gestión Comercial y un Máster en Gestión de Empresas Tecnológicas. Además, es Doctor en Administración de Empresas.
Lara Mata Martínez
Doctora en Química (Universidad de La Rioja)
Licenciada en Química (Universidad de La Rioja)
Certificado de Aptitud Pedagógica (Universidad de La Rioja)
Trinidad Yera
Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Especialidad de Sociología, Universidad Pontificia de Salmanca. Communication, Leadership and Campaing Management. Harvard Kennedy School- IESE. Máster en Relaciones Laborales, Escuela de Relaciones Laborales. Programa IESE Liderazgo para la Gestión Pública. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Complutense..
Vicente Rodríguez Rodríguez
Doctor por la Universidad San Pablo CEU en el programa “Empresa Internacionalizada”. Tesis doctoral “Marketing, geografía y competitividad para la optimización de una red de puntos de venta: el caso del automóvil en Andalucía”. Valorada con la máxima calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”.
Iñaki Ortega Cachón
Doctor en Economía y Máster por el IESE y el IE.
SALVATORE MOCCIA
Doctor en Cultura y Gobierno de las Organizaciones por la Universidad de Navarra.
Doctor (ABD) en Economía por la Universidad de Castilla-La Mancha
Alfonso González Barrios
Doctorando en Contabilidad de Gestión y Organización de Empresas (UAM). Diplomado en Estudios Avanzados (D.E.A.) por la UAM. Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal por ICADE. MBA por el Instituto de Empresa. PDD en Dirección de Personas y Relaciones Laborales por el IESE. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid.
Cristina Pintado Riesco
Licenciada en Derecho, Universidad Complutense de Madrid
Master en Practica Juridica, Centro de Estudios Financieros, Madrid
Cristóbal Toro Gallego
MSc en Sistemas Integrados de Gestion (HSEQ) y Responsabilidad Social Corporativa, Diplomado en Gestión de Proyectos por la Universidad de Valencia, y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Actualmente es Doctorando en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Valencia.