Solicita información
Acceso estudiantes

El poder del patrimonio peruano: identidad que construye futuro

  • 25/11/2025
  • De 10:00 a 11:00
  • online

La sesión comenzará a las:

10:00 h de Perú

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Hablar del Perú es hacerlo de uno de los patrimonios más valiosos del mundo, pero, aunque es reconocido en el exterior como símbolo de identidad y fuente de inspiración, dentro del país queda mucho por hacer. En este Foro UNIR abordaremos la necesaria gestión del patrimonio y las oportunidades profesionales que ofrece.

Resumen

Hablar del Perú es hacerlo de uno de los patrimonios más valiosos del mundo, pero, aunque es reconocido en el exterior como símbolo de identidad y fuente de inspiración, dentro del país queda mucho por hacer. En este Foro UNIR abordaremos la necesaria gestión del patrimonio y las oportunidades profesionales que ofrece.

Los vestigios arqueológicos, paisajes culturales y tradiciones vivas son testimonio de una historia milenaria admirada globalmente. Sin embargo, falta un trabajo para hacer entender su verdadero potencial como eje de desarrollo, cohesión social y orgullo nacional.

En este evento virtual tres especialistas hablarán sobre la gestión del patrimonio, y de qué manera cada sitio arqueológico, cada manifestación cultural y cada tradición viva necesita ser comprendida no solo como herencia, sino como una oportunidad para generar valor económico, social y educativo.

También, abordaremos las opciones profesionales que tiene el sector.

Inscríbete en el formulario para asistir.

¡Te esperamos!

Programa

10:00 h – La gestión del patrimonio arqueológico como eje integrador de la sociedad

  • Diana Álvarez-Calderón. Exministra de Cultura.

10:20 h – El poder del patrimonio peruano: identidad que construye futuro

  • Cecilia Bernuy. Especialista en patrimonio cultural.
  • Jorge Muñoz. Exalcalde de Miraflores y de Lima.
  • Jenny Pérez Marrero. Coordinadora del Máster de Gestión de Patrimonio Cultural y Natural.

Ponentes invitados

Diana Álvarez-Calderón

Exministra de Cultura de Perú

Abogada. Siendo ministra impulsó proyectos emblemáticos como la remodelación de museos en Pachacamac y Túcume. Ha ocupado distintos altos cargos. Ha recibido distinciones como la Orden El Sol del Perú y la Medalla ‘Virgen de la Candelaria’.

Cecilia Bernuy

Gerenta General de la Fundación del Banco de la Nación de Perú

Impulsa espacios como la Casa Basadre en Tacna y exposiciones de alto nivel. Abogada, especialista en patrimonio cultural, con más de 20 años de experiencia en sector público y privado, en cooperación internacional y fortalecimiento institucional.

Jorge Muñoz

Exalcalde de Miraflores y de Lima, asesor empresarial, análisis político

Abogado, con especialización en gestión pública y liderazgo. Reconocido como alcalde por sus políticas de recuperación de espacios públicos y promoción cultural. Referente en gobernanza local y desarrollo urbano enfocado en sostenibilidad y cultura.

Jenny Pérez Marrero

Coordinadora del Máster de Gestión de Patrimonio Cultural y Natural de UNIR

Doctora, Ingeniero y especialista en Gestión del Patrimonio Cultural. Redactora de proyectos multidisciplinares de restauración del Patrimonio Cultural. Experta en nuevas técnicas aplicas a la investigación del Patrimonio Cultural y Natural.

Jenny Crisal Pérez Marrero, Coordinadora académica

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de Perú
  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala
  • 12:00 horas de Uruguay

No te pierdas los próximos eventos

12

Nov 2025DE 10:00 A 11:00 online

Qué debe tener un emprendimiento para ser un éxito

En este Foro UNIR conversaremos con Diego Poblete, que desde su proyecto ‘Inversión simple’ trabaja con emprendedores que quieren llevar su proyecto a otro nivel, y con Luisa Fernanda Morales, fundadora de la Agencia Journey y experta en estrategias digitales de comunicación para empresas.