Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

¿Qué estudiar para ser diseñador de interiores?

Si sientes especial afinidad por el arte y tus habilidades se orientan hacia el lado creativo, estudiar diseño de interiores es una alternativa que puedes considerar con miras a tu futuro profesional.

Estudiar diseño de interiores es una alternativa que puedes considerar con miras a tu futuro profesional

Desde la decoración de un dormitorio hasta la creación de espacios de trabajo modernos, estudiar interiorismo o decoración de interiores te ofrece un enorme abanico de posibilidades para expresar tu creatividad, proporcionándote una base sólida en los principios del diseño, selección de materiales, teoría del color y otros aspectos.

Gracias a su potencial para transformar todo tipo de espacios y su creciente campo laboral, la Carrera en Diseño de Interiores es una opción cada vez más atractiva para los jóvenes. Además, esta especialidad forma parte de las Carreras Universitarias en UNIR, donde aplicamos una metodología online que te permitirá armar tu propio portafolio a medida que desarrollas tu formación académica.

Si estás buscando mayores referencias sobre esta profesión, aquí te contaremos de qué trata la carrera de diseño de interiores y qué oportunidades ofrece.

Grado en Diseño de Interiores

¿En qué consiste la carrera de diseño de interiores?

El diseño de interiores es una carrera profesional que te brinda los conocimientos necesarios para crear, organizar o ambientar espacios, de manera que estos se adapten a diversos entornos, tanto a nivel estético como funcional.

Los profesionales de esta rama desarrollan la habilidad de crear experiencias, para lo cual trabajan con texturas, luces, mobiliario, colores y otros elementos.

Contrario a lo que se piensa, es una carrera que va más allá de estudiar decoración de interiores, pues también incluye el uso de herramientas técnicas para representar espacios tanto en 2D como en 3D. Ello se complementa con aspectos sostenibles, económicos y legales, que permiten desarrollar proyectos acordes a las necesidades del cliente.

Principales materias y competencias

Si te preguntas qué estudiar para ser diseñador de interiores, te encontrarás con una serie de materias diversas, que resultan fundamentales para entender la estructura de un espacio e identificar sus posibles utilidades.

Tomando como referencia el plan de estudios de la Universidad UNIR, cuya metodología te permitirá estudiar diseño de interiores a distancia, estas son algunas de las principales asignaturas que incluye esta carrera:

  • Fundamentos de la imagen
  • Sistemas de representación geométrica
  • Fundamentos de la estructura y la técnica
  • Tecnologías digitales
  • Dibujo asistido por ordenador
  • Modelado 3D
  • Gestión de dirección y ejecución de obra
  • Uso de software de diseño (Adobe, AutoCAD, Stimat, etc.)
  • Escenografía
  • Iluminación
  • Fotografía
  • Etc.

Este conjunto de materias te permitirá desarrollar competencias orientadas a la organización y optimización de espacios, enfocando su diseño a usuarios de diferentes perfiles. Además, serás capaz de asesorar a personas o empresas en la selección de texturas, mobiliario o revestimientos acordes a cada proyecto.

Proyecto de un diseñador de interiores

Diferencias entre diseño de interiores y arquitectura de interiores

Aunque son carreras que tienen varios puntos en común, no es lo mismo dedicarse al diseño de interiores que estudiar arquitectura de interiores.

La labor de los arquitectos de interiores tiene un enfoque más estructural, y abarca desde planeamiento hasta la construcción de un espacio en base a lo que requiere el cliente. Para ello, ponen en práctica conocimientos sobre cimentación, terrenos, ambientación climática, electricidad, entre otros.

Por su parte, los diseñadores de interiores se encargan de crear armonía en espacios ya construidos, dotándolos de un estilo e identidad propias. En un sentido práctico, su trabajo es posterior al de un arquitecto de interiores. Pero, en cualquier caso, son dos profesiones que se complementan a la perfección y pueden ser aplicables en un mismo proyecto.

¿Por qué estudiar diseño de interiores?

Ahora que sabes qué se estudia en el diseño de interiores, tal vez te preguntes cuál es el potencial de esta carrera o qué oportunidades ofrece a nivel profesional. En ese caso, te agradará saber que las habilidades de los diseñadores de interiores son muy valoradas en una gran variedad de sectores.

Por ejemplo, industrias en auge como la inmobiliaria requieren de diseñadores para añadir valor a sus proyectos, con el objetivo de atraer a más clientes e impulsar sus ventas. Observamos una situación similar en aquellos sectores que demandan la creación de espacios atractivos y funcionales, lo que incluye a la hotelería, retail, galerías de arte, productoras audiovisuales y un largo etcétera.

Si tu objetivo es ser un profesional independiente, estudiar diseño de interiores te brinda facilidades para trabajar con varios clientes, establecer tus propios horarios y acceder a una gran variedad de oportunidades profesionales. Todo ello sin mencionar el impacto positivo que esta profesión puede generar en la vida de las personas, al otorgarles espacios cómodos y que contribuyan a su bienestar.

¿Dónde estudiar diseño de interiores?

El diseño de interiores es una carrera particular, ya que se puede estudiar en el Perú tanto a nivel técnico como universitario. No obstante, obtener un grado universitario en esta especialidad supone un estatus superior, ya que combina bases sólidas tanto a nivel teórico como práctico.

Si lo que buscas es una formación práctica con herramientas digitales de última generación, el plan de estudios de la Universidad UNIR es la alternativa más adecuada. Te invitamos a explorar nuestra propuesta y conocer más sobre nuestras certificaciones y contenidos exclusivos.

Noticias relacionadas

¿Qué es el diseño gráfico y por qué es importante?

Comprender qué es el diseño gráfico es esencial para aprovechar una disciplina clave en el marketing y la comunicación.

¿Cuánto dura una maestría en Perú?

Una maestría en una universidad peruana tiene una duración habitual de dos años, pero existe la posibilidad de elegir opciones alternativas para titularse en 12 meses. En UNIR Perú te explicamos los detalles.

El top de carreras mejor pagadas en el Perú está liderado por la Medicina

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Perú?

Elegir una carrera profesional puede ser toda una disyuntiva para los estudiantes, ya que deben evaluar diferentes elementos antes de tomar una decisión.