Solicita información
Acceso estudiantes

¿Por qué estudiar un MBA en Arequipa?

Imagina que llevas un buen tiempo trabajando en una empresa, pero te sientes estancado, quieres escalar a un nivel más alto, ganar más o emprender. Estudiar un MBA puede ser el gran paso a seguir.

Estudiar un MBA puede ser el gran paso a seguir

Pero, ¿qué es un MBA? Las siglas MBA vienen del inglés Master of Business Administration, un programa de posgrado que aumenta y actualiza tus habilidades en el mundo de los negocios, formando profesionales capaces de dirigir empresas. Es ideal para quienes buscan entender mejor el entorno empresarial e impulsar su carrera.

En un mundo globalizado donde la competitividad profesional es cada vez más intensa, estudiar una Maestría en Administración de Empresas (MBA) puede marcar un antes y un después en tu vida. Si te preguntas por qué estudiar un MBA en Perú, sobre todo un MBA en Arequipa, continúa leyendo para descubrir la mejor opción.

Elige entre la mayor oferta de especialidades y profundiza en la gestión y dirección de empresas

¿Cuáles son los beneficios de estudiar un MBA? ¿Para qué sirve?

Hoy en día, la tecnología y el mundo globalizado permiten a los arequipeños acceder a la educación en universidades reconocidas y de calidad en modalidad virtual. Algunos de los beneficios de estudiar MBA en Arequipa son:

  • ✅ Acceso a educación de calidad europea (como la ofrecida por UNIR).
  • ✅ Costos accesibles en comparación con programas presenciales.
  • ✅ Mejora de habilidades estratégicas y de liderazgo.
  • ✅ Ampliación de la red de contactos (networking).
  • ✅ Mayor posibilidad de crecimiento profesional y acceso a cargos gerenciales.

¿Cuáles son los costos de un MBA en Perú?

El costo de un MBA en Perú varía dependiendo de la casa de estudios y el prestigio del programa, variando entre los S/ 14 000 y S/ 90 000. De hecho, son las maestrías más caras del país; sin embargo, hay que tener en cuenta que la educación no es un gasto, sino una inversión. (1)

Tipo de instituciónRango de precios aproximado
Universidades localesS/ 14,000 – S/ 90,000
MBA en línea (como UNIR)Más accesible y flexible

 

Muchas universidades ofrecen facilidades de pago o becas. Además, una alternativa muy atractiva actualmente es optar por un MBA en línea, es decir, modalidad virtual.

No solo suele ser económico, sino que permite mantener un balance con el trabajo y la vida personal desde cualquier lugar. Estudiar un MBA en Arequipa en la Universidad Internacional de La Rioja, por ejemplo, te ofrece una formación 100% en línea con calidad europea.

Conoce el testimonio de un alumno de MBA en UNIR en el siguiente video:

¿Cuánto gana una persona con MBA en Perú?

Según el campo en el que se desarrolla un profesional con MBA en Perú, varía el sueldo. Por ejemplo, en el sector de minería e hidrocarburos, un gerente general gana en promedio S/ 88 403 mensuales, mientras que el sector industrial tiene un promedio de S/ 54 887. (2)

SectorCargoSueldo promedio mensual
Minería e hidrocarburosGerente generalS/ 88,403
Sector industrialGerente generalS/ 54,887

 

El aumento salarial respecto a alguien sin estudios de posgrado es altísimo. Las personas con un MBA suelen llegar a cargos de alta dirección, consultoría o gerencias generales.

Así que si te preguntabas qué aporta un MBA, la respuesta es clara: no solo un sueldo “jugoso”, sino que también conocimientos aplicables y mejora significativa de las oportunidades laborales, lo que se traduce en una vida más acomodada.

¿Cuáles son los distintos tipos de MBA?

Existen diversos tipos de MBA adaptados a las necesidades y estilos de vida del alumno.

MBA según tipo de estudiante:

  • MBA tradicional: dirigido a alumnos con 5 años de experiencia.
  • MBA Executive (EMBA): dirigido a profesionales con experiencia que deseen reforzar habilidades de liderazgo, gestión y toma de decisiones estratégicas.

MBA según la modalidad de estudios:

  • MBA Full Time: se estudia a tiempo completo, generalmente por 1 o 2 años. Ideal para quienes se dedican de lleno al estudio.
  • MBA Part Time: se estudia a tiempo parcial, haciéndolo compatible con el trabajo y la vida personal. Estudiantes de EMBA encajan en esta modalidad.
  • MBA Online: permite estudiar el MBA de manera virtual desde cualquier lugar con solo conexión a internet. Ideal para estudiantes tradicionales o de EMBA que buscan educación de calidad sin sacrificar el trabajo o las relaciones personales.
ModalidadDescripción
Full TimeTiempo completo (1-2 años). Ideal para dedicarse exclusivamente al estudio.
Part TimeCompatible con trabajo y vida personal.
Online100% virtual. Flexibilidad total desde cualquier lugar.

 

Fuentes norma APA

  1. Gestión, Estas son las maestrías más solicitadas y sus costos en las principales universidades (https://gestion.pe/economia/management-empleo/son-maestrias-solicitadas-peru-costos-249579-noticia/)
  2. Forbes, ¿Cuál es el sueldo promedio de los gerentes generales en Perú y qué sectores les pagan mejor? (https://forbes.pe/capital-humano/2024-12-05/cual-es-el-sueldo-promedio-de-los-gerentes-generales-en-peru-y-que-sectores-les-pagan-mejor)

Noticias relacionadas

¿Qué es un MBA y para qué sirve?

Un MBA es una de las alternativas más demandadas para quienes buscan progresar en su carrera profesional en Perú, centrándose en el ámbito empresarial y su gestión.

Mesa redonda Fórum MBA

Los beneficios de cursar un MBA con los que lograrás tu sueño de ser un CEO de éxito

Expertos sostienen que la posición de director ejecutivo es a la que todo profesional desea llegar, por lo que la educación especializada brinda la preparación necesaria para ejercer este rol con éxito y responsabilidad.

¿Cuánto tiempo dura un MBA?

La duración de un MBA depende de multitud de factores, aunque oscila entre el año y los dos años de media. La especialidad, la naturaleza online, presencial o híbrida, las prácticas y el trabajo final son aspectos que pueden acortar o dilatar los tiempos.