¿Te interesa trabajar en contabilidad pero no sabes por dónde empezar? El rol de asistente contable es una excelente puerta de entrada al mundo financiero y administrativo.

Un asistente contable es el profesional que apoya en las tareas diarias de contabilidad de una empresa, siempre bajo la supervisión de un contador principal. Su rol es indispensable, pues es quien registra, ordena y gestiona información financiera, haciendo los procesos más rápidos y eficientes.
Las personas que están interesadas en esta carrera pueden estudiar la Carrera de Contabilidad y Finanzas, e incluso seguir una Maestría en Finanzas de UNIR, que permite escalar a cargos más estratégicos en el área de la contabilidad y finanzas. En este artículo vamos a profundizar en el rol del asistente contable con un ejemplo práctico, conocer su sueldo, las diferencias con otros roles similares y los requisitos.
¿Qué hace un asistente contable?
El trabajo diario de un asistente de contabilidad puede variar dependiendo de la empresa para la que trabaje, pero en términos generales se encarga de registrar sus operaciones contables de manera ordenada, como las ventas, compras, pagos por realizar, entre otros. Ayuda también en la elaboración del balance general de la empresa, el cual refleja su situación económica.
El asistente contable debe tener manejo de sistemas contables como las plataformas de facturación, software contable, hojas de cálculo o similares. Es decir, realiza tareas numéricas con organización y control de documentos. También hay quienes combinan este rol con tareas administrativas y se les conoce como asistente administrativo contable.
Ejemplo práctico:
Imagina que tienes una pequeña tienda de abarrotes donde todos los días vendes y compras mercadería, pagas impuestos, sueldos, alquiler, y cada mes debes organizar tus cuentas para saber si estás ganando o perdiendo dinero. Aquí entra a tallar el asistente contable, quien recoge toda la información de tu empresa y te ayuda a organizar las facturas, anotar los movimientos diarios, hacer reportes y ver que todo esté en orden. Quien revisa esos reportes, completa los análisis, declara impuestos y toma decisiones estratégicas ya es el contador principal.
¿Cuánto gana un asistente contable?
El puesto de asistente contable es muy buscado porque casi todas las empresas, sin importar el sector, ya sea público o privado, necesitan a alguien que lleve el control de sus cuentas y documentos financieros. El sueldo de un asistente de contabilidad dependerá del lugar, la experiencia y la empresa para quien trabaje.
En el Perú, según los datos de la web de empleos Indeed, el sueldo promedio de un asistente contable ronda los S/ 1500 mensuales, aunque con experiencia puede llegar a superar los S/ 2000.
En empresas grandes o multinacionales, los sueldos tienden a ser mucho más altos, especialmente si el profesional cuenta con habilidades adicionales, especializaciones e incluso dominio de otros idiomas. (1)
Fuente: Indeed – Sueldo de Asistente de contabilidad en Perú
¿Cuáles son las diferencias entre auxiliar y asistente contable?
Aunque muchas veces se piense que son lo mismo, no lo son, pues se diferencian en el nivel de responsabilidad, tareas y capacidades. Un auxiliar contable es el que hace tareas más simples y repetitivas, como archivar documentos, ingresar datos a sistemas y como apoyo en tareas que no requieren demasiado conocimiento contable. Podemos decir que es el primer escalón de la escalera contable.
En cambio, el asistente contable ya tiene una formación sólida en la contabilidad y más experiencia, puede analizar documentos, realizar conciliaciones bancarias, además de las tareas del auxiliar contable o también del auxiliar administrativo contable. Su trabajo abarca más responsabilidades y puede tener más participación en la toma de decisiones.
Tanto el rol de auxiliar contable como el de asistente contable son fundamentales en una empresa, pero el asistente contable suele tener un mejor sueldo.
¿Cuáles son los requisitos para ser asistente contable?
Para iniciar como asistente contable, no es siempre necesario ser contador público, por lo general, depende de la empresa que contrata, pero estos son algunos de los requisitos más comunes:
- Estudios: se busca profesionales con formación técnica o universitaria en contabilidad, administración o carreras afines, así como haber llevado cursos y/o especializaciones, lo que otorga valor.
- Conocimientos: deben tener buen manejo de software contable y Excel, entender de conceptos para mantener la estabilidad empresarial, como derivados financieros o tipos de riesgos financieros.
- Habilidades blandas: tener la capacidad para trabajar en equipo y bajo supervisión, comunicarse asertivamente, poder resolver problemas, entre otros.
- Experiencia: contar con experiencia mínima de 1 o 2 años como auxiliar contable o auxiliar administrativo contable puede ayudar a dar el salto al puesto de asistente.
En resumen, ser asistente de contabilidad o asistente contable es una excelente opción para entrar al mundo de la contabilidad y las finanzas de una empresa. Este rol combina conocimientos contables, experiencia y estudios con habilidades como el orden, precisión y comunicación, algo que se valora mucho actualmente. Ser asistente contable te da la oportunidad de seguir escalando a nivel profesional, asumiendo funciones más complejas, ideal si se buscan oportunidades a largo plazo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Indeed – Sueldo de Asistente de contabilidad en Perú – Tomado de https://pe.indeed.com/career/asistente-de-contabilidad/salaries