El objetivo ha sido avanzar en las líneas de trabajo que garanticen la máxima calidad académica y fomentar la interacción con la sociedad de los países latinoamericanos.

El rector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), José María Vázquez García – Peñuela, recibió este jueves en el rectorado de la universidad a los Consejos Asesores de UNIR en México, Perú, Ecuador y Colombia, que están integrados por distintas personalidades referentes de la cultura, la educación y el tejido social en sus países. Este acto se enmarca en el ‘I Encuentro Global de Consejos Asesores’ organizado por esta universidad, cuyo objetivo es avanzar en las líneas de trabajo que permitan garantizar la máxima calidad académica de UNIR, además de fomentar la interacción constante con la sociedad de los mencionados países latinoamericanos y sus necesidades en los distintos lugares donde la institución está asentada. 
Referentes latinoamericanos de la cultura, la educación y el tejido social
La reunión de los Consejos en Logroño ha tenido lugar en el marco de la celebración de los quince años de la aprobación oficial de UNIR como universidad, y de su primera investidura de doctores honoris causa, que tendrá lugar este viernes 13 en San Millán de la Cogolla. José María Vázquez García-Peñuela ha dado la bienvenida a los consejeros de los cuatro países, encabezados por Hugo Díaz, presidente del Consejo Asesor de UNIR Perú; por Cecilia María Vélez White, presidenta del Consejo de Colombia, y por Rosalía Arteaga, del de Ecuador. 
“UNIR puede contribuir al desarrollo estratégico de nuestros países”
Hugo Díaz, en representación de Perú, ha expuesto los retos educativos del país tras la pandemia, entre ellos la urgente necesidad de acelerar la digitalización, para dar respuesta a una “gran demanda educativa” que se espera en el futuro, no solo por los jóvenes universitarios, sino también por aquellos profesionales “que requieren de una capacitación continua”, lo que exige “una actualización constante en el ámbito universitario” Díaz ha reconocido que “en nuestro Consejo tenemos una visión clara: UNIR puede contribuir al desarrollo estratégico de nuestros países. Con su propuesta constante de actualización de carreras, las pone en sintonía con la demanda del mercado tecnológico y de la sociedad. Esta institución es una universidad líder en desarrollo digital”.
“Una posibilidad enorme para el desarrollo de la inteligencia artificial”.
Para la exministra colombiana de Educación, Cecilia María Vélez, “la universidad digital abre la posibilidad en Colombia para que personas con menores recursos puedan acceder a la Educación Superior. Por ello, permite grandes posibilidades, ya que propone una manera de llegar a los sectores menos favorecidos”. 

Rosalía Arteaga, presidenta del Consejo Asesor de UNIR en Ecuador, mencionó importantes proyectos en marcha de su Consejo, “como la concesión de becas Cofuturo para comunicadores, o las de ‘Nuestro futuro, nuestros sueños’ para deportistas de élite”. Según la expresidenta ecuatoriana, “la utilización de nuevas tecnologías en la educación -como la que ofrece UNIR- ha permitido además el acceso a la universidad en el Ecuador a muchas personas y colectivos que antes no podían hacerlo. Un ejemplo de ellos son las becas ‘Mishay Ñan’, que permiten estudiar en esta Universidad (mediante becas) a poblaciones indígenas. Hasta ahora, solo el 2% de integrantes de colectivos indígenas acceden a posgrados en el Ecuador”, ha resaltado.
El futuro esperanzador a través de la educación, a pesar de contextos complejos
En un tramo de su intervención ha descrito un presente difícil en su país: “Aunque estamos atravesando situaciones muy duras, hay un futuro esperanzador que llegará a través de la educación, encontrando nuevos talentos e implementando tecnologías como la IA, como hace UNIR. Esta universidad nos ha reunido aquí para hablar de educación, pero también por el amor a nuestros países, a nuestra la lengua, y con el afán y ganas de sacar a nuestro continente adelante. ¡UNIR le hace bien al Ecuador y a nuestro continente!” 









