Solicita información
Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Foros
  • Eficiencia y límites del arbitraje internacional frente a la justicia ordinaria en el Perú

Eficiencia y límites del arbitraje internacional frente a la justicia ordinaria en el Perú

  • 10/12/2025
  • De 10:00 a 11:00
  • online

La sesión comenzará a las:

10:00 h de Perú

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Su promesa de rapidez, confidencialidad y especialización convierten al arbitraje en una alternativa atractiva frente a la justicia ordinaria. Sin embargo, persisten interrogantes sobre sus verdaderas ventajas, límites, conflictos de interés o el impacto que tiene en la búsqueda de justicia efectiva.

Resumen

Su promesa de rapidez, confidencialidad y especialización convierten al arbitraje en una alternativa atractiva frente a la justicia ordinaria. Sin embargo, persisten interrogantes sobre sus verdaderas ventajas, límites, conflictos de interés o el impacto que tiene en la búsqueda de justicia efectiva.

En este Foro UNIR analizamos el rol del arbitraje como herramienta de justicia moderna y de qué manera representa una solución más eficiente que los tribunales nacionales, al ser una vía alternativa más ágil y técnica con plazos de resolución mucho menores.

También, reflexionaremos sobre los cuestionamientos que plantea, ya que el arbitraje en contrataciones del Estado ha sido objeto de críticas debido a casos de corrupción, falta de transparencia y conflictos de interés. Estas controversias han llevado al país a implementar mecanismos de control y reformas normativas, como el Decreto de Urgencia N.º 020-2019, que busca fortalecer la integridad en los procesos arbitrales públicos.

Con destacados expertos debatiremos sobre cuáles son sus verdaderos alcances en el Perú y qué retos enfrenta de cara al futuro, desde una perspectiva crítica, destacando la necesidad de equilibrio entre eficiencia y justicia.

Inscríbete en el formulario para asistir a este evento, una oportunidad de conocer la actualidad y el futuro del arbitraje en el ámbito jurídico y económico peruano.

¡Te esperamos!

Programa

10:00 h – Arbitraje internacional y justicia ordinaria: mecanismos de resolución en el Perú

  • Alberto Montezuma Chirinos. Fundador de Montezuma Abogados, experto en arbitraje internacional.

10:20 h – Desafíos institucionales del Perú: legislación y negocios internacionales

Ponentes invitados

Alberto Montezuma Chirinos

Fundador de Montezuma Abogados, experto en arbitraje internacional

Abogado por la Universidad San Martin de Porres. Se desempeña como Arbitro en procesos Ad Hoc y ante distintos Centros de Arbitraje del Perú.

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de Perú
  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala
  • 12:00 horas de Uruguay

No te pierdas los próximos eventos

25

Nov 2025DE 10:00 A 11:00 online

El poder del patrimonio peruano: identidad que construye futuro

Hablar del Perú es hacerlo de uno de los patrimonios más valiosos del mundo, pero, aunque es reconocido en el exterior como símbolo de identidad y fuente de inspiración, dentro del país queda mucho por hacer. En este Foro UNIR abordaremos la necesaria gestión del patrimonio y las oportunidades profesionales que ofrece.