Elegir una carrera profesional puede ser toda una disyuntiva para los estudiantes, ya que deben evaluar diferentes elementos antes de tomar una decisión. ¿Cuál de estas opciones te parece más interesante para tu futuro profesional?

Si bien el aspecto vocacional es el más importante, no podemos perder de vista el mercado laboral. Dentro de este campo, la principal interrogante que se hacen los jóvenes es cuáles son las carreras mejor pagadas, ya sea a nivel técnico o universitario.
Encontrar un equilibrio entre carreras cortas para estudiar y bien pagadas, y que guarden relación con las habilidades propias del estudiante, es a menudo una fórmula que da buenos resultados. Puedes tomar como referencia las carreras universitarias en UNIR, que cubren diferentes áreas de estudio y son reconocidas por la SUNEDU.
Desde profesiones tradicionales como la Carrera de Derecho o la Carrera de Administración y Dirección de Empresas, hasta opciones emergentes como la Carrera en Ciberseguridad y la Carrera en Ciencia de Datos, hoy en día es posible acceder a una oferta educativa extensa y con múltiples salidas laborales.
Además de saber cuáles son las profesiones mejor pagadas en Perú, puede que tengas otras interrogantes como cuál es la rama de la Ingeniería con mejor proyección o si existen carreras sin matemáticas y bien pagadas. Te invitamos a seguir leyendo para resolver tus dudas.
¿Cómo está el mercado laboral en Perú?
El mercado laboral en el país es muy dinámico y ofrece oportunidades en múltiples sectores, pero al mismo tiempo debe hacer frente a algunos retos latentes, como la informalidad empresarial y la disminución de la inversión privada.
Según un reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que comprende el período 2023 – 2024, el 71.2% de las personas con empleo en el país pertenecen al sector informal, mientras que el 28.8% de la población ocupada cuenta con empleo formal.
En relación al ingreso promedio mensual, los datos oficiales calculan esta cifra en S/ 1,692.2, cifra que supera en 8.2% a lo reportado en el período anterior (S/ 1,566.9). La remuneración media es claramente superior en el área urbana (S/ 1,857.3) que en el ámbito rural (S/ 877.1).
10 carreras mejor pagadas en Perú en 2025
A través de la plataforma Mi Carrera, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) comparte cuáles son las carreras mejor pagadas en el país. Este es el top 10 actualizado al 2025.
Carrera | Salario (S/) | Descripción |
---|---|---|
Medicina | 3,564 a 9,175 | Profesionales de la salud en especializaciones como cirugía y cardiología. |
Agronegocios | 1,440 a 9,343 | Negocios agropecuarios y agroindustriales, con formación administrativa y tecnológica. |
Geología | 1,725 a 7,246 | Exploración de recursos naturales en la industria minera, gasífera y petrolera. |
Ciencias de la Computación | 1,693 a 7,600 | Soluciones tecnológicas en áreas como Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. |
Ingeniería de Sistemas y Cómputo | 1,524 a 7,293 | Soluciones informáticas para organizaciones públicas y privadas. |
Enfermería | 1,800 a 6,012 | Cuidado de pacientes y liderazgo en equipos de salud multidisciplinarios. |
Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo | 1,600 a 7,139 | Planificación y supervisión de proyectos en el sector minero-energético. |
Ciencias Políticas | 1,540 a 7,000 | Estudio del funcionamiento de entidades públicas y toma de decisiones del Estado. |
Estadística | 1,500 a 7,402 | Análisis y predicciones basadas en datos en sectores como economía y tecnología. |
Ingeniería de Telecomunicaciones | 1,637 a 6,500 | Desarrollo y gestión de sistemas de comunicación a distancia, como redes de telefonía móvil y fibra óptica. |
Factores que influyen en los sueldos de las profesiones en Perú
Ahora que conoces cuáles son las carreras mejor pagadas en Perú, es importante entender los factores que influyen en los salarios:
- Educación: Contar con un título universitario reconocido por la SUNEDU, especializaciones y posgrados es clave para optar por puestos laborales con alta remuneración.
- Experiencia Laboral: La experiencia es valorada por las empresas y entidades públicas. Un historial bien documentado es crucial.
- Idiomas: Dominar idiomas como el inglés es un requisito para puestos en sectores como tecnología, finanzas y turismo.
- Capacitaciones: Participar en capacitaciones, conferencias o seminarios influye en la búsqueda de oportunidades laborales bien remuneradas.
- Demanda Específica: Las organizaciones que buscan profesionales cualificados y con perfiles específicos suelen ofrecer salarios más elevados.
- Rendimiento: Las métricas de rendimiento son consideradas al evaluar incrementos salariales o ascensos.
- Horarios: Trabajar en horarios no habituales, como turnos nocturnos, puede conllevar bonificaciones adicionales.
Recuerda que el mercado laboral se encuentra en constante evolución, y las listas de profesiones más rentables suelen actualizarse constantemente. Desde la Universidad UNIR te recomendamos mantenerte al tanto de las nuevas tendencias y evaluar diversas opciones antes de definir tu futuro profesional.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la carrera mejor pagada en Perú? Medicina es considerada la carrera mejor pagada en Perú.
- ¿Qué carreras de ingeniería tienen los mejores sueldos? Ingeniería de Sistemas y Cómputo, Ingeniería Civil, e Ingeniería Industrial son algunas de las más remuneradas.