Máster Universitario en Internet de las Cosas / Master in Internet of Things (IoT)
Con la Maestría en IoT de UNIR, reconocible por la SUNEDU, te formarás para comprender las características y las necesidades de las soluciones tecnológicas empresariales reales y aplicables de Internet de las Cosas con plataformas punteras. También serás capaz de liderar proyectos para su implantación en la empresa.
Para poder acceder a esta Maestría Virtual en IoT es necesario contar con una a Ingeniería afín a Informática o Ingeniería de Telecomunicaciones.
Obtendrás los conocimientos necesarios para de definir, diseñar y gestionar proyectos tecnológicos empresariales, a través de las herramientas más vanguardistas:
Podrás desarrollarte profesionalmente en el entorno de las tecnologías de IoT, un ámbito de gran empleabilidad. La demanda de todos los perfiles de este campo ha crecido por encima del 110% durante el último año, según Forbes.
Inicio
3 nov 2025 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60
Metodología
Educación 100% online
Exámenes
Evaluación continua + Examen final en línea
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Internet de las Cosas en UNIR?
Al finalizar la Maestría en Internet de las Cosas de UNIR serás capaz de liderar, desde un punto de vista tecnológico, proyectos de transformación digital basados en la sensorización, el desarrollo de aplicaciones IoT sobre plataformas profesionales, el Big Data y la ciberseguridad.
De esta forma, en la Maestría en Internet de las cosas online obtendrás las competencias para:
- Identificar y categorizar los sensores y dispositivos del Internet de las Cosas que puedan ser empleados en el contexto de la empresa y la industria e identificar los beneficios de su aplicación.
- Realizar correctamente un análisis de datos y visualización de la información en un contexto profesional.
- Diseñar y desarrollar una aplicación de Internet de las Cosas que capture datos enviados desde sensores o dispositivos IoT.
- Recopilar, procesar, seleccionar y filtrar aquella información de múltiples fuentes de datos heterogéneas que sea necesaria para la correcta ejecución de técnicas avanzadas de analítica y visualización de datos.
- Realizar un diagnóstico sobre la ciberseguridad del sistema de Internet de las Cosas de la empresa.
- Recopilar, procesar, seleccionar y filtrar aquella información de múltiples fuentes de datos heterogéneas (como, entre otras, fuentes de datos abiertos, información sobre legislación vigente, documentos técnicos, artículos especializados, páginas web o documentación interna de la empresa) que sea necesaria para la correcta ejecución de técnicas avanzadas de analítica y visualización de datos.
- Analizar los riesgos detectados en la ciberseguridad del ecosistema de IoT de una empresa y poder gestionarlos y mitigarlos de una forma metodológica.
- Identificar, analizar y diseñar una red de comunicaciones para los sensores y dispositivos de Internet de las Cosas empleados en los procesos empresariales o industriales.
Los complementos formativos que impulsarán tu perfil profesional
Como complemento a la formación obtenida en la Maestría, se incluyen cursos o seminarios prácticos optativos que permitirán ampliar tu conocimiento sobre lenguajes y dispositivos empleados en Industria 4.0 e IoT. Concretamente tendrás acceso gratuito al Curso de Programación Python que es un lenguaje de programación que está presente en multitud de aplicaciones, dispositivos y sistemas operativos. Aprenderás un lenguaje de programación de propósito general, fácil e intuitivo de software libre.
Además, este título incluye la posibilidad de obtener dos de las certificaciones profesionales más demandadas dentro del TI:
Personaliza tu Maestría en Internet de las Cosas online con una especialidad
Complementa tu posgrado con este título con el que mejorar tus oportunidades laborales en el sector y enfrentarte a nuevos desafíos profesionales:
Curso Universitario Avanzado en Data Analyst para Inteligencia Artificial
Adquiere los conocimientos necesarios para extraer, ordenar y clasificar los datos recopilados en infraestructuras Big Data, para analizar y crear informes mediante el uso de herramientas de visualización. Anticípate a la necesidad de utilizar técnicas de Inteligencia Artificial para ofrecer soluciones a problemas específicos de las empresas.
Apuesta por un enfoque diferencial en Internet of Things con el manejo de las plataformas Cloud Computing
Con el Máster en IoT de UNIR te formarás para comprender las características y las necesidades de las soluciones tecnológicas empresariales reales y aplicables de Internet de las Cosas con las plataformas del futuro. Profundizarás en el manejo de las principales plataformas de Cloud Computing, con una formación integral en Google Cloud y Microsoft Azure, dos de las más demandadas por las empresas que buscan nuevos perfiles expertos en IoT.
Descubre las plataformas para la visualización y gestión de datos y las herramientas para la comunicación eficiente que vas a aprender a manejar cuando finalices tu formación:
- Gestión eficiente de datos IoT.
- Análisis en tiempo real y aprovechamiento de aprendizaje automático.
- Escalabilidad global y sólidas medidas de seguridad.
- Plataforma integral desde la recopilación hasta el análisis de datos.
- Conectividad segura para transferencia eficiente de datos.
- Integración sencilla en sistemas empresariales existentes.
- Almacenamiento eficiente de datos temporales para la gestión y consulta de información IoT.
- Escalabilidad horizontal para adaptarse al crecimiento del proyecto.
- Análisis en tiempo real y visualización integrada.
- Implementación de modelos de aprendizaje automático en dispositivos IoT.
- Inferencia eficiente en el borde con TensorFlow Lite.
- Detección de patrones y flexibilidad para diversas aplicaciones IoT.
- Interoperabilidad para integrar dispositivos y sistemas heterogéneos.
- Gestión eficaz de datos de sensores y contexto para aplicaciones inteligentes.
- Desarrollo ágil con estándares abiertos para acelerar el tiempo de desarrollo.
- Análisis escalable de grandes volúmenes de datos en tiempo real.
- Almacenamiento y consulta eficientes para datos históricos y en tiempo real.
- Integración con herramientas de visualización y sólidas medidas de seguridad.
- Visualización personalizada y monitoreo en tiempo real de datos IoT.
- Integración con diversas fuentes de datos para consolidar información.
- Notificaciones y alertas configurables para una gestión proactiva.
- Gestión eficiente mediante iteraciones cortas (sprints).
- Promueve la colaboración entre equipos multidisciplinarios.
- Entrega temprana de valor y mejora continua en proyectos IoT.
- Enfoque centrado en el usuario para productos efectivos y fáciles de usar.
- Fomenta la creatividad e innovación en la generación de ideas.
- Prototipado rápido y enfoque iterativo para adaptarse a las necesidades cambiantes.
- Organización y supervisión eficaz de proyectos IoT.
- Facilita la colaboración en equipos multidisciplinarios.
- Seguimiento de tareas y personalización según las necesidades del proyecto.
- Crear y probar circuitos electrónicos que incorporen dispositivos como Arduino, ESP32 o similar.
- Permite realizar pruebas en tiempo real de forma sencilla.
Modelo 4P: una metodología enfocada a la empleabilidad
En UNIR tenemos el objetivo de que la formación que impartimos en nuestros títulos se ajuste a lo que la sociedad y las empresas demandan. Para ello, hemos desarrollado una metodología didáctica orientada a la mejora profesional basada en cuatro ejes fundamentales:
- La resolución de Problemas: las clases en directo, las actividades de evaluación y los exámenes están diseñados para que aprendas a enfrentarte a retos profesionales y darles solución. Analiza y pon en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mercado.
- El trabajo en un Proyecto: a lo largo de la titulación trabajarás en un proyecto integrador transversal a varias asignaturas, en el que realizarás trabajos con una complejidad y enfoque similar al que puedas encontrarte en el mundo laboral.
- El desarrollo de competencias Personales (soft skills): a través de diferentes cursos complementarios, conseguirás adquirir las competencias blandas más demandadas en tu profesión.
- La creación de tu propio Porfolio: incluye toda tu experiencia en el máster, las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido, las empresas para las que has trabajado o los proyectos en los que has participado. Enriquece así tu CV y consigue tus objetivos profesionales.
Entidades Colaboradoras
Los tres bloques en los que se basa la Maestría en IoT
La Maestría Virtual en Internet de las Cosas está basado en tres bloques que te capacitarán para afrontar la transformación digital de las empresas, profundizando en las siguientes temáticas:
- Habilitadores Digitales de la Industria. Dominarás las principales tecnologías como Sensores, Dispositivos, Redes y Protocolos de Comunicaciones, Big Data y Analytics en el Ámbito de Internet de las Cosas y Ciberseguridad en Internet de las Cosas.
- Plataformas Profesionales de Internet de las Cosas. Cursarás asignaturas avanzadas y de orientación aplicada y profesional para manejar plataformas de vanguardia del Cloud Computing.
- Proyectos Profesionales de Transformación Digital basados en Internet de las Cosas. Partiendo de retos profesionales podrás diseñar soluciones, aplicando tecnologías de Internet de las Cosas para mejorar procesos en la industria. También, te formarás en aspectos esenciales en la gestión de proyectos.
De esta forma, lograrás el perfil profesional que requiere el mercado, capaz de aportar nuevas líneas de negocio y transformar la industria y la empresa tradicional. Lo harás de la mano de un claustro compuesto por profesionales y profesores de reconocido prestigio y con una dilatada experiencia, que te transmitirán todos sus conocimientos.
Laboratorios Virtuales
La Maestría en IoT cuenta con Laboratorios Virtuales en los cuales tendrás el apoyo de un profesor especialista para el aprendizaje de las herramientas que necesitas en el desarrollo de las competencias más aplicadas de las asignaturas.
Los laboratorios y herramientas IoT se asocian a casos prácticos.
Complementa tu formación mejorando tus competencias profesionales en Gestión del Cambio, Comunicación Efectiva y Trabajo Colaborativo con el curso gratuito de "Experiencia UNIR".
Impulsa tu perfil profesional con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EE. UU.), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Internet de las Cosas (IoT) con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.
Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos: lidera equipos de trabajo, planifica recursos y supervisa la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos. Aplica buenas prácticas según las normas ISO y gestiona servicios de tecnologías de la información según la metodología ITIL.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Internet de las Cosas / Master in Internet of Things (IoT) conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo
- Informe favorable de ANECA
Archivo
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo
- Informe de modificación (03/11/2021)
Archivo
- Informe de Seguimiento 2021-2022
Archivo
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:17 mar 2025 Ver calendario