Solicita información
Acceso estudiantes
Carlos González Tardón
Volver

Carlos González Tardón

Profesor

Doctor en ocio y desarrollo humano, máster en formación de docentes y licenciado en psicología. Especializado en la psicología del videojugador y su impacto en el diseño de videojuegos de entretenimiento, serious games y gamificación.

Formación

Licenciado en psicología por la Universitat de Barcelona, realiza su especialidad en interacción humana con seres virtuales trabajando en vida artificial, inteligencia artificial y robótica social.
Centra su tesis doctoral en el impacto de los videojuegos en la sociedad y la aplicación de los videojuegos serios y gamificación dentro del Instituto de Estudios del Ocio de la Universidad de Deusto.
Tiene una especialización en prevención de dependencias por la Agencia Antidroga y también un curso de fomento de las industrias culturales por el Ministerio de Cultura.
En los últimos años, ha realizado una maestría en formación de profesorado en educación por competencias dentro de INAEC con un TFM sobre el impacto de la gamificación en el aula universitaria.

Experiencia

Desde el año 2006 ha realizado diversos proyectos dentro del ámbito del videojuego, serious game y gamificación.
Ha creado diversas políticas socioeducativas para instituciones como Ayuntamiento de Valdemoro, Azkuna Zentroa, Tabakalera Donosti, Fundación Telefónica, etc.
También se ha integrado en proyectos de desarrollo como Tadeo Jones, One Military Camp, Adrian Pendragon, Smartick, etc.
En la actualidad es consultor de mecánicas de juego y psicología del jugador para diversas empresas e instituciones.

Lineas de investigación

Investigador principal en el Observatorio Nebrija del Español sobre el impacto económico de la lengua en el mercado del videojuego.
Investigador en el proyecto sobre aplicación de videojuegos en TDAH en The Secret Trail of Moon.

Algunos estudios en los que imparte clase

areas estudio unir peru

Áreas de estudio

Especialízate en una de nuestras nueve áreas de estudio con la titulación que mejor se adapte a tu perfil académico y expectativas profesionales.

Ver las áreas