Solicita información
Acceso estudiantes
Ángela Martín Gutiérrez
Volver

Ángela Martín Gutiérrez

Profesora

Apoyo a la Coordinación. Doctora en Educación con Mención Internacional por la US. Profesora Contratada Doctora (ANECA). Secretaria de la Red RIDDIE y miembro del Grupo “SIMI”.

Formación

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Sevilla (US) con un Máster en Dirección, Evaluación y Calidad de las Instituciones de Formación en la misma universidad. Es doctora en Educación con Mención Internacional por la US. Ha recibido más de 50 cursos y seminarios de especialización por entidades como la Universidad Camilo José Cela, Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales, Universitat Jaume I de Castelló, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Federación Autismo Andalucía, Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Consejería de Empleo, empresa y comercio, Fundación Bertelsmann, UNIR y el Instituto de Ciencias de la Educación (US) entre otras. 

Experiencia

Profesora en Másteres Universitarios en UNIR y en Grados de Infantil, Primaria y Pedagogía y en los Másteres Universitarios en Profesorado y en Dirección, Evaluación y Calidad de las Instituciones de Formación en la US. Orientadora de centros educativos desde la etapa de Infantil hasta Bachillerato y FP. Además, ha sido secretaria en la Revista Fuentes (US) y actualmente forma parte del equipo editorial de Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación de la US y participa como evaluadora en distintas revistas científicas. Dentro de su currículum se destacan artículos en revistas científicas indexadas en JCR y SCOPUS (nacionales e internacionales) y la coordinación de monografías y publicaciones de capítulos y libros en editoriales situadas en los primeros cuartiles de SPI. Ha participado en proyectos de I+D+ i financiados en convocatorias competitivas para Administraciones o entidades públicas y privadas, en proyectos de innovación docente y de cooperación al desarrollo y ha realizado estancias de investigación en el ámbito nacional e internacional. 

Lineas de investigación

Dentro de sus líneas de investigación se encuentran: la formación profesional, el emprendimiento, la formación del profesorado (inicial y continua), la educación inclusiva e intercultural en el ámbito formal y no formal, el género, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la colaboración educativa. 

Algunos estudios en los que imparte clase

areas estudio unir peru

Áreas de estudio

Especialízate en una de nuestras nueve áreas de estudio con la titulación que mejor se adapte a tu perfil académico y expectativas profesionales.

Ver las áreas