Elaborar una tesis requiere método, claridad y constancia. ¿Qué elementos no pueden faltar para que tu investigación sea sólida y cumpla con los requisitos académicos desde el primer borrador?

Una tesis es un trabajo de investigación que realizan los estudiantes universitarios al finalizar su carrera, donde demuestran que han aprendido a investigar, analizar información y proponer soluciones o reflexiones en torno a un tema específico en su área de estudios. A través de este proceso se aplica el método científico, que es seguir una serie de pasos para investigar un problema y obtener conclusiones claras y confiables.
Si estás cerca de terminar tus estudios, este artículo te ayudará a entender qué es una tesis, organizar tus ideas y dar ese primer paso hacia la elaboración de una tesis. Además, si luego quieres especializarte, estudiar una de nuestras maestrías online para profundizar aún más en tu campo profesional es el paso a seguir para el éxito profesional.
¿Qué es una tesis?
Una tesis es un documento académico que presenta el resultado de una investigación original hecha por un estudiante universitario y la cual sirve para obtener un título universitario de grado o posgrado. Este trabajo busca responder una pregunta o resolver un problema de investigación o responder una pregunta, usando información confiable, análisis crítico y una metodología clara.
Por lo general, las universidades exigen una tesis para obtener el grado de bachiller o incluso para programas de maestrías y doctorados. Aunque los requisitos de obligatoriedad pueden variar según la ley vigente o política de cada institución, lo habitual es que se pida algún tipo de trabajo de investigación para validar que el estudiante ha desarrollado competencias académicas y profesionales.
En el Perú, el título profesional es obligatorio para ejercer formalmente una profesión, para lo cual se debe presentar y sustentar una tesis. (1)
¿Cómo hacer una tesis paso a paso?
Saber cómo hacer una tesis no es complicado si sigues una estructura clara. Estos son los pasos para hacer una tesis:
- Elegir un tema: busca un tema de tu interés relacionado con tu carrera. De preferencia, debe ser algo que puedas investigar y tenga suficiente información disponible.
- Formular el problema de investigación: redacta una pregunta clara que guíe el estudio, por ejemplo, “¿Cómo influye el marketing digital en las decisiones de compra de mujeres de entre 45 y 65 años en Lima?”
- Recopilar y analizar antecedentes y fuentes de información confiables: investiga qué se sabe del tema a través de estudios previos o información disponible, esto irá en el marco teórico de la tesis.
- Formular la hipótesis y objetivos: plantea la posible respuesta a la pregunta del problema de investigación y plantea los objetivos del proyecto, uno general y varios específicos.
- Elegir la metodología: aquí se decide cómo se llevará a cabo la investigación, si a través de encuestas, entrevistas, revisión de documentos, grupos focales, etc. Explica tu muestra, instrumentos y métodos de análisis.
- Desarrollar la investigación de tesis: aplicar todo lo que se planea: ejecutar la metodología, organizar resultados y se interpreta con base en el marco teórico. Es el corazón de la tesis, donde todo cobra forma.
- Redactar conclusiones y recomendaciones: resume los hallazgos, responde a la pregunta inicial y sugiere mejoras o cambios de ser necesario.
- Redacta y presenta la tesis: organiza todo el trabajo en un documento formal, cuidando la redacción, citaciones, normas APA, etc. La tesis suele iniciar con una introducción, marco teórico, metodología, desarrollo, conclusiones y bibliografía. Luego deberás sustentarla ante un jurado, explicando y defendiendo tu proceso y resultados.
¿Qué es el marco teórico?
El marco teórico de la tesis es la parte donde explicas qué dicen otros autores o estudios sobre el tema que estás investigando, es decir, debes incluir referencias, antecedentes y conceptos teóricos en los que se basa tu investigación. Sirve como base para tu trabajo, ya que te ayuda a entender qué se ha dicho antes y cómo encaja tu estudio dentro de ese contexto.
En resumen, el marco teórico será el respaldo académico de tu tesis. Aquí, se citan autores reconocidos, investigaciones previas y teorías que permitan explicar el problema abordado.
Construir un buen marco teórico será fundamental, pues no solo evita que empieces desde cero, sino que te permite construir sobre lo que otros ya investigaron, identificar vacíos o enfoques nuevos y fundamentar el análisis con solidez.
Ejemplos de tesis
Si no sabes por dónde empezar o cómo hacer una tesis, estos ejemplos pueden ayudarte a ver mejor el panorama. Aquí te presentamos dos ejemplos breves con enfoques distintos:
Tesis en Administración de empresas
- Título: “la relación entre las promociones en redes sociales y el aumento de ventas en pequeñas empresas de ropa de mujer”
- Problema de investigación: ¿las promociones publicadas en redes sociales generan un aumento significativo en las ventas de empresas de ropa de mujer?
- Metodología: enfoque cuantitativo, es decir, se basa en números y datos medibles, por lo que se hacen encuestas a 100 dueños de tiendas de ropa de mujer que usaron publicidad en redes y se pueden analizar sus cifras de ventas antes y después de las campañas.
Tesis en Educación
- Título: “Percepción de los estudiantes de secundaria sobre el aprendizaje virtual”
- Problema de investigación: ¿Cómo perciben los estudiantes de secundaria su proceso de aprendizaje en entornos virtuales?
- Metodología: Enfoque cualitativo, es decir, se busca entender opiniones, percepciones o comportamientos, por lo que se hacen entrevistas personales a 50 alumnos de distintos niveles de secundaria, 10 por año, para conocer sus opiniones sobre la modalidad virtual y su influencia en motivación, participación y comprensión.
Consejos para elaborar una tesis
La elaboración de la tesis no tiene que ser tediosa. El primer consejo que te daremos es que escojas un tema que te apasione. Además, leer tesis o trabajos de investigación previos aclara el panorama.
Buscar ayuda de profesores o asesores te ayudará mucho. No esperes al último momento para hacerlo todo apurado, organiza tu tiempo, divide el trabajo y establece metas semanales y mensuales. Sé constante y sobre todo no copies, el plagio es causal de desaprobación, no te arriesgues.
En conclusión, hacer una tesis puede sonar complicado en un comienzo, pero con una buena guía, organización y pasión es posible llevarla a cabo con éxito. Elegir bien el tema, aplicar el método correcto y mantener la constancia hará que el proceso sea llevadero y enriquecedor.
BIBLIOGRAFÍA APA
- MINEDU, Ley Universitaria N.º 30220 https://www.minedu.gob.pe/reforma-universitaria/pdf/ley_universitaria_04_02_2022.pdf