Dentro de una organización, cada integrante cumple una labor determinada de acuerdo a su especialidad. Pero existe una figura clave en el equipo que se encarga de dirigir todas las áreas y aprovechar al máximo los recursos disponibles para cumplir con los objetivos trazados. Esto nos lleva a conocer qué es un gerente y qué funciones cumple.

Para gerenciar una compañía es imprescindible contar con habilidades de liderazgo. Sin embargo, los profesionales de hoy tienen la posibilidad de especializarse en la gestión empresarial desde múltiples perspectivas, a través de los mejores MBA Online que ofrece la Universidad UNIR.
Titulaciones como la Maestría en Dirección y Administración de Empresas o el Executive MBA de UNIR te preparan para asumir grandes desafíos laborales utilizando distintas metodologías. Si deseas conocer más a detalle sobre estas y otras especializaciones, te recomendamos leer nuestra publicación en la que explicamos qué es un MBA y para qué sirve exactamente.
¿Qué hace un gerente? Funciones
Para entender mejor qué es y qué hace un gerente, vayamos a su significado etimológico. El término proviene del latín gerentǐa, que significa “cualidad de los que administran”. Si lo trasladamos a un contexto moderno, un gerente es aquel que lleva la gestión de una empresa, procurando que su funcionamiento sea óptimo.
Tratándose de un cargo de liderazgo, la gerencia se puede ejercer en empresas de cualquier tamaño, así como en organizaciones de todo tipo, como entidades de gobierno, organizaciones sin fines de lucro, etc.
Ahora bien, ¿cuáles son las funciones de un gerente? Examinemos las de mayor prioridad:
1. Planificación Estratégica
Definir los pasos que la empresa y sus empleados deben seguir para alcanzar los objetivos establecidos, ya sean comerciales, de producción o rentabilidad.
2. Organización de Recursos y Equipos
Asignar funciones específicas y proporcionar las herramientas necesarias a cada miembro del equipo para ejecutar los planes de manera efectiva.
3. Creación de un Ambiente Laboral Productivo
Fomentar un entorno de trabajo que motive al personal, promoviendo altos niveles de productividad y compromiso.
4. Evaluación y Control Operativo
Monitorear continuamente los resultados operativos para asegurar que los planes se mantengan en la dirección correcta y realizar ajustes cuando sea necesario.
5. Resolución de Problemas
Actuar con rapidez y eficacia ante situaciones imprevistas, gestionando crisis y encontrando soluciones adecuadas para mantener la estabilidad operativa.
6. Administración Financiera
Gestionar el presupuesto de la empresa, asegurando un uso adecuado de los recursos financieros y evitando gastos innecesarios.
Tipos de gerentes
El campo de acción del gerente de una empresa varía según las áreas que tenga a su cargo. De hecho, las compañías más grandes o con personal amplio suelen contar con varios gerentes para dirigir cada uno de sus departamentos. Esto nos lleva a identificar varios tipos de gerentes.
Tipo de Gerente | Funciones Clave |
---|---|
Gerente General | Supervisión global, toma de decisiones estratégicas, representación legal de la empresa. |
Gerente de Operaciones | Implementación de estrategias, optimización de procesos operativos, supervisión del personal operativo. |
Gerente de Finanzas | Gestión de recursos financieros, supervisión de presupuestos, análisis financiero. |
Gerente de Ventas | Desarrollo de estrategias comerciales, gestión de equipos de ventas, expansión de mercado. |
Gerente de Recursos Humanos | Reclutamiento y selección de personal, desarrollo organizacional, gestión de compensaciones. |
Gerente general
Es la persona con el cargo más alto dentro de la estructura jerárquica de una organización. Sobre él recae el poder de decisión sobre los asuntos más importantes y la dirección de todas las áreas de la empresa.
Gerente de operaciones
Es quien pone en marcha las estrategias definidas por la alta gerencia, cuidando de que todo el personal realice su labor de manera eficiente y con resultados medibles. También analizan datos y métricas en busca de oportunidades para optimizar el flujo de trabajo.
Gerente de finanzas
Administra los recursos económicos de la empresa. Su labor incluye supervisar los activos que entran y salen, con el objetivo de garantizar la liquidez a largo plazo. Cumple también el rol de asesor financiero, ya que propone alternativas para obtener una mayor rentabilidad.
Gerente de logística
Dirige la cadena de suministro de la empresa. Ello implica coordinar a detalle el proceso de producción de mercancías, ya sea con proveedores, fabricantes, distribuidores, etc.
Gerente de ventas
Se ocupa de gestionar el área comercial de una empresa, con la finalidad de que los productos o servicios lleguen a una cantidad óptima de clientes, según los objetivos establecidos.
Gerente de recursos humanos
Sus labores están enfocadas en el capital humano de la compañía. Lidera todos los procesos de convocatoria y reclutamiento, así como la evaluación del rendimiento y la entrega de compensaciones. Es responsable de retener el talento a largo plazo y mantener al personal motivado.
Características de un gerente general
Al momento de evaluar qué es un gerente, destaca en particular la figura del gerente general. Ostentar este puesto tiene muchas ventajas, pero a la vez representa un gran reto, ya que el éxito de la compañía depende en gran medida de las decisiones que tome.
Entre las funciones de un gerente general encontramos aspectos relacionados con el resto de gerencias y departamentos. Y es que su labor engloba la supervisión de todo el personal, las operaciones, las ventas y los presupuestos de cada unidad de negocio.
Más allá de lo que hace un gerente general de forma específica, el profesional que desempeña este rol reúne algunas características fundamentales:
- Liderazgo.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Conocimiento de todos los procesos productivos.
- Facilidad de comunicación.
- Visión estratégica.
- Capacidad para motivar e inspirar al equipo.
- Aptitud para resolver problemas.
- Experiencia en gestión administrativa.
- Etc.
¿Cómo ser un gerente eficiente?
Las funciones del gerente están en constante evolución. Muestra de ello es que, en la actualidad, han dejado de ser una simple voz de mando para convertirse en elementos esenciales para asegurar el bienestar de todos los empleados y crear un buen entorno de trabajo.
En ese sentido, ser un gerente eficiente implica desterrar la idea de solo dirigir al resto, y en lugar de ello trabajar de la mano con el equipo, conduciendo a lograr sus objetivos, teniendo claras las prioridades y los plazos establecidos.
La eficiencia en un cargo gerencial también se relaciona con la capacidad de comunicarse con claridad, conocer las habilidades del personal al momento de asignarles tareas, utilizar herramientas modernas para agilizar el trabajo, buscar soluciones innovadoras para resolver desafíos y un largo etcétera.
¿Cómo convertirse en un gerente?
Si estás interesado en ocupar un cargo gerencial en una empresa, debes saber que no existe una fórmula mágica que te lleve a ese lugar. Hay muchos factores que influyen en ese camino, como tu experiencia laboral, tus habilidades de liderazgo o tus cualidades como persona. Pero un aspecto determinante es tu formación académica.
Haber llevado una carrera en Administración de Empresas, en Economía e incluso Ingeniería es un gran respaldo para tus aspiraciones de convertirte en un gerente. No obstante, en un entorno cada vez más competitivo, contar con un MBA constituye sin lugar a dudas un valor diferencial, gracias a su utilidad para llevar tus conocimientos y habilidades hacia nuevos niveles.
Cualquiera sea el camino que sigas, recuerda que convertirte en un gerente exitoso es un proceso que requiere dedicación y aprendizaje constante.
Referencias bibliográficas
Andino Investment Holding. (2019). Gerencia, funciones, responsabilidades y sucesión. Recuperado de https://www.andino.com.pe/media/pages/gobierno-corporativo/707124e536-1607349953/gerencia-funciones-responsabilidades-sucesion.pdf
Gestiopolis. (2016). Descripción de cargo del gerente general. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/descripcion-de-cargo-del-gerente-general/
Workable. (2020). Plantilla de descripción del puesto de Gerente General. Recuperado de https://resources.workable.com/es/gerente-general-descripcion-del-puesto