00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.
Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
El éxito mundial de la miniserie británica, disponible en la plataforma Netflix, ha puesto en el centro del debate la problemática de los adolescentes y su universo marcado por el uso de la tecnología. Lo analizamos en este Foro UNIR con psicólogos expertos.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
El éxito mundial de la miniserie británica, disponible en la plataforma Netflix, ha puesto en el centro del debate la problemática de los adolescentes y su universo marcado por el uso de la tecnología. Lo analizamos en este Foro UNIR con psicólogos expertos.
Dispositivos, redes, ciberbullying o mensajes casi dogmáticos que adoptan de polémicos influencers a los que siguen y que promueven la misoginia, son algunas cuestiones que se plantean en la serie ‘Adolescencia’.
“Pensamos que su habitación era su lugar seguro” dice uno de sus protagonistas, Eddie Miller, el padre del joven Jamie, cuando acepta por fin lo que ha hecho su hijo.
‘Adolescencia’ interpela a las entidades educativas en las que el bullying, la misoginia y la discriminación campan a sus anchas; también a los padres y los modelos de crianza; y a la tecnología que trajo aparejados nuevos problemas como el aislamiento y el ciberbullying, capaz de destruir emocionalmente a un adolescente.
Un Foro para que profesionales de la psicología y quienes aspiran a formarse y especializarse en atención a adolescentes puedan encontrar respuestas y hasta descubrir su vocación por la psicología.
Sobre todo ante las enormes necesidades de atención a los más jóvenes y las oportunidades profesionales que auguran un gran futuro en las profesiones y especializaciones vinculadas a la atención de la salud mental.
Con diploma de asistencia*.
*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.
Programa
10:00 h – Adolescencia: la serie que interpela a la sociedad
- Silvia Wobbeking Sánchez. Psicóloga general sanitaria, especialista en adicciones.
10:25 h – Qué nos enseña ‘Adolescencia’ sobre la salud mental juvenil
- María Victoria Arévalo. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Radboud (Países Bajos).
- Rachel Watson. Psicóloga, especialista en atención a adolescentes. Autora del libro Mundo adolescente.
- Sandra Millán. Psicóloga, especialista en atención infanto-juvenil y evaluación neuropsicológica.
10:50 h – Qué formación es necesaria para los nuevos problemas de la salud mental juvenil
- Miriam Rodríguez Menchón. Psicóloga especialista en infancia y adolescencia y psicóloga general sanitaria.
Hora de inicio por países
- 10:00 horas de Perú
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 09:00 horas de Centroamérica
- 12:00 horas de Argentina
- 11:00 horas de Chile
- 09:00 horas de Guatemala
Ponentes invitados
Silvia Wobbeking Sánchez
Psicóloga general sanitaria, especialista en adicciones
Cuenta con una amplia experiencia en intervención terapéutica individual y grupal y prevención. Formó parte del Servicio Clínico de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Profesora de UNIR.

Rachel Watson
Psicóloga clínica y educacional, especialista en atención a adolescentes. Autora del libro ‘Mundo adolescente’
Magister en Docencia, su experiencia en el campo educacional le ha permitido aproximarse a las distintas edades en el proceso de desarrollo de la persona. Ofrece psicoterapias para niños, adolescentes, jóvenes, adultos y sus familias.

Sandra Millán
Psicóloga, especialista en atención infanto-juvenil y evaluación neuropsicológica
Actualmente ejerce como orientadora en dos centros escolares de la Comunidad de Madrid y colabora con familias a través de asesoramiento personalizado y escuelas de padres.

Miriam Rodríguez Menchón
Psicóloga especialista en infancia y adolescencia y psicóloga general sanitaria
Combina la práctica clínica con la docencia universitaria e investigación. Actualmente es docente en el Máster en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes de UNIR. Tiene amplia experiencia en el conferencias y talleres.
