Grado en Historia del Arte
Realiza el estudio que siempre has deseado: Grado en Historia del Arte
La Historia del Arte es vocación, pasión y conocimiento. Al cursar este estudio en UNIR podrás convertirte en un especialista integral de todas las manifestaciones culturales y artísticas (arquitectura, pintura, escultura, música, cine, fotografía o ilustración).
Con un plan de estudios innovador que te permitirá disfrutar y obtener una sólida formación científica en el arte en general. El arte como belleza, el arte como imitación, el arte por períodos históricos, el arte en espacios geográficos, son algunos de los temas en los que aprenderás el arte desde nuevas perspectivas.
Aprenderás a aplicar técnicas de investigación y de gestión del arte desde: la arqueología, la epigrafía, la paleografía, la archivística, la biblioteconomía, la digitalización, la museología y la museografía. Con todo ello estarás capacitado para el análisis, la protección y la gestión del patrimonio artístico, una herramienta necesaria para el ejercicio profesional.
Clases en directo con un claustro de expertos y seminarios anuales de diferentes temáticas
Contarás con un claustro de profesores especialistas en diferentes áreas del arte, a los que podrás consultar en las clases online o desde diferentes foros.
Te preparamos un plan de reconocimiento de créditos por estudios previos o por experiencia profesional en el área.
Adicionalmente, tendrás acceso a seminarios con ponentes invitados, conservadores y gestores de prestigiosas instituciones del mundo del arte que abordan temáticas de interés actual sobre la investigación, la conservación y la gestión del patrimonio cultural artístico.
- Seminario y mesa redonda sobre egiptología, excavaciones y Tutankamón.
- Seminarios sobre los museos y su gestión.
- Seminario Educación Patrimonial en contextos educativos.
- Seminario sobre gestión y conservación del patrimonio cultural mueble.
Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
4 años académicos
Créditos
240 ECTS
Metodología
Educación 100% online
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
¿Por qué estudiar el Grado de Historia en UNIR?
- Disfrutarás a la vez que adquieres conocimientos en el único máster online específico para Historia de Arte.
- Dispones de un plan de estudios innovador de Historia del Arte en donde se profundizan los conceptos básicos con técnicas, métodos de investigación y el empleo de las humanidades digitales.
- Estarás acompañado en todo momento de un claustro de especialista que resolverán tus dudas en sesión virtuales.
- Tendrás la posibilidad de reconocer créditos de estudio previos y de diseñar rutas de estudio específicas hacia otras especialidades de la historia y la geografía.
- Acceso a seminarios anuales impartidos por personas de gran prestigio y experiencia dentro del mundo del arte.
- Estarás capacitado para ejercer dentro del mundo profesional, ampliando tus salidas profesionales en diferentes sectores.
- Te dará acceso a diferentes postgrados asociados con la gestión del patrimonio cultural artístico.
Especialízate en coleccionismo de arte con el Curso en Grandes Colecciones Artísticas y su Tratamiento Cultural
Si te matriculas en el Grado en Historia del Arte de UNIR podrás realizar de forma gratuita el Curso en Grandes Colecciones Artísticas y su Tratamiento Cultural, un título propio de UNIR de 4 créditos que podrás estudiar de forma paralela y complementaria a las asignaturas del grado.
En este curso se hace un recorrido general por el mundo del coleccionismo en Occidente, su historia, sus principales variantes y las distintos procedimientos para resolver su gestión dentro del campo de las industrias culturales. Desde los orígenes en el Renacimiento Europeo, hasta las grandes colecciones actuales, la agrupación en conjuntos, los contextos de gestión y el tratamiento del objeto artístico han experimentado profundos cambios con grandes ramificaciones sociales. Aprender a gestionar las colecciones artísticas es clave para dinamizar el sector artístico, democratizar la formación cultural de un pueblo y asegurar su conservación manteniendo sus características originales.
Acceso a Seminarios Gratuitos
- Conferencia sobre egiptología con Esther Pons. Arqueóloga referente en el ámbito de la egiptología impartió una sesión abordando su enfoque de cara a la investigación en excavaciones arqueológicas en Egipto.
- Seminario Educación Patrimonial en contextos educativos con Marta Herrarte Sanz. El Seminario ofrece los recursos y herramientas metodológicas básicas para la implantación de un programa de educación patrimonial a través de diferentes técnicas artísticas. Además, se ven diferentes iniciativas privadas de éxito, donde se analizan los procesos de integración en los diferentes contextos educativos.
- Seminario Tutankamón. Origen y evolución de un descubrimiento centenario. El seminario se acerca al faraón desde un punto de vista amplio y analiza su figura con múltiples perspectivas, desde la figura de su descubridor, pasando por lo que supuso el hallazgo de las piezas artísticas de su tumba y su posterior organización museológica, hasta la implicación que han tenido las tecnologías de reconstrucción 3D para mejorar el conocimiento de Tutankamón.
- Mesa redonda Egiptología. Titulada "La Egiptología 100 años después del descubrimiento de la Tumba de Tutankamón: una disciplina muy viva". Participan Inmaculada Delage, Javier Martínez y Myriam Seco y conversan de los libros publicados por los autores sobre Egipto.
- Conferencia de Juan Manuel Bonet. Conversa sobre los museos y la organización de los Museos.
Un Plan de estudios diseñado en seis módulos de aprendizaje:
El Grado de Historia del Arte está previsto como un conjunto de seis módulos con una gran variedad de asignaturas basadas en un enfoque multidisciplinar:
- Cuestiones Teóricas sobre Arte: ofrece una introducción a disciplinas que favorecen la comprensión e interpretación de los fenómenos artísticos.
- Ciencias aplicadas a la Historia del Arte: incluye disciplinas que no se circunscriben al área de la Historia del Arte, pero están orientadas hacia su comprensión, sobre todo en aspectos metodológicos de carácter histórico o en ámbitos que favorecen la aplicación de los conocimientos artísticos.
- Desarrollo Histórico del Arte: abarca el cuerpo principal de los contenidos dedicados a los diferentes estilos en que se estructura el estudio de la Historia del Arte. Tiene un carácter intercultural y globalizador, ya que incluye las materias dirigidas al arte occidental y las que se dirigen al estudio de las manifestaciones artísticas de regiones como África, Oceanía, Asia o América.
- Ámbitos Temáticos Específicos: contiene disciplinas que concretan áreas específicas del ámbito artístico, poniendo el foco en disciplinas que a menudo no reciben la atención necesaria, a pesar de ser conocimientos imprescindibles en el ámbito artístico.
- Gestión Cultural: ofrece asignaturas con una orientación dirigida hacia la aplicación práctica de las materias teóricas en un ámbito laboral: museología, patrimonio, gestión cultural y las Prácticas Externas.
- Trabajo Fin de Grado: se centra en la realización de un trabajo final como una forma de plasmar en un proyecto personal los conocimientos y competencias adquiridos durante el Grado.
Fomentamos el uso de las herramientas tecnológicas
Siendo UNIR una universidad online, la metodología del Grado en Historia del Arte constituye una línea directriz del título basada en fomentar el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación a los estudiantes para fines académicos y profesionales. Por lo que se trata, tanto con la metodología intrínseca (basada en el uso de herramientas informáticas) como mediante la introducción del uso de recursos informáticos en las asignaturas de Técnicas de Búsqueda de Información. Asimismo, se incluye en el plan de estudios una asignatura de Humanidades Digitales, con carácter optativo, que introduce a los estudiantes en este ámbito tan prometedor y pujante.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización implantación C.A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (25/04/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 25/04/2022)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:24 de octubre de 2022 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: