Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo
Diseña planes de intervención emocional y detección de casos de riesgo en el ámbito educativo
Esta maestría resulta especialmente relevante en el contexto actual, donde los desafíos en salud mental infantil y juvenil, agravados por la pandemia, exigen de forma urgente profesionales altamente cualificados en el ámbito educativo.
Con una orientación profesional y especializada, esta maestría proporciona las competencias necesarias para intervenir eficazmente en el entorno educativo, abordando problemáticas como el acoso escolar, los trastornos emocionales y de aprendizaje, y la prevención del suicidio en jóvenes.
Además, responde a la urgente necesidad de diseñar planes de intervención emocional, detectar casos de riesgo y trabajar en coordinación entre los profesionales de la educación y de la salud mental, aspectos clave para proteger y promover el bienestar de niños y adolescentes.
Prepárate para dar respuesta a una necesidad urgente ante la crisis de salud mental infantil y juvenil: Aumento de casos de acoso escolar, trastornos emocionales y de aprendizaje y riesgo suicida en jóvenes.
Inicio
20 oct 2025
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Evaluación continua + Examen final en línea
Modalidad
100 % Online
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Descubre en qué consiste la innovadora herramienta ECOE

La estudiante Erika Pérez nos explica su experiencia práctica con ECOE
¿Por qué estudiar la Maestría en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo?
Este posgrado está diseñado con una ordenación hacia la práctica clínica y el objetivo principal es dotarte de competencias avanzadas necesarias para la Intervención psicológica en el ámbito educativo. Lo conseguirás a través de:
- Un claustro docente formado por psicólogos en activo y doctores expertos en educación
- Uso de la tecnología para poner en práctica habilidades personales necesarias para la intervención en el ámbito educativo.
- Ejercicios prácticos en los que aplicarás lo aprendido en la parte teórica de las asignaturas
- El desarrollo personal y emocional para desenvolverte con alumnos que necesitan ayuda psicológica.
- Contribuye a una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Responde a los ODS mediante la promoción del bienestar psicoeducativo, fomenta la atención a la diversidad y el acompañamiento emocional de los estudiantes.
- Motor de transformación social: esta maestría es una respuesta académica imprescindible ante los desafíos del sistema educativo actual.
La Maestría en Psicología Educativa empodera a profesionales que impactan directamente en la vida de niños y adolescentes.
Completa tu perfil profesional con una doble titulación
Amplía tus opciones en el mundo laboral añadiendo a tu máster una formación complementaria sin coste, impartida por expertos, que da respuesta a las nuevas demandas de mercado.
Maestría en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo + Experto en Intervención en Adicciones Tecnológicas: este curso te proporcionará formación complementaria sobre la detección, evaluación e intervención específica en adicciones sin sustancia, concretamente, adicciones a las nuevas tecnologías.
Especialízate en una de las ramas de mayor proyección profesional y posiciona tu currículum con vistas a tu futuro en psicología.
Profundiza sobre psicología educativa con recursos exclusivos
Participa en las clases magistrales de la Maestría en Intervención Psicológica en el desarrollo y la educación
Contarás con autores de la psicología educativa y ponentes de excelente reconocimiento en el campo de la salud mental, pertenecientes a entidades como el Grupo ITA o Plena Inclusión, en las que se abordarán las temáticas más relevantes de áres como la neuropsicología, las alteraciones de la conducta o los trastornos psicológicos. Por medio de la investigación en psicología educativa y la apropiación de conocimientos, serás capaz de mejorar la calidad de vida de tus pacientes gracias a las nuevas herramientas que aprenderás.
Fórmate con casos simulados y realiza el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE)
Los profesores de la maestría te guiarán para que sepas resolver retos similares a los que te enfrentarás en el ejercicio como psicólogo educativo. Te preparararás para defender un caso simulado delante de un tribunal que valorará tus habilidades como psicólogo en el ámbito educativo. El ECOE es un procedimiento habitual en el ámbito médico que te hará mejorar tus compentencias en la intervención.
Realiza las prácticas en centros especializados y encuentra trabajo en intervención psicológica educativa
Con la Maestría en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo estarás preparado para desarrollar tu carrera profesional en diversas áreas. Podrás trabajar como orientador en colegios, asesor de equipos docentes para mejora, el clima escolar, experto en centros de atención a la diversidad o en la prevención de casos de acoso en menores, entre otros. Podrás realizar, las prácticas para realizar una primera toma de contacto con el mundo profesional en organizaciones de primer nivel.
Requisitos de acceso a la Maestría en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo
Para matricularte necesitas contar con la licenciatura o grado en Psicología, Medicina con especialidad en Psiquiatría o titulaciones afines. También, mediante una titulación universitaria y al menos dos años de experiencia profesional, realizando tareas de intervención psicológica en el ámbito educativo.
Perfil profesional
Además de los requisitos legales, te recomendamos que estés Interesado en:
- Intervenir en el entorno educativo, proponiendo modificaciones y mejoras para prevenir situaciones de dificultad.
- Promover los procesos de orientación y asesoramiento de los estudiantes.
- Participar en la atención educativa de todas las etapas para evitar, trastornos del desarrollo.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo
- Informe favorable de ANECA
Archivo
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo
- Informe de modificación (31/05/2024)
Archivo
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 31/05/2024)
Archivo
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:17 mar 2025