La iniciativa permitirá facilitar la colaboración entre las entidades suscritas para la formación, investigación, transferencia tecnológica y difusión de la cultura, entre otros ejes del programa.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) peruano firmó un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de España, con su sede en el Perú y con su filial en México para que los servidores públicos del organismo y sus familiares reciban formación académica de excelencia.
La iniciativa permitirá facilitar la colaboración entre las entidades suscritas, para la formación, investigación, transferencia tecnológica, asesoramiento técnico especializado, intercambio de experiencias y difusión de la cultura.
De izquierda a derecha: Flor Cruz Rodríguez, Superintendenta de la Sunafil; Fernando Varela, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú; y Martín Santivañez, country manager de UNIR en este país.
En un acto celebrado el 12 de julio pasado en la sede del MTPE, el acuerdo fue firmado por Fernando Varela, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo; y por Martín Santivañez, country manager de UNIR en el Perú.
El objetivo principal del acuerdo representa un paso importante para el bienestar y desarrollo profesional de los trabajadores del Ministerio de Trabajo del Perú.
Fernando Varela aseguró que el objetivo principal de acuerdo representa “un paso importante para el bienestar y desarrollo profesional de los trabajadores del sector” y agradeció la disposición de UNIR para avanzar en esta dirección.
Convenio con la Sunafil
Asimismo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) también alcanzó otro acuerdo con esta institución educativa, con el objetivo de realizar actividades académicas conjuntas.
En este caso, el documento fue firmado por Flor Cruz Rodríguez, Superintendenta de la Sunafil; y por Santivañez.
El evento se celebró el pasado 12 de julio en la sede del MTPE.
“Con este convenio ratificamos la articulación con una universidad internacional de prestigio que va a permitir acrecentar los conocimientos de nuestros servidores de la Sunafil y con ello mejorar el sistema de inspección del trabajo. Estamos seguros de que va a dar frutos hacia el fortalecimiento de la institución”, aseguró Cruz.
La Sunafil es una entidad adscrita al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que se encarga de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo. Además, brinda asesoría técnica, realiza investigaciones y propone la emisión de normas laborales.