Descripción
La Maestría en Educación Bilingüe online de UNIR te prepara para impartir asignaturas no lingüísticas en inglés, como Natural Science, Arts and Crafts o Social Science. Su programa tiene como objetivo integrar el conocimiento lingüístico y los contenidos propios de las asignaturas impartidas en inglés utilizando la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning) o AICLE.



Esta maestría en educación bilingüe a distancia, impartido por prestigiosos profesores con larga experiencia docente, te asegura un conocimiento óptimo de los métodos más eficaces para impartir clases en centros bilingües públicos, concertados o privados durante todas las etapas educativas.
Las administraciones públicas se hacen eco de la realidad global en la que vivimos, así como de la demanda social, y necesitan contratar a docentes formados lingüística y metodológicamente que sean capaces de desarrollar su labor educativa con el currículum integrado.
Junto a la maestría e incluido con la matrícula, UNIR te ofrece un programa para mejorar tus competencias lingüísticas en inglés. El curso tiene un acceso ilimitado con Speaking 24 horas y reconocimiento de voz. Mejora tu pronunciación y el vocabulario general y específico que te será de gran ayuda durante todo el año, tanto en el día a día como para el trabajo de final de máster.
El Máster oficial en Educación Bilingüe concede puntos para las oposiciones y junto a la flexibilidad que da la formación online de UNIR, podrás añadir a tu experiencia un título oficial de enorme utilidad práctica en todas las etapas educativas.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Una maestría avalada por la experiencia en su 12ª edición
Ya son doce las ediciones de la Maestría en Enseñanza Bilingüe online, formando a profesores para impartir cualquier asignatura no lingüística en inglés en cualquier etapa escolar.
Los contenidos de esta maestría completan la formación anterior de aquellos titulados superiores que necesitan especializarse para desempeñar su labor docente en centros bilingües.
Este máster presta especial atención a:
- Creación y adaptación de materiales didácticos para la enseñanza bilingüe teniendo en cuenta el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
- Diseño y desarrollo de actividades didácticas basadas en la metodología CLIL.
- Incorporación de nuevas estrategias docentes y nuevas tecnologías a la enseñanza bilingüe.
- Conocimiento de la legislación y organización de centros de educación bilingüe en todos sus niveles.
- Desarrollo y aplicación de metodologías didácticas adaptadas a la diversidad del alumnado en un entorno bilingüe.
Lengua Extranjera
Dado que el programa se imparte íntegramente en lengua inglesa, todos aquellos candidatos que deseen matricularse en el programa deberán acreditar, al menos, un Nivel B2 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas mediante los certificados oficiales que UNIR admite. Consulta los certificados con los que se puede acreditar el nivel B2. En el caso de no estar en posesión de ninguno de ellos, UNIR te ayuda a prepararte para superar nuestra prueba de nivel con nuestros cursos de idiomas de manera cómoda y siguiendo la metodología de UNIR.
Esta Maestría posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado y concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública como postgrado oficial.
Documentación de la titulación
Normativa de la universidad
Documentación específica
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS* |
Valor |
---|---|
Obligatorios | 60 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Foundations of Bilingual Education | 6 | obligatoria |
The Bilingual School: Features, Organization and Resources | 6 | obligatoria |
What is CLIL? The CLIL Module | 6 | obligatoria |
The Bilingual teacher: Profile and Methodology | 6 | obligatoria |
Curriculum Planning | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Classroom material: Design, Creation and Development | 6 | obligatoria |
Evaluation and Assessment | 6 | obligatoria |
Teaching Practice | 6 | obligatoria |
Master’s Dissertation | 12 | obligatoria |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial1 español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
1Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Idioma
Así mismo, dado que el programa será impartido en lengua inglesa, todos aquellos candidatos que deseen matricularse en el programa deberán acreditar, al menos, un nivel de idioma B2 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas mediante los certificados oficiales que UNIR admite.
En el caso que los futuros estudiantes no puedan acreditar mediante certificado oficial el nivel de competencia lingüística requerido para su matriculación, UNIR te ofrece las siguientes opciones. Consulta con tu asesor cuál es la que más te conviene.
- Realizar la Prueba de Acreditación de nivel B2 de inglés. Esta prueba servirá para acreditar el nivel de conocimiento del idioma y acceder al Máster en Educación Bilingüe, así como a otros grados y másteres UNIR que también lo requieran. La calificación final de la prueba será APTO/NO APTO. El coste de inscripción a la Prueba de Acreditación de nivel B2 de inglés es de 135€. Los estudiantes que deseen realizar la prueba de acreditación de nivel B2 pueden consultar las próximas convocatorias en detalle en nuestra Escuela de Idiomas. Aquí tienes una orientación de las fechas y sedes de los próximos exámenes:
Se requiere disponibilidad de 9h a 19h, ya que depende de cada convocatoria y del número de alumnos (UNIR expide justificantes de asistencia a los interesados).
Sedes de examen posibles (según convocatoria): Madrid, Barcelona, Logroño, Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia) y México D.F. (México).
UNIR garantiza la posibilidad de realizar el examen en la Sede de Madrid, quedando el resto de sedes pendientes de apertura en función del número de alumnos que las soliciten.
Datos de interés:
- Para la realización del examen se requiere una disponibilidad horaria de 09:00 a 19:00h en los días elegidos, que dependerá de cada convocatoria. UNIR expedirá el correspondiente justificante de asistencia para aquellos que lo soliciten.
- Los estudiantes deben estar 20 minutos antes del inicio del examen.
- Realizar un curso de preparación de inglés para alcanzar el nivel exigido que le capacitará para realizar la Prueba de Acreditación del nivel B2. Si prefieres consolidar tus conocimientos puedes realizar con nosotros un curso de preparación. Puedes consultar todas las próximas ediciones en nuestra Escuela de idiomas. En la tabla puedes ver el comienzo de los próximos cursos intensivos (16 semanas).
- Curso de preparación + Certificado Cambridge. Además UNIR, en el caso de inglés, te da la opción de realizar el curso de preparación y certificar tu nivel mediante un certificado oficial de la Universidad de Cambridge. Consulta las opciones de cursos más examen Cambridge (FCE).
Perfil recomendado
En aplicación de la normativa vigente, UNIR permitirá el acceso al Máster propuesto a los estudiantes que acrediten estar en posesión de cualquiera de los siguientes títulos universitarios:
-
Título universitario con la denominación de Diplomado o Graduado en Educación Primaria o Infantil o denominaciones equivalentes.
-
Título universitario con la denominación de Licenciado o Graduado en Traducción e Interpretación o en Filología Inglesa o Graduado en Estudios Ingleses o denominaciones equivalentes.
-
3. Título universitario español, comunitario o extracomunitario de Licenciado o Graduado que acredite competencias suficientes, a juicio de las autoridades académicas de la UNIR, para cursar el programa. En el caso de no contar con las titulaciones mencionadas, su admisión la decidirá la comisión de admisiones del máster, atendiendo a criterios de experiencia docente demostrable, siendo necesarios al menos un año de experiencia.
Así mismo, dado que el programa será impartido en lengua inglesa, todos aquellos candidatos que deseen matricularse en el programa deberán acreditar, al menos, un nivel de idioma B2 de inglés mediante los certificados oficiales que UNIR establece.
Criterios de admisión
Entre los estudiantes que reúnan los requisitos de acceso, UNIR procederá a su admisión sin necesidad de cumplir ningún otro requisito adicional, salvo que el número de solicitudes de plaza para el acceso exceda de las ofertadas, en cuyo caso la UNIR admitirá a los solicitantes de acuerdo con el baremo de los criterios de valoración de méritos que se exponen a continuación:
- Conocimientos de idioma inglés C1 acreditados con certificación oficial.
En caso de igualdad de puntos en el baremo, los desempates se resolverán en atención al orden cronológico en que se presentaron las solicitudes, dando prioridad a la primera en el tiempo.
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Recursos didácticos
El estudiante recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua (tests de evaluación, participación/ implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos).
- Examen presencial final.
- Trabajo fin de máster.
Salidas profesionales
El Máster Universitario en Educación Bilingüe te proporciona recursos para desempeñarte con eficacia como:
- Profesor de materias bilingües en centros públicos y privados, para lo que además necesitarás disponer de formación académica que habilite para ejercer en el nivel educativo correspondiente.
- Desarrollador de metodologías CLIL (Content and Language Integrated Learning) o AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera).
- Profesional de capacitación lingüística de los docentes para el uso de la lengua inglesa tomando como referencia el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
- Investigador Educativo para el acceso al Doctorado Universitario.
- Gestor de Proyectos de Innovación Lingüística en Centros y las Secciones Bilingües.
Perfil de egreso
Los egresados del Máster Universitario en Educación Bilingüe habrán desarrollado las siguientes competencias después de haber superado el Máster y que les permitirán:
- Ejercer la docencia de una materia no lingüística de su especialidad en otra lengua, para lo que además necesitarás disponer de formación académica que habilite para ejercer en el nivel educativo correspondiente
- Diseñar y desarrollar actividades didácticas basadas en la metodología CLIL.
- Entender la organización de un centro y aula bilingüe.
- Evaluar contenidos lingüísticos y no lingüísticos.
- Aplicar las nuevas metodologías al contexto educativo.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Beatriz Barrantes Martín
Doctora en Filología por la Arizona State University y estudios de postdoctorado en las Universidades de Yale (EEUU) y Cambridge (Reino Unido). Máster en Traducción (español/inglés) por la Arizona State University. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato por la Universidad de Valladolid. Cursos de posgrado en Metodología y didáctica docente. Licenciatura en Filología por la Universidad de Valladolid.
Thomas Morton
Es doctor en Filosofía y Lingüística (Universidad Autónoma de Madrid) y Máster en Enseñanza del Inglés (Aston University, Reino Unido).
Gema Jiménez Puente
Diplomada en Magisterio, en la especialidad de Lengua Extranjera (inglés) con Habilitación Lingüística (C1). Cursando el Máster Teaching English as a Foreign language especialidad Teaching through English in Bilingual Schools . Certificada en Flipped Learning a través de Flipped Learning Global initiative con Jon Bergmann como instructor.
Mercedes Querol Julián
Doctora en Lingüística Aplicada en inglés, Licenciada en Filología inglesa
Sidoni López Pérez
Doctora en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Estudios Norteamericanos por la Universidad de Alcalá, Certificado de Aptitud Pedagógica, Curso Intensivo de Perfeccionamiento de Inglés en Florida International University (FIU) en Miami, y estancia pre-doctoral en University of California, Los Angeles (UCLA).
Edgar Bernad Mechó
Edgar Bernad Mechó es doctor en Filología Inglesa por la Universitat Jaume I (UJI) con las menciones cum laude y doctorado internacional. Su tesis doctoral, titulada "A Multimodal Approach to Metadiscourse as an Orgnaizational Tool in Lectures" explora el uso organizativo del metadiscurso desde su vertiente no verbal y compara como este uso es diferente según el tipo de profesorado.
Patricia Bárcena Toyos
Doctora en Filología Inglesa con especialización en Lingüística Aplicada por The University of Memphis. Máster en Formación del Profesorado por la URJC y Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid.
José María Díaz Lage
Doctor en Filología Inglesa (Universidade de Santiago de Compostela); M.A. en English Studies (Queen Mary & Westfield College, University of London); Licenciado en Filología Inglesa (Universidade de Santiago de Compostela).
María Teresa Martín de Lama
Máster en educación bilingüe (Nebrija Universidad), grado en filología inglesa y española (Mälardalens University, Suecia), diplomatura en magisterio - lengua inglesa (Universidad Cardenal Cisneros), Certificado de Aptitud pedagógica - C.A.P. (Universidad Complutense de Madrid). Actualmente cursando estudios de doctorado (Universidad de Salamanca).
Amplia formación complementaria y continua en educación, didáctica de lenguas extranjeras y educación bilingüe así como asistencia a congresos y seminarios de enseñanza de lenguas y bilingüismo y de enseñanza en entornos virtuales (Universidad de Salamanca, Ministerio de Educación, British Council, Universidad Nebrija, Cátedra UNESCO, Utrecht University, CIEB, HEPCLIL, ACLES, CERCLES, ALP-CLIL, HLIST, etc.). Estancias profesionales y de formación en Suecia (University of Mälardalens), Reino Unido (Homerton College), Estados Unidos (Shady Side Academy) e Irlanda (Lisara School).
Dominio de idiomas: inglés (certificado de Proficiency, British Council-Universidad de Alcalá), sueco (certificados de nivel avanzado, Komvux, Suecia) y francés (estudios universitarios, nivel básico, Universidad de Alcalá).