Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

Abogado penalista: funciones y ámbitos laborales

En este artículo te explicamos las funciones clave de un abogado penalista en Perú así como los entornos laborales donde desempeña su profesión.

Un abogado penalista es un profesional especializado en el Derecho Penal

Son muchos los profesionales que hacen parte del sistema de justicia peruano. Entre ellos, el abogado penalista cumple un rol de suma importancia, pues se encarga de brindar asistencia jurídica a acusados o demandantes en presuntos delitos tipificados en el Código Penal.

Su labor reviste especial importancia si tenemos en cuenta los casos de ciudadanos con sentencias condenatorias (efectivas y suspendidas) en el país, que registran un incremento de 234% desde el año 2020 al 2024, de acuerdo a los datos del Poder Judicial. (1) La resolución de estos casos depende en gran medida de los argumentos presentados por los abogados penalistas.

Al margen de ello, las oportunidades que ofrece esta carrera no se circunscriben solo al territorio nacional, pues los abogados penalistas también pueden contribuir en la investigación de casos que traspasan fronteras, ya sea en el ámbito público o privado.

En ese sentido, estudiar Derecho Penal Internacional en UNIR te dará los conocimientos necesarios para desempeñarte con éxito en procesos penales transnacionales, a través de metodologías que implican la evaluación de casos reales, de la mano de especialistas en el rubro.

Persigue crímenes internacionales y delitos transnacionales

¿Qué es un abogado penalista?

Un abogado penalista es un profesional especializado en el Derecho Penal, cuya labor se centra en la interpretación del Código Penal, a efectos de brindar asesoría legal a clientes que requieran de una representación ante una corte o tribunal de justicia.

Gracias a sus conocimientos en derecho penalista, los abogados especializados en este rubro pueden ejercer la defensa de personas naturales o jurídicas acusadas de algún delito tipificado en el Código Penal, ya sea para lograr su absolución o negociar su sentencia.

Además de ello, también pueden asistir o representar a víctimas de delitos, encargándose de formular una acusación sólida y velar por los derechos e intereses de sus clientes.

Diferencias entre abogado general y abogado penalista

La principal diferencia entre un abogado penalista y un abogado general radica en su área de especialización. El primero actúa en casos que tengan alguna vinculación con el sistema penal y la comisión de delitos. En tanto, los letrados que ejercen el Derecho desde un punto de vista general pueden ofrecer una amplia gama de servicios, que incluyen disputas civiles, contratos, conciliaciones, herencias, divorcios, etc.

Funciones principales de un abogado penalista

Para entender la labor que desempeña un abogado penalista, es necesario conocer qué es el Derecho Penal. Se trata, a grandes rasgos, de una rama del sistema jurídico que define los comportamientos que constituyen delitos, y establece las sanciones correspondientes para cada uno de ellos.

En ese sentido, el abogado penalista emplea sus conocimientos para brindar soluciones efectivas a hechos que implican la posible comisión de delitos, y que podrían acarrear una sanción para el infractor.

De acuerdo a la Universidad Privada del Norte, el especialista en Derecho Penal está en capacidad de elaborar estrategias en defensa o en contra de una persona o entidad, las cuales serán utilizadas en un proceso penal ante un juzgado. Para ejecutar tales funciones, el abogado debe tener habilidades de negociación y persuasión, además de vocación de servicio.

Ámbitos laborales de un abogado penalista en Perú

Si tenemos en cuenta que la mayoría de actividades en la sociedad se rigen por un marco legal, podemos deducir que el campo laboral de un abogado penalista es muy amplio. Entre los tipos de casos en los que pueden desempeñarse en el Perú, se encuentran:

  • Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
  • Delitos contra la dignidad humana
  • Delitos contra el honor
  • Delitos contra la familia
  • Delitos contra la libertad
  • Delitos contra el patrimonio
  • Delitos contra el orden económico
  • Delitos tributarios
  • Delitos contra la seguridad pública (2)

La principal diferencia entre un abogado penalista y un abogado general radica en su área de especialización

Especializaciones dentro del Derecho Penal

Así como el Derecho Penal es una rama del Derecho orientada a los delitos y la criminalidad, este conjunto de normas también tiene sus propias subdivisiones. Estas son las principales:

Derecho Penal Económico

El Derecho Penal Económico contempla los diferentes tipos de delitos financieros y de orden económico, que tengan el “animus lucrandi” como común denominador. (3) Se trata de una forma de delincuencia relativamente nueva, que va de la mano con la creciente actuación económica de sociedades y empresas.

Entre los principales delitos contra el orden económico en el Código Penal, se encuentra el abuso de poder económico (Art. 232) y acaparamiento (Art. 235), que se reflejan en actos como competencia desleal o la acumulación de bienes de consumo para especular con los precios, ocasionar escasez u obtener un lucro indebido.

Derecho Penal Tributario peruano

Es un conjunto de normas jurídicas referidas al cumplimiento de obligaciones tributarias, orientadas a la protección de los bienes que interesan a la sociedad. Para que un acto pueda considerarse como un ilícito tributario, es necesario que exista un comportamiento doloso, es decir, que exista conciencia y voluntad por parte del implicado. (4)

Básicamente, los delitos tributarios son conductas orientadas a evadir el pago de un impuesto, y se les considera punibles porque van en contra del ordenamiento jurídico y perjudican la labor recaudatoria del fisco.

En este tipo de casos, los abogados penalistas pueden emplear su capacidad argumentativa para que un ilícito tributario sea considerado como una infracción y no un delito.

Delitos informáticos y cibercrimen

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación para atentar contra equipos informáticos u obtener datos sin autorización también está contemplado por el Código Penal. La norma establece sanciones de prisión para diferentes delitos informáticos, incluyendo estafa informática, daño informático, defraudación, ataque a la intimidad personal, ciberdelitos sexuales, etc.

Tratándose de una modalidad delictiva en aumento, también existe una Ley de Delitos Informáticos (Ley 30096), impulsada por el Congreso de la República para fijar penas más severas contra los cibercriminales.

Bibliografía APA

(1) Huamanchumo, L., Loyola, J. (2024) Estadística de la Criminalidad 2020 – 2024, Enero – Setiembre. Poder Judicial del Perú https://portalestadistico.pj.gob.pe/publicacion/estadisticas-de-la-criminalidad-2024-iii/

(2) LP Pasión por el Derecho (2025, 19 de enero) Código Penal peruano [actualizado 2025] https://lpderecho.pe/codigo-penal-peruano-actualizado/

(3) Colchado, M. (2004) El Derecho Penal Económico. Lex: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7662891

(4) Samhan, F. (2012) El Ilícito Tributario: Naturaleza Jurídica y Tratamiento en la Legislación Peruana. Revista Peruana de Derecho Tributario. Universidad San Martín de Porres https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/30CCBE0356C26A3D05257C130054D122/%24FILE/El_Ilicito_Tributario_FSamhan_RPDT_USMP_No17.pdf

Noticias relacionadas

El aumento de los delitos informáticos, representan un riesgo latente para usuarios comunes, empresas y gobiernos

¿Qué son los delitos informáticos?: Tipos y legislación

El avance de la digitalización trae consigo múltiples beneficios para la sociedad. Sin embargo, este progreso va de la mano con el aumento de los delitos informáticos, que representan un riesgo latente para usuarios comunes, empresas y gobiernos.

Los delitos financieros están teniendo un avance bastante progresivo, gracias a la evolución de la tecnología digital

¿Cuáles son los principales tipos de delitos financieros?

Conoce los principales tipos de delitos financieros, cómo impactan a la sociedad y cuáles son los más comunes en Perú y en el mundo.

El salario de un abogado en leyes varía según su experiencia en el campo.

¿Cuánto gana un abogado en el Perú?

Descubre el salario promedio de un abogado en Perú, los factores que influyen en su remuneración y cómo mejorar tu perfil profesional en el ámbito legal.