Descripción
La Maestría en Orientación Educativa Familiar de UNIR México te enseñará, y en tan sólo 18 meses, a analizar, diagnosticar y aportar soluciones a situaciones educativas problemáticas, así como a resolver situaciones de atención a la diversidad en el ámbito familiar.
100% en línea: Estudia donde y cuando quieras
La metodología de estudio de la Maestría en Orientación Educativa Familiar es 100% en línea y secuencial. Es decir, no estudiaras todas las asignaturas del semestre a la vez, sino que este estudio lo realizarás de forma secuencial. El estudio paulatino de las asignaturas te posibilita compatibilizar el estudio con su vida laboral y personal.
Capacítate para dar asesoramiento personalizado a las familias
Esta Maestría en Orientación Familiar tiene como objetivo dotar a todos los educadores de las herramientas para mejorar la educación de los niños y adolescentes hasta conseguir un modelo educativo familiar de éxito. Estarás capacitado para la resolución de conflictos y podrás ofrecer asesoramiento personalizado a las familias sobre la educación de sus hijos.
Adquiere las herramientas necesarias para conseguir un modelo educativo familiar de éxito
Dirige Escuelas para Padres
En las Escuelas para Padres podrás dotar a todos los educadores de las herramientas para interactuar con los padres de familia y con los estudiantes con respecto a sus familias. Además, podrás orientar a los padres en la detección de necesidades educativas de sus hijos para ayudarles a mejorar su rendimiento académico y consolidar su aprendizaje.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
¿Qué vas a aprender con la Maestría en Orientación Educativa de UNIR México?
El Máster en Orientación Educativa Familiar tiene un enfoque práctico alineado con la realidad profesional del sector docente. En tan solo 18 meses, aprenderás las herramientas y recursos más demandados en centros educativos de la mano de un prestigioso claustro y un tutor personal, que te permitirá acceder a puestos cualificados y de responsabilidad.
Entre las capacidades que adquirirás, destacan:
- Identificación de factores psicopedagógicos que representan la base de las necesidades y problemas educativos de la familia en la actualidad, a fin de establecer los correspondientes planes de acción.
- Gestión de la información y toma de decisiones en el proceso de orientación educativa familiar.
- Interpretación y creación de nuevas ideas en el campo de la orientación educativa familiar.
- Reconocimiento de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en los programas de orientación educativa familiar con igualdad de género.
- Trasmisión de una cultura de la paz y de los valores democráticos como parte esencial de la educación de la persona en el ámbito familiar.
- Técnicas breves de intervención estratégica: genograma y escultura sistémica.
- Desempeño de la orientación educativa familiar: deontología, técnicas, estrategias y herramientas.
- Distinción de las etapas del ciclo vital familiar, sus características y las tareas familiares básicas de cada una.
- Establecimiento de pautas concretas para los padres en la educación de las dimensiones corporal, afectiva, intelectiva y volitiva de los hijos, acordes con sus condiciones personales y circunstancias.
- Diagnóstico y evaluación de las necesidades socioeducativas de las personas, grupos y organizaciones a partir de diferentes metodologías, instrumentos y técnicas, tomando en consideración las singularidades del contexto.
Consigue tu doble titulación
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría mexicana en Orientación Educativa Familiar conseguirás una doble titulación, que hará tu currículum vitae más atractivo:
- Maestría oficial mexicana avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
- Máster propio europeo, con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España
Documentación de la titulación
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obtén un Diploma al superar cada Semestre de la Maestría en Orientación Educativa Familiar
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
- Semestre 1: Fundamentos de la Orientación familiar.
- Semestre 2: La Orientación como base de la educación familiar.
- Semestre 3: Intervención en la familia desde la Orientación.
Al terminar los 3 semestres lograrás las siguientes titulaciones:
- Maestría en Orientación Educativa Familiar, otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
- Máster en Orientación Educativa para la familia, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Primer semestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Persona, Matrimonio, Familia | 9 | obligatoria |
Contenido de la Orientación Educativa Familiar | 9 | obligatoria |
Desempeño Profesional de la Orientación Educativa Familiar | 9 | obligatoria |
Metodología de la investigación | 9 | obligatoria |
Segundo semestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Ciclos Vitales y Comunicación en Familia | 9 | obligatoria |
Factores Técnicos en la Orientación Educativa Familiar | 9 | |
Estrategias Aplicadas a la Orientación Educativa | 9 | fin de grado |
Tercer semestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Caracterización de la Orientación Educativa Familia | 9 | obligatoria |
Orientación Psicopedagógica | 9 | obligatoria |
Trabajo Final de Maestría | 9 | obligatoria |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Para poder acceder a esta Maestría, es requisito imprescindible:
- Contar con Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en áreas relacionadas con la Educación, Psicología, Psicología Educativa, Trabajo Social, etc.
- Ser egresado de un grado o una licenciatura en el que se desarrollen competencias relacionadas a las de ciencias de la educación, psicología y trabajo social.
- Si eres candidato procedente de otras licenciaturas, es necesario cumplir con los criterios de UNIR México.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
- Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
- Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
- Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
- Copia de la CURP.
- Curriculum vitae.
- Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
- 6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
- Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
- Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
- Matriculada condicionada
- 6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
- Original Acta de Nacimiento apostillada*
- Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
- Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
- Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
- Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
- Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
- Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
- Copia del pago de reserva.
- Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
- Curriculum vitae
Cómo matricularse
Proceso de admisión
- Rellena una solicitud de información.
- Recibe la llamada de un asesor personal, que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado (revalidaciones, número de créditos…).
- Envía la documentación solicitada para completar el proceso de admisión (dicha documentación debe estar legalizada), y te enviaremos una notificación de que ha sido recibida.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión.
- Al recibir la confirmación de aceptación en la universidad, debes realizar el pago correspondiente de tu inscripción en cualquier forma que sea de tu comodidad.
- Posteriormente recibirás tu clave de acceso al Aula Virtual y podrás comenzar el curso organizándote de acuerdo a tus necesidades.
Colegiaturas y formas de pago
Existen diferentes colegiaturas y formas de pago disponibles. Consulta con un asesor las opciones con las que cuentas.
Becas y ayudas
UNIR México ha diseñado un programa de becas y ayudas para que puedas estudiar y graduarte con nosotros. Consulta con un asesor para que te de la información que necesitas.
Becas de Excelencia
Este Programa de Becas de Excelencia tiene el propósito de ayudar a aquellas personas motivadas y con resultados académicos probados. Adicionalmente, el Comité de Becas tomará en cuenta la situación socioeconómica de los alumnos que se postulen a dicha beca.
Reconocimientos
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases en línea en vivo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Salidas profesionales
La Maestría en Orientación Educativa de UNIR México te ofrece numerosas posibilidades profesionales en puestos calificados y de responsabilidad. Entre ellos, se pueden destacar los siguientes perfiles profesionales:
- Orientador en el sector público o privado
- Experto en orientación educativa
- Especialista en equipos de orientación educativa
Perfil de egreso
Una vez que termines el programa formativo y gracias a los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, como egresado de la Maestría en Orientación Educativa, serás capaz de desempeñar las siguientes responsabilidades:
- Interpretar y producir nuevas ideas en el campo de la orientación educativa familiar.
- Identificar en los programas de orientación educativa familiar la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
- Trasmitir una cultura de la paz y de los valores democráticos como parte esencial de la educación de la persona en el ámbito familiar.
- Establecer estrategias para corregir las problemáticas propias de los tres niveles educativos obligatorios: infantil, primaria y secundaria.
- Comunicar los resultados de una intervención en el ámbito familiar con el lenguaje apropiado para ser comprendidos.
- Argumentar la naturaleza y las modalidades de la participación e implicación de las familias en los centros educativos.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
María del Carmen Gloria Tenorio
Doctorado en Ciencias para la Familia, Maestría en Dirección de empresas (IPADE), Maestría en Educación Familiar (UP), Maestría en TREC (ITREM), Maestría en Neurocognición, Neuroeducación y aprendizaje (Enlace). Diversos diplomados y cursos en el área social.
Itziar Zubillaga Ruenes
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana, campus México, DF (UP)
Especialista en Problemas de aprendizaje por la Universidad de las Américas, campus DF (UDLA)
Diplomada en Asesoría familiar por la Universidad de Pedregal
Maestra en Psicología Educativa por la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES)
Maria Consuelo Sánchez Muñiz
Administración de empresas Universidad la Salle Maestría en educación familiar Universidad Panamericana Maestria en educación neurocognición y aprendizaje Doctorado en ciencias para la familia Instituto de Enlaces educativos Diplomado en desarrollo humano Universidad Motolinia Diplomado en Tanatología Universidad Panamericana
Janer Manuel Balam Aguilar
Titulado como Maestro en Psicología con especialización en Terapia Familiar por parte de la UNAM, contando con diplomados relacionados al género por la Universidad de Chile, así como de psicoterapia sistémica, postmoderna y gestalt por diversas instituciones de prestigio en el país.
Estela Uribe Franco
Obtuvo el grado de Maestra en Ciencias de la Educación Familiar en 2013.
María del Carmen Yáñez López
Titulada con Mención Honorífica por la Universidad Panamericana, como Licenciada en Pedagogía. Titulada con Mención Honorífica de la Maestría en Educación en la Universidad Panamericana. Doctorada con Mención Honorífica en Historia del Pensamiento por la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana con la tesis “La Habilidad Lingüística Humana como base para la operación del Sentido Común”. Cursó un Diplomado en Educación para Adultos de la Universidad de Victoria en British Columbia, Canadá y otro en Actualización de Habilidades Docentes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.