Máster Universitario en Victimología y Criminología Aplicada
Con la Maestría en Criminología y Victimología de UNIR abordarás, en un año, la investigación, prevención, intervención y tratamiento posterior tanto de víctimas de todo tipo como de los delincuentes haciendo uso de la criminología, la psicología, la sociología y el derecho, preparándote para afrontar los casos con una perspectiva de 360 grados.
¿Una Maestría en Victimología o una Maestría en Criminología? Este título oficial, reconocible por SUNEDU, tiene como objetivo doble abarcar dos de las dimensiones fundamentales en el análisis del crimen y el delito: el tratamiento hacia la víctima y la prevención de la criminalidad desde una perspectiva práctica. Todo ello de la mano de nuestro partner, la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filo-Parental SEVIFIP.
Un título para crecer profesionalmente en ámbitos tan diversos como la psicología, el asesoramiento jurídico a víctimas, el trabajo social, las fuerzas y cuerpos de seguridad locales, nacionales o internacionales o las instituciones penitenciarias entre muchas otras.
Inicia ahora con nuestro curso 'Experiencia UNIR'. Trabaja las soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.
Inicio
24 mar 2025 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
100% online
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Victimología y Criminología Aplicada en UNIR?
La Maestría Universitaria en Victimología y Criminología Aplicada tiene por objeto dar respuesta a la creciente demanda de profesionales que sean capaces de evaluar y tratar a la víctima a un tiempo que aplican las técnicas criminológicas para la investigación y prevención. Una demanda profesional detectada tanto en el tercer sector como en el privado y público.
Con este título serás capaz de:
- Analizar la situación legislativa, los factores que se producen en la interacción víctima y victimario y qué mecanismos legales existen para reparar y recuperar a las víctimas tanto a nivel nacional como internacional.
- Preparar y ejecutar las intervenciones criminológicas más adecuadas para las víctimas de delitos violentos, desapariciones, maltrato infantil, violencia intrafamiliar, delitos de odio, violencia contra la libertad sexual…
- Diseñar y aplicar programas de prevención de la victimización y analizar los protocolos de valoración de riesgo, así como programas de acompañamiento y asistencia de la víctima.
- Analizar y prevenir los factores relacionados con las víctimas de la radicalización, las motivaciones y métodos de actuación de los actores y redes de captación
- Prevenir y luchar contra victimización producida por el empleo de las nuevas tecnologías, la ciberdelincuencia, redes sociales, etc.
- Contrastar los nuevos métodos de trabajo en Criminología con relación a las nuevas modalidades delictivas y la eficacia de los tratamientos.
- Dominar los factores esenciales en los programas de reinserción de la población penitenciaria.
Participa en los seminarios de especialización de la Maestría en Criminología online
Explorarás áreas especializadas y te permitirán ampliar tus conocimientos en temas específicos, proporcionándote una comprensión más profunda. Tres de los seminarios disponibles son:
Afianza tus conocimientos en la detección e interpretación de los indicios conductuales y psicológicos presentes en los delitos graves gracias al Método VERA. Aprende de expertos en activo como Juan Enrique Soto, doctor en Psicología e inspector jefe de la Policía Nacional, y creador de este modelo de perfilación psicológica de agresores desconocidos; así como Agustina Vinagre, psicóloga clínica especialista en seguridad e intervención policial.
Mejora tus habilidades de comunicación con víctimas y victimarios. Aprenderás a detectar emociones a través de la expresión facial y otros elementos de la comunicación no verbal, como la postura corporal, el espacio y la prosodia. Además, se abordarán las señales de falsedad en declaraciones a través de la observación.
Profundiza en factores relacionados con la victimización en el ámbito doméstico. Se imparte bajo las directrices del Tratado Internacional Convenio del Consejo de Europa sobre prevención e intervención de la violencia contra la mujer y la violencia doméstica.
Modelo 4P, una metodología enfocada en tu mejora profesional
La Maestría Universitaria en Victimología y Criminología Aplicada forma, desde una perspectiva interprofesional, a todos los profesionales implicados en la intervención, tanto con víctimas como con victimarios, a través de un novedoso método de enseñanza participativo y aplicado, denominado modelo 4P.
Mediante este modelo trabajarás desde un enfoque teórico-practico todas las etapas que engloba la relación profesional con las víctimas del delito a lo largo de todo el proceso jurídico-asistencial. También, la relación con el delincuente desde el punto de vista de la prevención y la intervención, facultándote para:
- Crear un plan integral donde llevar a cabo una intervención multidisciplinar con una víctima de violencia de género.
- Solucionar casos prácticos focalizados en la relación con víctimas menores y nuevas formas de victimización, como la violencia filio parental y las víctimas de delitos de odio.
- Poner en marcha las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para la intervención.
- Aplicar técnicas y modelos para intervenir con víctimas y victimarios en diferentes tipos de delitos.
Un método basado en 4 ejes fundamentales
- La resolución de Problemas y situaciones: casos prácticos relacionados con víctimas menores y con nuevas formas de victimización, como la violencia filioparental y las víctimas de delitos de odio.
- El desarrollo de un Proyecto: desde una intervención multidisciplinar se aborda la elaboración de un marco teórico, la base legislativa para la intervención con la víctima y el diseño de un programa de intervención en crisis, de prevención y de intervención para el agresor.
- El desarrollo de competencias Personales (soft skills): vas a adquirir todas las competencias para intervenir de manera transversal con víctimas y victimarios en diferentes tipos de delitos. Serás capaz de diagnosticar las características y necesidades de las víctimas de delitos, elegir las técnicas adecuadas para llevar a cabo la intervención, utilizar programas de prevención del delito o trabajar con técnicas de valoración del riesgo de criminalidad.
- Creación de tu propio Portfolio profesional: plasma el crecimiento profesional que lograrás a través de talleres de habilidades sociales para la intervención con víctimas, de comunicación no verbal y expresión emocional, técnicas de intervención en crisis, entrevista con menores, de valoración del riesgo de criminalidad o programas de intervención con delincuentes, entre otros.
Fórmate con el análisis de casos prácticos
La formación de la Maestría en Victimología y Criminología Aplicada online de UNIR combina a la perfección teoría y práctica para que puedas aplicarlos y crecer en tu carrera.
Además, el máster consta de una asignatura de Prácticas Externas en las que podrás aplicar los conocimientos adquiridos en el título. Unas prácticas que, en caso de tener experiencia profesional relacionada, pueden reconocerse a través de un estudio de reconocimiento de créditos cuyo resultado previo, sin compromiso, puede realizarse antes de la matriculación.
Aprende con los mejores profesionales
La Maestría en Victimología y Criminología online te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo y especialistas de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en el máster en diferentes sesiones prácticas y openclasses sobre supuestos reales de actualidad. Además, contarás con acceso a la base de datos 'La Ley' para el estudio y resolución de casos prácticos, y a vLex, una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Victimología y Criminología Aplicada conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:4 nov 2024 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: