El marketing digital impulsa las ventas online y el comercio electrónico depende de estrategias bien ejecutadas para crecer. ¿Cómo se complementan estas dos disciplinas para lograr negocios rentables y sostenibles?

El vínculo que existe entre el marketing digital y el comercio electrónico es muy estrecho, ya que ambas disciplinas contribuyen a obtener mejores resultados cuando se trata de ofrecer productos o servicios en línea.
A estas alturas, no es ningún secreto que el Internet es una poderosa herramienta de ventas, y no es extraño que millones de personas recorran catálogos virtuales y tomen decisiones de compra desde sus smartphones. Ello es posible gracias a las tiendas online, impulsadas en gran medida por los avances del marketing digital.
Si buscas prepararte para liderar negocios digitales y gestionarlos con herramientas modernas de eCommerce, la Maestría en Comercio Electrónico de UNIR es una alternativa ideal para ti, ya que te proporcionará la visión estratégica que necesitas para diseñar planes rentables y sostenibles en el tiempo.
¿Cuáles son los objetivos, herramientas y enfoque de ambos?
El comercio y el marketing digital comparten algunos objetivos en común, como llegar a la mayor cantidad de personas posible, concretar conversiones de forma continua y fidelizar a los clientes a lo largo del tiempo. Para ello, los profesionales de cada rubro emplean innovaciones tecnológicas como el big data, la analítica, el machine learning, entre otras.
Como veremos más adelante, cada disciplina sigue sus propios procedimientos. Sin embargo, ambas se desarrollan mediante un enfoque adaptativo, de manera que puedan crear, comunicar y entregar valor a los clientes, realizando revisiones continuas para no caer en la obsolescencia.
De acuerdo a una revisión bibliométrica reciente, la comercialización por Internet se ha convertido en un elemento crucial para las estrategias de mercadeo, ya que cada vez más consumidores recurren a medios digitales para elegir marcas, negociar y tomar decisiones.
“El marketing a través de la digitalización representa una nueva frontera en la competitividad de las empresas que repercute en el comercio como motor clave de muchos avances tecnológicos (…) y el eCommerce, con sus características dinámicas, de rápido crecimiento y altamente competitivas, promete nuevas vías para la creación de riqueza”. (1)
Fuente: El marketing digital y su incidencia en el comercio electrónico: una revisión bibliométrica
Relación entre el marketing digital y el comercio electrónico
El eCommerce no es otra cosa que la compra y venta de bienes a través de plataformas online, como sitios web o redes sociales, que a menudo están disponibles las 24 horas del día. Pese a las grandes ventajas que ofrece, este modelo no funciona por sí solo, sino que requiere de estrategias de marketing digital para tener éxito.
Un informe del estudio de investigación E-IDEA identifica cuatro áreas esenciales de herramientas que delimitan la relación entre marketing digital y comercio electrónico.
Search Marketing – SEM
Es una estrategia de pago que se emplea para incrementar la visibilidad y el tráfico de una tienda en línea utilizando motores de búsqueda como Google, Bing, Facebook, entre otros, a través de palabras clave o keywords. Las campañas de pago por clic (PPC) son las más utilizadas, pues permiten a las empresas llevar un control preciso de su presupuesto.
Marketing de display
Es un método que consiste en mostrar publicidad gráfica en determinados sitios web para atraer tráfico a una tienda virtual. A diferencia del SEM, los usuarios no necesitan realizar búsquedas específicas para ver los anuncios.
Su objetivo central es lograr conversiones, pero también es una vía para aumentar el reconocimiento de marca y generar confianza.
Marketing relacional
Considerada como una de las estrategias de marketing digital en eCommerce de mayor crecimiento, consiste en construir vínculos duraderos con los clientes a través de una comunicación continua. En lugar de centrarse en transacciones, prioriza otros aspectos como el servicio al cliente, la resolución de problemas, etc.
Content marketing
Consiste en la creación de contenido relevante y de calidad para captar la atención del público objetivo, generar nuevos contactos y fidelizar a los clientes ya existentes. Algunos ejemplos son los artículos de blog, contenido audiovisual en redes sociales, podcasts, boletines, videos, entre otros, que además ayudan a mejorar la autoridad de la empresa dentro de su sector. (2)
¿Qué habilidades necesita un profesional digital?
Más allá del tipo de comercio electrónico en el que te especialices, es importante que cuentes con una serie de habilidades básicas dentro del entorno digital para tener éxito. Entre ellas, destacan:
- Creatividad: Es la capacidad de ejecutar iniciativas de marketing diferentes a las tradicionales para atraer a una mayor audiencia y conducirlos a que se conviertan en clientes.
- Habilidades técnicas: Implica conocer a la perfección las herramientas de software necesarias para montar y mantener operativa una tienda en línea.
- Construcción de relaciones: Como responsable de una tienda en línea, no solamente te comunicarás con clientes, sino también con empleados, proveedores, etc.
- Análisis de datos: Administrar una tienda en línea implica trabajar con datos de clientes, los cuales deben ser analizados y filtrados para darles el mejor uso posible.
- Adaptabilidad: Considerando que el mundo del comercio electrónico evoluciona rápidamente, es crucial que puedas adecuar tu forma de trabajar a las nuevas tendencias.
- Pensamiento crítico: Es la capacidad de tomar decisiones informadas y en base a los criterios adecuados. Es también una habilidad fundamental para resolver problemas.
¿Por qué estudiar marketing digital y comercio electrónico?
Formarte como analista en marketing digital y comercio electrónico te permitirá ser parte de una industria en constante crecimiento. Empresas de todos los sectores se están sumando a la transformación digital, y requieren de profesionales con la preparación necesaria para ingresar con éxito a nuevos mercados.
Las ventas por Internet, que hasta hace unos años estaban limitadas a ciertas industrias, hoy tienen un alcance masivo. Eso significa que la demanda de colaboradores con certificado profesional en marketing digital y comercio electrónico se encuentra en pleno auge, lo que te abrirá las puertas a nuevas oportunidades.
Por último, esta especialidad te brindará los conocimientos necesarios para tener tu propia tienda en línea, en la que puedes trabajar sin necesidad de realizar grandes inversiones, a través de la modalidad que prefieras y diseñando tus propias estrategias de marketing digital.
Bibliografía APA
(1) Santamaría, J., Quiroga, D., Gómez, C. (2022) El marketing digital y su incidencia en el comercio electrónico: una revisión bibliométrica. Pensamiento y Gestión N° 53. Fundación Universidad del Norte – Barranquilla, Colombia https://www.redalyc.org/journal/646/64678999002/64678999002.pdf
(2) Jara, J., Barzola, L., Avilés, P. (2019, 25 de setiembre) Importancia del Marketing Digital en el Comercio Electrónico. Estudio de Investigación y Desarrollo Empresarial Académico E-IDEA. Journal of Business Sciences, 1(3), 24-33 https://core.ac.uk/download/pdf/270307568.pdf