Máster Universitario en Ciberseguridad
La única maestría en seguridad informática virtual con la que podrás cursar el certificado de auditor interno ISO 27001 de TÜV Rheinland
La Maestría en Ciberseguridad de UNIR es el primer postgrado oficial, con docencia exclusivamente virtual, en el que aprenderás las técnicas más efectivas para luchar contra los ciberataques. Avalado por una trayectoria de más de una década y con más de 3.000 estudiantes formados, te prepara de manera práctica para saber actuar frente a las amenazas y ataques de los hackers. El 92% de nuestros estudiantes consigue empleo al finalizarlo.
UNIR te ofrece la posibilidad de combinar tu maestría:
Te prepararás específicamente durante la maestría y al finalizar deberás superar una prueba de TÜV Rheinland para obtener la Certificación de Auditor Interno ISO 27001 de TÜV Rheinland. Con ella podrás implantar de manera óptima un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) en una compañía. Cuenta con código BIDI y está incluida en Certipedia para la consulta virtual.
Con el Especialista Universitario en Ciberseguridad Industrial lograrás una visión global de la gestión de la seguridad en un sector clave de la economía. Profundiza en las directrices que guían el concepto del Internet de las Cosas (IoT) y los pilares sobre los que se asienta. Adquirirás los conocimientos prácticos imprescindibles con los que afrontar los retos de seguridad y privacidad en este campo.
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EE. UU.) puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense y especializarte como Digital Project Manager. Con el Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos liderarás equipos de trabajo, planificarás recursos y supervisarás la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos.
Inicio
3 nov 2025 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Titulo
Oficial
Modalidad
Online interactivo
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver una ponencia impartida por el director académico de la Maestría en Ciberseguridad para aclarar tus dudas.
¿Por qué estudiar la Maestría en Ciberseguridad en UNIR?
El plan de estudios se ha diseñado para que adquieras los conocimientos que te permitirán prevenir y responder correctamente a los ataques y vulnerabilidades de los sistemas y las medidas de seguridad. Lograrás el perfil profesional especializado que demandan las empresas para hacer frente a los delitos informáticos y a todos los desafíos que se les presentan.
De esta forma, con la Maestría en Seguridad Informática de UNIR serás capaz de:
- Aplicar las últimas técnicas para la detección y prevención de riesgos y amenazas (análisis de vulnerabilidades, protocolos de seguridad para amenazas activas persistentes, análisis y reingeniería de malware…).
- Conocer y comprender la legislación dirigida a la protección de bienes informáticos y sistemas de información, así como en el despliegue de su actividad.
- Analizar riesgos relacionados con la seguridad en todo tipo de sistemas.
- Conocer y saber aplicar los principales estándares y buenas prácticas de auditoría de la seguridad.
- Aplicar correctamente las principales técnicas de análisis forense y elaborar informes periciales.
- Aprenderás a utilizar los diferentes algoritmos y para la protección de los sistemas y las comunicaciones ante posibles ciberdelitos
- Analizar las vulnerabilidades en sistemas concretos y tomar decisiones proactivas y reactivas frente a posibles fallos y brechas de ciberseguridad.
- Conocerás como los sistemas de protección perimetral utilizan técnicas de IA para proteger las redes.
- Serás capaz de diseñar e implantar medidas de seguridad para sistemas basados en la nube.
- Aprenderás como se debe tratar un incidente de seguridad para dar una respuesta adecuada y acorde al incidente que se ha sufrido.
Para acceder a la Maestría en Seguridad Informática es necesario contar con una Ingeniería o Ingeniería Técnica en Informática, Telecomunicaciones, Telemática, así como cualquier Ingeniería TIC.
Aprende a utilizar las herramientas de ciberseguridad más vanguardistas
Especialízate en las principales técnicas de protección frente a ciberdelitos y amenazas externas en sistemas operativos personales y profesionales, redes internas, software de aplicación, sistemas web y bases de datos. Su manejo te permitirá diferenciarte y convertirte en un profesional capaz de afrontar todo tipo de ciberataques. En la Maestría en Ciberseguridad online tendrás a tu disposición más de 100 herramientas técnicas desarrolladas por las principales empresas del sector, entre las que destacan Kali Linux, Fortify, Sandas GRC, Foca Opensource o Emarisma.
Accede a certificaciones y contenidos exclusivos
Solo por matricularte en el Máster en Ciberseguridad online tendrás acceso sin coste a una formación complementaria con la que diferenciarás tu perfil.
Antes de iniciar la maestría, podrás realizar dos cursos de preparación de un mes de duración en los que demostrarás tus conocimientos y competencias en la materia para conseguir las Certificaciones de Cloud Computing de las empresas líderes en soluciones de computación en la nube.
- Microsoft Certified Azure Fundamentals: verifica tu conocimiento de los conceptos de la nube, tales como los servicios, las cargas de trabajo, la seguridad, la privacidad, los precios o el soporte de Azure. Si quieres realizar el examen, te ofrecemos un cupón para que lo hagas sin coste.
- AWS Certified Cloud Practitioner: demuestra tu comprensión general del funcionamiento de la nube de AWS, la infraestructura, los principios arquitectónicos y los aspectos básicos de conformidad y seguridad de la plataforma.
También antes del inicio podrás formarte en las claves del lenguaje básico de programación con el Curso de Programación en Python. Lograrás dominar con soltura los fundamentos y sus librerías.
Además, al finalizar la maestría tendrás la oportunidad de obtener la siguiente certificación:
Certified Cyber Security Professional (CCSP)
Por último, podrás conseguir este certificado sin necesidad de realizar un examen y únicamente abonando las tasas de expedición gracias a que la maestría de UNIR está reconocido por el ISMS Forum. Se trata de la primera certificación española dirigida a los profesionales del ejercicio del gobierno de la ciberseguridad. Acredita un alto nivel de especialización en ciberseguridad, así como un reconocimiento profesional.
Para acceder a esta maestría es necesario contar con una Ingeniería o Ingeniería Técnica en Informática, Telecomunicaciones o Telemática, así como en cualquier otra ingeniería relacionada con las TIC. También pueden acceder profesionales con grado de diplomado, ingeniero técnico, licenciado o ingeniero con amplia y constatable experiencia laboral en TIC.
Perfil recomendado
Para formar parte de la nueva promoción de la Maestría en Ciberseguridad, además de cumplir con los requisitos previos propios de la titulación, te recomendamos reunir los siguientes criterios:
- Conocimiento de las principales técnicas de protección frente a las amenazas externas y ciberataques.
- Querer avanzar en tu formación técnica dentro del área de sistemas de forma analítica y metódica.
- Interés por orientarte hacia la auditoría.
Impulsa tu perfil profesional con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Ciberseguridad con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.
Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos: lidera equipos de trabajo, planifica recursos y supervisa la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos. Aplica buenas prácticas según las normas ISO y gestiona servicios de tecnologías de la información según la metodología ITIL.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Entidades colaboradoras
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Ciberseguridad conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:17 mar 2025 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
Maestría Universitaria en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos
Maestría Universitaria en Dirección e Ingeniería de Sitios Web *(En proceso de extinción)
Maestría Universitaria en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social Corporativa
Maestría Universitaria en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
Maestría Universitaria en Industria 4.0
Maestría Universitaria en Análisis y Visualización de Datos Masivos
Maestría Universitaria en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos