La ingeniería en inteligencia artificial es una de las carreras con mayor proyección y mejores sueldos en Perú. ¿Qué factores hacen que un ingeniero en IA pueda ganar hasta S/ 20 000 mensuales?

En promedio, el salario de un ingeniero en IA en Perú está entre S/ 5000 y S/ 10000 mensuales, más del doble de un sueldo promedio en el país, que se sitúa alrededor de los S/ 2000.
Además, este monto puede aumentar considerablemente para quienes tienen más experiencia o trabajan en empresas tecnológicas de vanguardia. Las carreras relacionadas con la inteligencia artificial son bien pagadas y, a medida que la demanda de expertos en IA sigue creciendo, se espera que los sueldos sigan siendo competitivos. (1)
Si te interesa adentrarte en el campo de la ingeniería en inteligencia artificial, una excelente opción es la Maestría en Inteligencia Artificial de UNIR, un programa que te ofrece una formación sólida en IA, preparándote para una carrera exitosa y bien remunerada en este sector. Además, te proporcionará una comprensión más profunda de las ramas de la IA, dándote las herramientas necesarias para sobresalir como un ingeniero en IA.
¿Qué hace un ingeniero en IA?
Un ingeniero en inteligencia artificial se dedica a desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y el procesamiento de lenguaje natural.
Estos profesionales crean y entrenan redes de algoritmos que permiten a las máquinas aprender de los datos y mejorar con el tiempo, de manera similar a como lo hace el cerebro humano. En resumen, enseñan a máquinas o computadoras a realizar tareas que imitan los procesos cognitivos humanos.
Funciones principales
Según The National Careers Service, un ingeniero en inteligencia artificial se dedica principalmente a:
- “Trabajar con empresas para comprender los problemas que desean resolver;
- Desarrollar modelos y algoritmos de aprendizaje automático;
- Realizar pruebas en prototipos y analizar datos para introducir mejoras;
- Detectar y solucionar problemas o «errores»;
- Evaluar los riesgos asociados a los nuevos programas de aprendizaje automático;
- Trabajar en equipo para implementar soluciones de IA;
- Se mantiene al día de los últimos avances en IA”. (2)
Fuente: The National Careers Service, Artificial intelligence (AI) engineer
¿Cuánto gana un ingeniero en Inteligencia Artificial en Perú?
Las carreras relacionadas con la inteligencia artificial (IA) se proyectan a ser las mejores pagadas en el Perú hacia el 2030, con sueldos de entre S/ 15 000 y S/ 20 000 mensuales.
Rangos salariales estimados
Nivel de experiencia | Rango salarial (S/ mensuales) |
---|---|
Promedio general | 5 |
Con experiencia | 8,000 – 12,000 |
Alta especialización / empresas top | 15,000 – 20,000 |
Factores que influyen en el salario
El salario de un ingeniero en IA depende de ciertos factores:
- Experiencia y habilidades técnicas: a mayor experiencia y especialización, más alto el salario.
- Tipo de industria: empresas de tecnología, ciberseguridad o salud pagan más a los ingenieros en IA debido a la alta demanda en esos campos.
- Ubicación geográfica: el sueldo puede depender del lugar donde trabaje; en Lima, por ejemplo, los sueldos suelen ser más altos que en provincia. (4)
Campo laboral de la ingeniería con IA
La ingeniería en inteligencia artificial tiene un campo laboral en expansión. La IA está revolucionando industrias como la salud, la automotriz, el comercio electrónico, y la educación. Además, el uso de la IA en ciberseguridad es muy importante hoy en día, no solo para hacer frente a las amenazas, sino para predecir riesgos.
Cada vez más empresas buscan expertos que puedan ayudarles a integrar esta tecnología en sus procesos para mejorar la eficiencia, reducir costos y ofrecer mejores servicios. Además de las grandes empresas tecnológicas, un ingeniero en IA puede encontrar muchas oportunidades en startups tecnológicas, consultoras y universidades.
De hecho, la relación entre la ciencia de datos e IA es cada vez más estrecha, ya que ambas van de la mano para mejorar la calidad de los datos y desarrollar modelos predictivos más precisos.
¿Por qué estudiar ingeniería en Inteligencia Artificial?
- Acceso a salarios competitivos.
- Participación en proyectos innovadores que transforman industrias.
- Oportunidad de contribuir al desarrollo tecnológico global.
- Alta demanda laboral en múltiples sectores.
En conclusión, todo indica que la ingeniería en inteligencia artificial es una de las carreras con mayor proyección para el futuro. Con la rápida evolución de la tecnología y creciente demanda de expertos en IA, ser un ingeniero en inteligencia artificial hoy te coloca un paso adelante en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología para resolver problemas complejos y mejorar la vida cotidiana.
BIBLIOGRAFÍA APA
- El Comercio, ¿Cuánto es el sueldo promedio peruano? Esto reveló el INEI – https://elcomercio.pe/respuestas/cuanto/cuanto-es-el-sueldo-promedio-en-el-peru-esto-revelo-el-inei-tdpe-noticia/
- The National Careers Service, Artificial intelligence (AI) engineer – https://nationalcareers.service.gov.uk/job-profiles/artificial-intelligence-ai-engineer
- El Comercio, ¿Cuáles son las carreras en Perú que te permitirían ganar hasta S/10.000 de salario en el año 2030? – https://elcomercio.pe/respuestas/que/cuales-son-las-carreras-en-peru-que-te-permitirian-ganar-hasta-s10000-de-salario-en-el-ano-2030-tdpe-noticia/
- Indeed, Sueldo de Ingeniero/a de inteligencia artificial en Perú – https://pe.indeed.com/career/ingeniero-de-inteligencia-artificial/salaries