Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

Escritura creativa: Qué es y fundamentos principales

La escritura creativa es una herramienta esencial para expresar ideas con originalidad y estilo propio, aplicable tanto en literatura como en diversas áreas profesionales, fomentando el desarrollo personal y la creatividad.

La escritura creativa se ha convertido en un recurso necesario para enriquecer cualquier tipo de texto

Para nadie es un secreto que vivimos en un mundo saturado de contenidos, en el que captar la atención de los lectores resulta cada vez más desafiante. Debido a ello, la escritura creativa se ha convertido en un recurso necesario para enriquecer cualquier tipo de texto, ya sea literario, académico y hasta científico.

Si tu campo profesional radica en el mundo de la literatura, la redacción periodística, el marketing o cualquier rubro que involucre la producción de textos, la Maestría en Escritura Creativa de UNIR te ayudará a perfeccionar tus habilidades, a través de técnicas persuasivas y contenidos relacionados con la industria del libro.

¿Qué es la escritura creativa?

Conocemos como escritura creativa a un método para generar contenido escrito utilizando formas distintas a las tradicionales. En lugar de ello, emplea una estructura narrativa diversa en la que predomina la libertad del escritor para expresar emociones y sentimientos, imprimiendo a sus textos una personalidad y estilo propios.

La aplicación de esta estructura predomina en los autores de novelas, poesías u obras teatrales, quienes recurren a la creatividad literaria para cautivar a su audiencia. Sin embargo, en años recientes se ha convertido en una herramienta que va más allá de la ficción, aplicándose en anuncios publicitarios, posts en redes sociales, artículos de blog, etc.

Maestría en Escritura Creativa

Definición y características principales

Tratándose de un término un tanto genérico, podemos decir que la escritura creativa es cualquier escritura que sobrepasa el límite de lo ordinario. Para ello, el autor puede emplear diversos elementos narrativos, sin estar sujeto a reglas predefinidas.

Además de la originalidad, expresividad y estilo personalizado, la escritura creativa se caracteriza por el poder imaginativo de los autores, una herramienta que les permite contar historias atrapantes y generar impacto en los lectores, sin caer en lo convencional.

Importancia de la escritura creativa en el desarrollo personal y profesional

Aplicar técnicas de escritura creativa es importante por varias razones. Además de ayudarte a expresarte a través de las palabras, es una vía para generar confianza en ti mismo y empezar a pensar de forma innovadora. Ello ocurre porque, de una u otra forma, esta técnica te aleja de las reglas gramaticales estrictas, permitiéndote crear tu propio esquema y estructura de contenidos.

Como escritor creativo, desarrollarás una mayor sensibilidad a las emociones, lo que se traduce en una mayor empatía hacia los demás. El hecho de expresar tus pensamientos libremente es útil para adoptar una identidad propia positiva, alejándote de elementos negativos como la ansiedad, estrés o inseguridades.

Tu crecimiento profesional también se puede ver impulsado por el ejercicio creativo, ya que desarrolla tu pensamiento crítico y analítico, mejora tu concentración, enriquece tu vocabulario y habilidades lingüísticas, entre otros beneficios.

Concepto de arte literario (escritura creativa) con letras saliendo de un lápiz

 

Fundamentos principales de la escritura creativa

Para diferenciar a la escritura creativa de otras formas de escritura, es necesario conocer sus fundamentos más importantes. Veamos cuáles son.

Originalidad y creatividad

Sin duda, el mayor fundamento de la escritura creativa recae en su originalidad. Se trata de romper los límites de lo típico. Y la base de todo está en la creatividad, un rasgo que forma parte de nuestra propia naturaleza, y que los humanos han puesto en práctica desde antes de que se inventara la palabra escrita.

Voz y estilo propios

Si bien pueden tomar inspiración de otros autores, los escritores creativos se caracterizan por crear relatos únicos, en los que siempre aportan algo nuevo. Inclusive, hay casos en que reescriben historias ya existentes, pero proponiendo una nueva perspectiva.

Construcción de personajes

Cuando la escritura creativa se orienta a la narración literaria (novelas, teatro, crónicas o biografías), el desarrollo de personajes resulta esencial. Lejos de ser simples o planos, estos seres tienen rasgos complejos que van evolucionando a lo largo de la obra, y muchos lectores pueden empatizar con ellos o sentirse identificados.

Desarrollo de la trama y estructura narrativa

En un texto creativo, el desarrollo de la trama no se limita a describir acciones. Existe una estructura narrativa que el autor utiliza para presentar los acontecimientos. Por lo general, esta incluye un planteamiento, un conflicto y un desenlace; aunque el orden puede no ser cronológico.

Uso del lenguaje y recursos literarios

Los textos que surgen de una mente creativa a menudo incluyen recursos literarios como metáforas, símiles, aliteraciones, rimas u otros. Estas figuras pueden contribuir a hacer un texto más ameno y atrapante. El uso de recursos depende también del tipo de narrador que utilices, ya sea en primera persona, testigo, omnipresente, etc.

Técnicas y ejercicios para mejorar en escritura creativa

Enfrentarse a una hoja en blanco siempre es un desafío, incluso para los escritores más experimentados. Si quieres saber cómo mejorar la escritura de contenidos, puedes poner en práctica estas recomendaciones.

Escritura libre y diaria

Aunque la inspiración es importante, no debes depender cien por ciento de ella al momento de escribir. Haz de la escritura un hábito y ponla en práctica todos los días, lejos de distracciones.

Lectura analítica de obras literarias

Leer es la mejor actividad a la que puedes recurrir para desarrollarte como escritor. Pero no basta con absorber información. Es necesario practicar la lectura analítica, que consiste en profundizar en el texto, encontrar las ideas más importantes y descifrar las intenciones del autor.

Talleres y feedback

Participar en un curso o taller de escritura creativa puede ser el primer paso para desarrollar tus capacidades en este campo. No solo porque recibirás consejos para escritores de parte de profesionales. Además de ello, podrás compartir tus textos con personas que tienen intereses similares, retroalimentarse y crear un entorno de colaboración mutua.

Revisión y edición constante

El proceso de escritura tiene una etapa que no podemos saltarnos. Se trata de la revisión y edición. A medida que desarrollas el texto, vuelve a leerlo para encontrar posibles errores y corregirlos, de manera que la narración fluya sin problema.

La escritura creativa tiene una etapa que no podemos saltarnos, se trata de la revisión y edición

La escritura creativa en Perú

Desde el punto de vista literario, la escritura es uno de los grandes patrimonios culturales del Perú, pues refleja nuestra historia, riqueza y, por supuesto, los problemas que nos aquejan como sociedad.

Autores peruanos destacados en literatura

Si bien las manifestaciones literarias en el Perú tienen origen prehispánico, la escritura creativa en el país alcanzó su mayor brillo durante el siglo XX, gracias a figuras de la talla del poeta César Vallejo o el novelista Mario Vargas Llosa, siendo este último galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Además de ellos, tenemos granes autores como Ricardo Palma, Abraham Valdelomar, Ciro Alegría, Julio Ramón Ribeyro, entre muchos otros.

Oportunidades y eventos literarios en Perú

Tratándose de un país con un amplio historial literario, el Perú no es ajeno a este tipo de eventos. El más importante es la Feria Internacional del Libro (FIL), que se realiza cada año en Lima y reúne a destacados autores nacionales e internacionales. A ello se suman actividades como festivales de poesía, encuentros de narradores, exposiciones literarias, etc.

Cómo potenciar tu talento en escritura creativa

Si has notado que tienes madera de escritor y deseas perfeccionar tu técnica, no pierdas la oportunidad de aprender de la mano de profesionales. Ello, sumado a tus ejercicios de escritura creativa, te ayudará a potenciar tu talento.

Formación académica y cursos especializados

Basta con realizar una breve búsqueda en línea para encontrar una amplia oferta de cursos, talleres, diplomados y titulaciones de escritura creativa, lo que demuestra el gran interés que existe por la creación de historias desde diferentes perspectivas. La ventaja es que existen opciones para todos, incluyendo formaciones para principiantes, niños, adultos mayores, etc.

Programas de UNIR para escritores

En la Universidad UNIR contamos con programas educativos que no sólo reforzarán tus habilidades para la escritura, sino que te convertirán en un experto en narración literaria. Nuestra Maestría en Escritura Creativa es reconocible por SUNEDU y te abrirá todo un abanico de posibilidades de empleo, ya sea en el rubro editorial, de marketing o de la cultura.

Conclusión

Aunque parezca que ya todo está escrito, lo cierto es que siempre hay nuevas ideas para compartir y muchas historias para contar. Es por ello que la escritura creativa sigue siendo una técnica muy popular entre estudiantes de todas las edades, y puede ser la clave para darle a tus contenidos un salto de calidad.

Noticias relacionadas

la carta de motivación puede ser ese elemento clave que te haga destacar entre el resto de candidatos

Carta de motivación: Qué es y cómo escribirla

Descubre cómo redactar una carta de motivación que te diferencie de otros candidatos.

Mujer madura firmando una escritura pública

¿Qué es una escritura pública y cuál es su importancia?

Tanto en el Perú como en la mayoría de países del mundo, existen actos jurídicos que necesitan ser formalizados ante un notario, a fin de garantizar su cumplimiento ante la ley. Para satisfacer este requisito, debemos recurrir a una escritura pública.

Podemos identificar cuatro tipos de comunicación laboral

Tipos de estilos de comunicación: qué son y su importancia en el entorno laboral

Descubre cómo los distintos estilos de comunicación impactan el éxito y la armonía en el entorno laboral.