Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

¿Qué se estudia para ser escritor?

Convertirse en escritor requiere más que inspiración: implica formación, práctica y conocimiento del lenguaje. ¿Qué caminos académicos pueden ayudarte a desarrollar un estilo propio y contar historias que conecten?

Convertirse en escritor requiere más que inspiración: implica formación, práctica y conocimiento del lenguaje

Para ser un escritor no hay una fórmula única, la clave está en combinar talento innato con estudios de literatura, escritura creativa o áreas relacionadas, además de mucha práctica, dedicación y pasión por la escritura. Si te preguntabas qué se tiene que estudiar para ser escritor, la respuesta es simple: no hay un solo camino, pero sí existen áreas clave de estudio que pueden potenciar tu capacidad de contar historias.

Si te interesa dedicarte a la escritura, ya sea de manera creativa, por hobby o profesionalmente, estudiar escritura creativa en UNIR es una excelente opción para quienes buscan profundizar en este tema, además de que te ayudará a perfeccionar tu técnica literaria y desarrollar un estilo único.

A continuación, aclararemos dudas que muchos tienen sobre cómo convertirse en escritor.

Mejora tus habilidades de narrador de géneros literarios como la novela negra, histórica, fantástica o autobiográfica

¿Qué es ser escritor?

Ser escritor es, según The Royal Literary Fund “«alguien que se dedica profesionalmente a escribir», pero es mucho más que eso. Uno de los significados de «escribir» es «componer», y dos de los significados de «componer» son «construir» y «organizar de una manera específica».

Por lo tanto, escribir no solo significa plasmar palabras en el papel, sino hacerlo de una manera concreta y con un efecto y un propósito determinados”. (1)

Fuente: Being a writer – The Royal Literary Fund

Para ser escritor se requiere más que talento, si no también estudio, práctica y, sobre todo, pasión por el arte de escribir. Es un proceso continuo de aprendizaje y evolución, pues a lo largo de su vida, un escritor enfrenta desafíos, mejora su estilo y se adapta a nuevos géneros o técnicas.

Entonces, la escritura es más que un oficio, es una forma de vida.

¿Qué tipos de escritores hay?

Existen muchos tipos de escritores divididos en diversas categorías, cada uno tiene su propio enfoque, estilo y forma de trabajar. A continuación te presentamos algunos de los tipos de escritores más comunes:

  • Escritores de ficción: su trabajo se basa en la creación de mundos y personajes que no existen en la realidad, como novelas, cuentos y relatos.
  • Escritores de no ficción: se basan en informar o educar al lector sobre hechos reales, como investigaciones, biografías, ensayos y reportajes.
  • Guionistas: escriben guiones para películas, series, teatro o videojuegos. El guion teatral, por ejemplo, es un área en la que el escritor debe tener conocimientos sobre la estructura dramática.
  • Poetas: se especializan en escribir poesía, género literario caracterizado por su profundidad emocional.

Convertirse en escritor es un proceso continuo que requiere pasión, habilidades, talentos y estudios

¿Qué estudiar para ser escritor?

Muchos se preguntan cómo ser escritor o qué debo estudiar para ser escritor, pero la respuesta es que no hay un único camino, pero sí existen varias áreas de estudio que pueden ser de gran ayuda.

Si tu deseo es ser escritor, puedes llevar desde cursos cortos hasta carreras universitarias, dependiendo de tus intereses y objetivos. Existen múltiples opciones que te ayudarán a perfeccionar tu estilo de escritura y técnica.

Carreras como periodismo y comunicación son ideales para aprender a transmitir ideas de manera clara y efectiva. La filología es el estudio de las lenguas y la literatura, mientras que estudiar cine también puede ser útil si te interesa el área de la creación de guiones para diversos medios.

Otra opción es estudiar Lengua y Literatura, que no solo te ayudará a dominar el idioma, sino que también te proporcionará herramientas para desarrollar tu creatividad literaria. Finalmente, ¿qué es escritura creativa, uno de los cursos más demandados por aspirantes a escritor? La escritura creativa enseña a desarrollar ideas, personajes, tramas y estilos propios. (2)

Autores peruanos destacados y sus obras

El Perú tiene una rica tradición literaria, y muchos autores peruanos y sus obras son reconocidos internacionalmente, dejando una huella importante en la literatura mundial. A lo largo de los años existieron muchos, siendo estos los más destacados:

  • Mario Vargas Llosa: ganador del Premio Nobel de Literatura, sus obras como La ciudad y los perros y La fiesta del chivo son de las más destacadas, llegando a dar el salto a la pantalla grande como muchas otras de sus obras.
  • César Vallejo: uno de los poetas más grandes del siglo XX, sus obras como Los heraldos negros y Paco Yunque son de lectura obligatoria.
  • José María Arguedas: conocido por fusionar la realidad andina con la literatura, su obra Los ríos profundos fue clave para visibilizar la cultura indígena en la literatura peruana. Actualmente, es la imagen del billete de 20 soles peruanos.

Entre otros autores famosos tenemos a Alfredo Bryce Echenique, Jaime Bayly, Blanca Varela y Ricardo Palma. Estudiar a autores peruanos y sus obras es, sin duda, crucial para comprender la historia literaria del país.

En conclusión, convertirse en escritor es un proceso continuo que requiere pasión, habilidades, talentos y estudios. Aunque no hay solo un camino para lograrlo, formarse en áreas como literatura, escritura creativa o periodismo puede enriquecer esas habilidades.

BIBLIOGRAFÍA APA

  1. The Royal Literary Fund, Being a writer – https://www.rlf.org.uk/resources/being-a-writer/
  2. Indeed, Qué debo estudiar para ser escritor o escritora – https://www.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/que-estudiar-ser-escritor

Noticias relacionadas

El guion teatral es la forma en que se plasma una historia diseñada específicamente para su representación teatral

El guion teatral: ¿qué es y cómo deberías estructurarlo?

¿Te has preguntado alguna vez qué hace que una obra de teatro sea tan impactante y cómo los actores saben exactamente qué decir y cómo actuar en el escenario? El secreto está en el guion teatral.

La escritura creativa se ha convertido en un recurso necesario para enriquecer cualquier tipo de texto

Escritura creativa: Qué es y fundamentos principales

La escritura creativa es una herramienta esencial para expresar ideas con originalidad y estilo propio, aplicable tanto en literatura como en diversas áreas profesionales, fomentando el desarrollo personal y la creatividad.

¿Cuáles son las maestrías en Perú más demandadas y con mayor futuro?

En un mercado laboral cada vez más competitivo, estudiar una maestría se ha convertido en una inversión esencial para destacar profesionalmente. Pero, ¿cuáles son las maestrías en Perú con mayor demanda y mejores salarios hacia 2025? Este artículo analiza las tendencias emergentes y señala las áreas con más futuro