¿Estás pensando en estudiar trading o asesoramiento financiero? Esta disciplina te enseña a operar en mercados digitales con estrategia, reduciendo riesgos y aprovechando oportunidades reales de inversión.

El trading es básicamente comprar algo a un precio bajo y venderlo a otro más alto, solo que en lugar de ser productos físicos, son activos financieros como divisas, acciones o incluso criptomonedas. Se realiza en el mercado financiero electrónico, de manera digital y en segundos.
No se necesita ser experto para comenzar, pero para tener éxito será clave. Algo como estudiar Asesoramiento Financiero Bancario de UNIR puede darte las herramientas necesarias para entender cómo se mueve el mercado y tomar decisiones acertadas, reduciendo riesgos. Si te estás preguntando qué es trading, qué significa tradear o qué es Forex, continúa leyendo, pues abordaremos esos temas y otros importantes en el mundo del trading.
¿Qué es el trading?
El trading es la actividad de comprar y vender activos financieros como monedas extranjeras, acciones o criptomonedas, con el objetivo de ganar dinero aprovechando subidas o bajadas de su precio. Puede hacerse en minutos, días o incluso meses, dependiendo de la estrategia del trader.
Si bien el trading puede generar grandes ganancias, también conlleva riesgos, es clave conocer los distintos tipos de riesgos financieros y aprender a gestionarlos.
Todo se realiza mediante plataformas digitales, aprovechando oportunidades de mercado en el momento adecuado. Como bien dice Alexander Elder, reconocido trader, autor y miembro de Forbes Business Council, “el trading es mental, no técnico”, es decir, lo más difícil no es aprender a usar las herramientas, sino a tomar decisiones con claridad sin dejarse llevar por el miedo o la codicia.
Las emociones pueden jugar a favor o en contra del trader, por lo que es importante saber manejarlas y seguir un enfoque disciplinado.
Fuente: Acción Latina – Control de las emociones en el trading
¿Cómo funciona el trading?
Para entender qué es trading y cómo funciona, imagina un mercado que nunca cierra. Los precios suben y bajan todo el tiempo por la ley de oferta y demanda. Por ejemplo, si mucha gente quiere comprar oro, su precio sube o, si hay poca demanda, su precio baja.
Los traders aprovechan estos movimientos a través del uso de plataformas digitales, donde hacen operaciones y analizan gráficos, noticias y patrones para tomar decisiones. De esta manera, compran cuando creen que un precio va a subir o venden cuando anticipan una baja.
¿Qué es Forex?
Por Forex, del inglés Foreign Currency Exchange, nos referimos al mercado de divisas: un mercado global y descentralizado de compraventa de divisas (monedas extranjeras). Por ejemplo, si compras euros esperando que suba frente al dólar y luego los vendes más caros, obtendrás la ganancia, eso es hacer Forex trading.
El mercado Forex es el más grande y líquido del mundo, moviendo más de 6 billones de dólares al día. (1)
¿Cómo empezar a hacer trading?
Empezar en el trading no es tan complicado como podrías imaginar, pero es importante no introducirse en este mundo sin preparación. Hay ciertos pasos a seguir antes de arriesgar tu dinero real. Aquí tienes los pasos esenciales:
- Aprende cómo funciona el mercado y sus riesgos: antes de hacer tu primera operación, edúcate sobre cómo se mueven los mercados financieros, qué factores hacen que suban o bajen los precios.
- Define tus objetivos y el tipo de trading que se adapta a ti: establece metas claras y realistas y elige el tipo de trading que se ajuste a tu personalidad, necesidades y tolerancia al riesgo.
- Diseña una estrategia y practícala en una cuenta demo: antes de usar dinero real puedes probar tu plan en un entorno que no tenga riesgos. Muchas plataformas ofrecen cuentas demo para practicar.
- Elige un bróker confiable y empieza de a pocos: investiga bien antes de elegir una plataforma de trading, asegúrate de que sea regulada y confiable y empieza con poco dinero. Algunas plataformas conocidas y reguladas son eToro o MetaTrader.
¿Cuánto se gana con el trading?
Cuánto gana un trader al año es difícil de calcular, pues depende de muchos factores. Algunos ganan, otros pierden, no es un método que te haga rico de la noche a la mañana. El sueldo dependerá de si se es un trader profesional o trader independiente o por cuenta propia, además del tiempo que le dedique, la cantidad que invierta, entre otros.
Según datos del portal Indeed, un trader en Estados Unidos puede ganar más de 100 mil dólares al año. Si hablamos de porcentajes, un trader independiente puede tener una rentabilidad mensual de entre 1% y 5%. (2)(3)
Fuentes: Indeed – Trader salary in United States, TioMarkets – ¿Cuánto Gana un Trader al Mes? Conoce las Cifras
Razones para estudiar trading
Tener conocimientos básicos sobre trading reducirá los riesgos y te permitirá estar un paso adelante. Por ejemplo, es importante saber conceptos básicos como qué es CFDs (Contratos por Diferencia), que forman parte de los derivados financieros, o qué significa pips (unidad mínima de cambio en Forex). Podrás detectar diferentes tipos de riesgos financieros, tener un mayor control de tus inversiones y generar ingresos sin pérdidas.
En resumen, el trading ofrece oportunidades reales, pero será necesario formarse y practicar para evitar que el riesgo supere a cualquier posible ganancia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Banco Santander – ¿Qué es el Forex (Foreign Exchange) y cómo funciona? – Tomado de https://www.bancosantander.es/glosario/forex
- Indeed – Trader salary in United States – Tomado de https://www.indeed.com/career/trader/salaries
- TioMarkets – ¿Cuánto Gana un Trader al Mes? Conoce las Cifras – Tomado de https://tiomarkets.com/article/cuanto-gana-un-trader-al-mes-respuesta-honesta-para-traders-empleados-e-independientes