Maestría en Estudios sobre Danza
La Maestría en Danza es la primera y única maestría a nivel nacional de investigación en danza, y la segunda a nivel internacional. Esta titulación está orientada hacia la investigación de los aspectos relacionados con la danza, como el movimiento y el diseño coreográfico de los diferentes estilos, las técnicas a través de su historia o el simbolismo del espacio escénico y los estilos, entre otros.
Con la Maestría en Danza online aprenderás, además, herramientas actualizadas sobre la pedagogía de la danza en los diferentes contextos educativos. Todo ello mediante las diferentes metodologías y recursos para la investigación en la materia.
Esta maestría está concebida para dar respuestas a las inquietudes para aquellos que necesitan obtener nuevos conocimientos y herramientas para progresar y desarrollar aspectos teóricos e iniciarse en la investigación.
Cuenta con un claustro de primer nivel que incluye investigadores interdisciplinares en danza, docentes con experiencia profesional y directores de trabajos de fin de maestría y doctorados.
Herramientas que utilizarás:
- Software para el análisis del movimiento tipo Kinovea
- Software específico para análisis coreográfico tipo ELAN
- Software específico tipo GraphicDance/IcesD
Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
Educación 100% online
Exámenes
Online o presenciales, al final de cada cuatrimestre Consultar sedes
¿Por qué estudiar la Maestría en Danza?
Tras estudiar esta maestría oficial ampliarás conocimientos teóricos orientados a la investigación, obteniendo acceso al doctorado. Además, con esta titulación serás capaz de:
- Identificar y analizar la información procedente de fuentes documentales de danza diversas como artículos científicos, bases de datos, fuentes de internet o recursos audiovisuales.
- Discutir y analizar las diferentes interpretaciones en danza desde el movimiento corporal y coreográfico.
- Analizar con criterio estético y pragmático el diseño escénico de montajes coreográficos, tanto en espacios tradicionales como en espacios no convencionales.
- Analizar el simbolismo y el significado del espacio escénico en Danza.
- Identificar las últimas tendencias pedagógicas en danza y su aplicación en los distintos contextos educativos. Podrás analizar el campo académico de la danza desde una perspectiva multidisciplinar.
- Valorar las metodologías didácticas para el aprendizaje de la danza, desde el punto de vista de la iniciación hasta la investigación, y tanto en un contexto tradicional como de innovación educativa.
Tres contenidos que no pueden faltar en la Maestría en Danza
Simbolismo, Significado y Análisis del Espacio Escénico en Danza
El lugar, el sitio o el terreno donde sucede la interpretación del actor o bailarín ha variado a lo largo de la historia. Ese espacio escénico ha ido adquiriendo diferentes significados que venían determinados por la arquitectura, las formas o los objetos que condicionan las formas de movimiento y coreografías realizadas por los bailarines.
Con esta asignatura recibirás conocimientos sobre la noción del espacio escénico en danza y sobre los diferentes espacios escénicos presentes a lo largo de la historia. Se determinará el simbolismo y el significado de cada uno de los elementos presentes en el espacio según las diferentes épocas y contextos.
Investigación de Técnicas Interpretativas en Danza
Conocer la teoría y las técnicas de danza a lo largo de la historia te permitirá ahondar en diferentes perspectivas de investigación en danza. Desde el punto de vista historiográfico, adentrándote en biografías de intérpretes y coreógrafos y en repertorios de compañías de danza.
Con esta asignatura abordarás los criterios de aplicación y modos de valoración de las técnicas y formas de interpretación en danza, así como los coreógrafos y coreografías más representativas en las distintas épocas. Las diferentes formas de registros en danza te brindarán una nueva perspectiva y más posibilidades de análisis para la iniciación a la investigación y la obtención de nuevos datos en el conocimiento de la disciplina.
Pedagogía de la Danza
La enseñanza de la danza se produce en distintos contextos educativos y muchas veces, dentro del aula, se utiliza de forma transversal para el aprendizaje de otras materias. A través de esta asignatura revisarás en primer lugar sus modelos educativos, metodologías didácticas y estilos de enseñanza y, en segundo lugar, las programaciones docentes y criterios de evaluación ajustados a los distintos contextos educativos.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:31 de octubre de 2022 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: