Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

Tripofobia en la piel: qué es, causas, síntomas y tratamiento

La tripofobia genera reacciones intensas ante patrones visuales como agujeros en la piel, pero ¿por qué el cerebro interpreta estos estímulos como una amenaza?

La tripofobia genera reacciones intensas ante patrones visuales como agujeros en la piel

La tripofobia en la piel es una condición que provoca una sensación de inconformidad, miedo o malestar cuando una persona se expone a patrones visuales en forma de pequeños agujeros o huecos en la piel de un humano o animal. La tripofobia debe su significado al griego trýpa que significa agujero, y phóbos que significa miedo.

Es importante resaltar que esta reacción psicológica está relacionada con la forma en cómo procesamos ciertos patrones visuales debido a nuestra naturaleza evolutiva y los procesos psicológicos que subyacen a estas respuestas.

Si te interesa comprender el comportamiento humano y ayudar a las personas a superar trastornos como la tripofobia, estudiar la Carrera de Psicología te brindará herramientas necesarias para intervenir y ofrecer soluciones efectivas, mejorando la calidad de vida de tus pacientes. A continuación, profundizaremos sobre la tripofobia: qué es, sus síntomas, causas y cómo se trata.

Mejora la calidad de vida de las personas, con situaciones clínicas reales y prácticas en centros especializados

¿Qué es la tripofobia?

La tripofobia es una fobia específica que engloba al temor o rechazo intenso hacia ciertos patrones visuales que incluyen agrupaciones de agujeros o formas circulares. El término se usa para describir una reacción emocional o psicológica hacia imágenes con estos patrones, por ejemplo, objetos o personas con múltiples pequeños agujeros.

La tripofobia extrema puede incluso causar cuadros de ansiedad severa. Según un artículo de la National Library of Medicine, “aproximadamente el 10-18% de la población adulta experimenta algún tipo de ansiedad al ver grupos de agujeros pequeños”.

Fuente: National Library of Medicine, Is trypophobia real?

Para una persona con tripofobia en la piel, ver una serie de patrones con huecos similares a un panal de abejas o burbujas con múltiples agujeros en la piel de otra persona o animal puede ser profundamente perturbador. Este tipo de estímulos, aunque inofensivos a simple vista, puede causar reacciones fisiológicas intensas como náuseas, palpitaciones o sudoración excesiva. En algunos casos, y cuando la tripofobia es extrema, la persona podría evitar a toda costa lugares, situaciones, alimentos o personas que puedan tener estos patrones.

Síntomas de la tripofobia en la piel

Los síntomas de la tripofobia varían de persona en persona, pero generalmente incluyen la sensación de incomodidad o repulsión visual al ver patrones de agujeros. La reacción suele ser más intensa si se trata de tripofobia en la piel, como ver pequeños bultos o poros. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Ansiedad, miedo o terror
  • Piel de gallina y/o pálida
  • Náuseas y/o malestar físico
  • Escalofríos
  • Temblores
  • Sequedad en la boca y/o asfixia
  • Hiperhidrosis (sudoración profunda)
  • Respiración y ritmo cardíaco acelerados (2)

¿Cuáles son las causas de la tripofobia?

Aunque la causa exacta de la tripofobia no se conoce al 100%, algunas teorías sugieren que podría deberse a motivos evolutivos. Una teoría propone que podría haberse desarrollado porque el cerebro asocia a los agujeros con el peligro, como la piel de una serpiente, insectos, parásitos o enfermedades de la piel.

La forma en que el cerebro humano responde a patrones repetitivos en la naturaleza puede ser una respuesta de protección ante posibles amenazas.

Factores psicológicos, como experiencias pasadas o el aprendizaje social, pueden influir en casos de fobias específicas como la tripofobia. Algo así como el miedo a las arañas, la mayoría de las veces son pequeñas e inofensivas, pero al ver a alguien con miedo a ellas, muchos también pueden sentir ese miedo, que en realidad es irracional.

La enfermedad de tripofobia, aunque mal llamada “enfermedad”, no está reconocida como un trastorno

¿Cómo puedo tratar la tripofobia cutánea?

La enfermedad de tripofobia, aunque mal llamada “enfermedad”, no está reconocida como un trastorno en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, pero suele causar síntomas significativos que causan un alto grado de malestar en quienes la padecen, por lo que suelen buscar ayuda para tratarla. (3)

El tratamiento para la tripofobia en la piel depende de la intensidad de los síntomas y de cómo afecta a la vida diaria de la persona. Algunos enfoques comunes incluyen:

  • Terapia de exposición: de gran ayuda para personas con fobias específicas, pues se les expone a la fobia por medio de imágenes y videos, mientras que el profesional les ayuda a manejar sus respuestas mediante técnicas de respiración y relajación, aumentando la exposición hasta el punto de poder tocar algo con agujeros, como una esponja.
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): esta forma de psicología cognitiva es un enfoque terapéutico más amplio que ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos y comportamientos no saludables.
  • Medicación: en casos muy graves, como la tripofobia extrema, se pueden recetar medicamentos contra la ansiedad, por un corto tiempo, para ayudar a controlar los síntomas. (2)

¿Puedo contagiarme de tripofobia?

Ni la tripofobia general, ni la tripofobia extrema o tripofobia en la piel son contagiosas. La tripofobia no se puede contagiar de una persona a otra. Sin embargo, como muchas otras fobias, los desencadenantes visuales pueden ser aprendidos por imitación o influencia social. Por ejemplo, si una persona ve a otra reaccionar con miedo a un patrón de agujeros, es posible que desarrolle un miedo similar.

En resumen, la tripofobia es una condición psicológica que afecta la forma en que algunas personas perciben y reaccionan ante patrones visuales en forma de múltiples agujeros, círculos o insulsos, protuberancias agrupadas. Y, aunque suelen ser inofensivos, los efectos emocionales pueden ser profundos y afectar la vida de quien lo padece.

BIBLIOGRAFÍA APA

  1. National Library of Medicine, Is trypophobia real? https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10897704/
  2. Cleveland Clinic, Trypophobia https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21834-trypophobia
  3. MGC Mutua, ¿Qué es la tripofobia? Causas y síntomas https://www.mgc.es/blog/que-es-tripofobia/

Noticias relacionadas

Un neuropsicólogo estudia la relación entre el sistema nervioso y la conducta

¿Qué hace un neuropsicólogo y qué funciones tiene?

Un neuropsicólogo estudia la relación entre el sistema nervioso y la conducta, ¿sabías que puede diagnosticar y tratar afecciones como la demencia, el Parkinson y el TDAH?

Psicología clínica y de la salud: funciones y perfil del psicólogo clínico

¿Quieres saber más sobre la psicología clínica en el Perú y su definición? En UNIR te contamos en qué consiste esta rama de la psicología, sus funciones y perfil profesional.