Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

¿Cuánto cuesta un título universitario?

Obtener un título universitario es el paso final para certificar tu carrera, pero ¿sabes cuánto cuesta realmente este trámite en Perú?

Los costos de un título universitario varían según la universidad

Después de haber culminado y aprobado todos los cursos y finalizado la tesis o trabajo de investigación, es necesario un último paso para incorporarse formalmente al mercado laboral: obtener un título universitario o título académico.

El trámite de titulación implica cumplir con ciertos requisitos administrativos, como el pago de derechos y presentación de documentos para finalmente obtener el título académico oficial que certifique legalmente la culminación de una carrera universitaria, ya sea de grado o postgrado.

Muchos se preguntan cuánto cuesta sacar un título universitario, ya que este trámite no siempre está contemplado dentro del costo total de una carrera o maestría. Cabe destacar que en el Perú, si deseas seguir estudiando, como por ejemplo, alguna de las maestrías online en UNIR, un título oficial reconocido por la SUNEDU puede ser necesario para poder postular. Descubre a continuación más sobre los títulos universitarios y sus costos.

Estudia una de nuestra maestrías virtuales

¿Cuánto cuesta sacar un título universitario realmente y cuánto demora?

El costo de sacar un título universitario puede variar dependiendo de la casa de estudios. Por lo general, el costo oscila entre los S/ 500 y S/ 4600 o incluso más, dependiendo también del proceso y si incluye el registro en SUNEDU.

Depende de factores como:

  • Derecho de titulación o grado.
  • Emisión del diploma.
  • Apostillado (si se desea usar el título en el extranjero).
  • Inscripción en SUNEDU
Tipo de universidadRango de precios
Universidad públicaS/ 500 – S/ 700
Universidad privadaS/ 1500 – S/ 4600

 

Si cuentas con un título universitario del extranjero, debes convalidarlo ante la SUNEDU para que tenga validez en Perú y puedas ejercer o cursar postgrados. El precio ronda los S/ 1188.50.

Algunos de los gastos que esto conlleva son el derecho de titulación o grado, la emisión del diploma, apostillado (si se desea que el título académico sirva fuera del país) y la inscripción en SUNEDU. (1)

Además del costo, es clave considerar que el proceso puede demorar varias semanas, dependiendo de la universidad y si los documentos están correctos. (2)

¿Cuáles son los procesos y tarifas de titulación?

Para obtener un título académico, hay distintos procesos que puedes seguir según tu universidad, por lo general incluye obtener el grado de bachiller, así como sustentar y aprobar una tesis o trabajo de suficiencia profesional. Cada universidad define sus requisitos y tarifas.

Si ya cumpliste con todos los requisitos, solo hay que acercarse a la universidad para hacer el trámite y hacer los pagos correspondientes, muchas ofrecen este trámite de manera virtual. Es recomendable revisar bien los cronogramas y formatos que exige tu universidad para evitar retrasos, pues los plazos y procesos internos varían de universidad en universidad. n

Si estás pensando en postular a algún postgrado, es importante saber los requisitos para hacer una maestría, donde te pedirán el título universitario registrado oficialmente en SUNEDU.

El costo de sacar un título universitario puede variar dependiendo de la casa de estudios

Costos de titulación en Perú

Los costos, como mencionamos anteriormente, varían según la universidad. En una universidad pública puede rondar los S/ 700, mientras que una privada ronda los S/ 2500.

Además, hay que tener en cuenta que también existe la opción de titularse en una segunda especialidad profesional. Al terminar una maestría, puedes tener el grado de magíster, y al terminar un doctorado, el grado de doctor.

En el caso de UNIR, las maestrías se registran automáticamente en SUNEDU, al ser una universidad extranjera reconocida por este organismo. Pero, si aún tienes dudas sobre las diferencias entre posgrado o maestría, aquí te la aclaramos.

Un posgrado es el estudio universitario que puedes cursar al terminar tu carrera y obtener tu título universitario, mientras que la maestría es un tipo de posgrado que implica un grado académico superior.

Títulos universitarios SUNEDU: ¿dónde confirmo el registro de mi título académico?

Una vez que hayas terminado el proceso interno en tu universidad, tu título universitario debe ser inscrito en la base de datos de títulos universitarios SUNEDU. Este registro es fundamental, pues de esta manera se verifica la validez de tu título.

Por lo general, este trámite lo hace la universidad, aunque puede darse el caso de que necesites hacerlo tú mismo.

Aunque cada universidad tiene sus propios procedimientos, el proceso general incluye:

  1. Obtener el grado de bachiller.
  2. Sustentar y aprobar una tesis o trabajo de suficiencia profesional.
  3. Presentar los documentos requeridos.
  4. Pagar los derechos de titulación.
  5. Registrar el título en SUNEDU.

🔎 Si planeas estudiar una maestría, asegúrate de que tu título esté registrado oficialmente en SUNEDU.

¿Qué pasa con los títulos de posgrado?

Además del título de pregrado, puedes obtener:

  • Grado de magíster (al terminar una maestría).
  • Grado de doctor (al culminar un doctorado).
  • Título en segunda especialidad profesional.

En el caso de UNIR, las maestrías se registran automáticamente en SUNEDU, ya que es una universidad extranjera reconocida por este organismo.

Fuentes norma APA

  1. Gestión, Universidades públicas: Minedu buscará establecer tarifas comunes en procesos para obtener el título (https://gestion.pe/economia/universidades-publicas-minedu-buscara-establecer-tarifas-comunes-en-procesos-para-obtener-el-titulo-noticia/)
  2. SUNEDU, Procedimiento de reconocimiento de Grados y Títulos (https://www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros/)
  3. Gobierno del Perú, SUNEDU informa sobre el costo de emisión de constancias para trámites académicos (https://www.gob.pe/institucion/sunedu/noticias/1086924-sunedu-informa-sobre-el-costo-de-emision-de-constancias-para-tramites-academicos)

Noticias relacionadas

¿Cuánto dura una maestría en Perú?

Una maestría en una universidad peruana tiene una duración habitual de dos años, pero existe la posibilidad de elegir opciones alternativas para titularse en 12 meses. En UNIR Perú te explicamos los detalles.

Para estudiar una maestría en Perú se requiere título profesional, documentación académica y, a veces, experiencia laboral

Requisitos para hacer una maestría: qué se necesita y cómo cumplirlos

Para estudiar una maestría en Perú se requiere título profesional, documentación académica y, a veces, experiencia laboral, con opciones de becas.

Una joven estudia una maestría en línea en casa con cascos

¿Qué es un posgrado y en qué se diferencia de una maestría?

En UNIR Perú analizamos qué es un posgrado, qué tipos de posgrados existen y cuáles son las diferencias respecto a una maestría.