Maestría Universitaria en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos
Máster Universitario en
Liderazgo y Dirección de Centros Educativos
Inicio
Otoño 25
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Título
Oficial
Maestría en Gestión Educativa*: gestiona colegios públicos, concertados y privados
Prepárate para los nuevos retos que plantea la educación, un ámbito sometido a continuos cambios debido a la evolución de la gerencia educativa en Perú
Con la Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos Gestión Educativa de UNIR, sin prácticas externas, adquirirás las competencias necesarias para afrontar los paradigmas de la gerencia educativa y liderar, gestionar y organizar colegios, escuelas, institutos y demás centros educativos no universitarios públicos y privados.
Si te apuntas a la Maestría en Gestión Educativa a distancia, tendrás acceso sin coste adicional a los viveros de emprendimiento de UNIR, donde aprenderás de emprendedores de éxito y con el asesoramiento personalizado de un coach experto. Te ayudará a diseñar, testar y poner en marcha tu propio proyecto educativo. Por ejemplo, abrir una escuela infantil, crear una consultora educativa, o incorporar un proyecto innovador en tu centro educativo.
Orientación completamente práctica, ya que las asignaturas se imparten desde un enfoque pragmático y se trabajan.
Una maestría en liderazgo y dirección de centros educativos para profesionales procedentes de cualquier sector
Está dirigido a directivos escolares o que aspiren a serlo, a emprendedores que quieren fundar su propia institución, a líderes de grupos de trabajo o a quienes organizan actividades de forma regular en entidades educativas no universitarias. En esta maestría:
Si eres profesor o perteneces al ámbito educativo, vas a aprender las estrategias y los procesos necesarios para dar con éxito el paso de las aulas a la dirección.
Si eres un profesional de otro sector, vas a conocer los campos de acción específicos que requiere la dirección de centros educativos para poder emprender o dar un giro a tu carrera laboral.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión Educativa online?
Este postgrado en gestión educativa cubre las tres áreas de formación que necesita todo directivo escolar: liderazgo, dirección y gestión. Te convertirás en un experto liderando y dirigiendo las mejores instituciones de educación y lograrás impulsar el cambio en los centros educativos de forma eficaz. Te capacitarás para:
Aplicar el liderazgo educativo de forma eficaz para mejorar la organización escolar.
Lograr una buena gestión involucrando a toda la comunidad educativa, incluidas las familias.
Implantar sistemas de mejora de la calidad educativa.
Profundizarás en las gestiones de una institución educativa.
Conocer en detalle la legislación educativa vigente y la documentación a manejar por el centro.
Llevar a cabo planes de marketing educativo para mejorar la comunicación interna y externa del centro, la imagen institucional y su identidad.
Aprende a gestionar y dirigir instituciones educativas con casos prácticos y supuestos reales
Esta maestría, sin prácticas externas, tiene una orientación práctica con el que obtendrás una visión integral y real del liderazgo y dirección de centros educativos. Aprenderás sobre innovación y digitalización, dirección de RR. HH o marketing educativo, entre otras materias. Además, trabajarás mediante la resolución de casos reales y recibirás feedback de los profesores. Así te prepararás para afrontar las situaciones que te deparará tu futuro profesional educativo.
La Maestría en Gestión de Instituciones Educativas te proporciona las habilidades necesarias para gestionar y coordinar grupos y resolver conflictos en equipo más involucrado e ilusionado. Esto te facilitará la negociación estratégica.
Trabaja como director de centros educativos y en otros puestos de responsabilidad
La Maestría en Administración Educativa proporciona la especialización en gerencia educativa necesaria que forma a futuros profesionales de colegios, escuelas, institutos como:
Director, subdirector, gerente o administrador.
Coordinador de área, ciclo o departamento.
Jefe de estudios o secretario.
Director de recursos humanos.
Gerenciamiento institucional educativo.
Consultor educativo o emprendedor.
INICIO INMEDIATO
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
Los datos avalan la trayectoria de la Maestría en Gestión Educativa
+1000
estudiantes egresados
92%
de empleabilidad en puestos relacionados con la maestría
+15
ediciones de la maestría en UNIR
Una metodología adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Método del Caso
Aprende mediante la resolución de problemas reales en la gestión diaria de un centro educativo.
Exámenes online y/o presenciales
Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Un claustro con experiencia en administración educativa
Los profesores de esta Maestría en Gestión Educativa virtual son profesionales con experiencia en el ámbito de la prevención y mediación de entornos académicos.
Coordinadora académica
Profesora en Periodismo y Comunicación Audiovisual en IE Universidad (2000-2010). Fue directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación (2002-2008) y desde 2009 dirige la Oficina del Alumno. Miembro del Consejo Académico desde 2000.
Docente UNIR
Doctor en Comunicación (Universidad de Sevilla). Docente desde 2006, aplica planteamientos y herramientas con enfoque al aprendizaje transversal y aplicado. Miembro de grupos de investigación y director de la revista internacional Cauce.
“La metodología de UNIR es muy dinámica, muy recursiva. Demanda mucho, una exigencia del estudiante en cuanto a compromiso y organización. Pero a la par, hay una preparación muy ardua de los docentes”.
José Ignacio Anangonó
Egresado de la Maestría Universitaria en Gestión Educativa
“UNIR es una oportunidad, pero aquí nadie te regala nada: necesitas sacrificio, responsabilidad, y muchísimo trabajo. UNIR me ha demostrado que, aun siendo una universidad a distancia, uno puede sentir cercanía con ella”.
Cristina Serrano
Estudiante de la Maestría Universitaria en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos
Aprende más sobre la titulación
Una maestría dirigida a directivos, emprendedores y líderes de grupos de trabajo en Educación
Requisitos de acceso a la Maestría en Gestión de Centros Educativos
Puedes acceder desde cualquier titulación universitaria oficial, ya que no está restringido a las vinculadas a la educación.
Perfil recomendado
Esta Maestría en Gerencia Educativa está pensada para aquellos estudiantes que tengan entre sus aspiraciones:
Dirigir una institución educativa o ejercer en puestos de responsabilidad.
Obtener una visión integral en materia de diseños de proyectos educativos.
Comprender las necesidades de planificación, evaluación y comunicación de los centros educativos.
Acceder al doctorado.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
IMPORTANTE
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Documentación de Calidad de la titulación y normativa
Una malla curricular para garantizar la calidad de las instituciones educativas
La malla curricular de la Maestría en Gestión Educativa a distancia te ayudará a desarrollar habilidades de liderazgo, gestión y organización combinando asignaturas específicas de organización y gestión estratégica de centros educativos con las de comunicación, dinámica de grupos o identidad de centro.
Estructura de la malla curricular
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
TIPO
ECTS
Obligatoria
48
Proyecto Final
12
Créditos totales
60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Desarrolla un proyecto de dirección integral para superar el TFM
Este proyecto de TFM se puede presentar como proyecto real. Si el alumno es ya directivo, o lo va a ser, del centro concreto sobre el que ha hecho el trabajo, puede aplicarlo y ponerlo en marcha. Tienes dos opciones para plantear el Trabajo Fin de Maestría:
Puedes enfocarlo en un centro educativo que vaya a ponerse en marcha. Deberás realizar un pronóstico en el que se indique cómo debería ser el centro y sus áreas de actuación preferente. De estas, se toman las tres más importantes y diseñarás un plan para activarlas.
También puedes elegir un centro ya existente. En este caso tendrás que elaborar un diagnóstico de la situación y detectar los problemas que deben solucionarse o aquellas áreas que, aun funcionando bien, se pretende mejorar. De todas las posibles mejoras se toman las tres más relevantes y tendrás que diseñar un plan para optimizarlas.
Claustro
Conoce el claustro de profesionales de la Maestría en Dirección de Centros Educativos
Los profesores de este programa tienen una amplia experiencia en el liderazgo, dirección y gestión escolar. De esta manera, aprenderás de primera mano sobre casos prácticos y situaciones reales, buscando siempre que puedan aplicar en sus aulas todo lo aprendido durante la maestría.
Nuestros expertos
Experto Asociado
Experto en soluciones educativas mediadas por tecnología. Experiencia en psicopedagogía, educación a distancia, gestión educativa, modelos no convencionales y capacitación. Docente a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado.
Experta Asociada
Líder y comprometida ciudadana. Actualmente laborando en el Instituto Juan Pablo II para la Familia (Universidad Anáhuac México Campus Norte) como Coordinadora Administrativa de Sede México, con experiencia en el ámbito académico y administrativo.
Experto Asociado
Acompaño a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y formación en el ámbito educativo ayudando al fortalecimiento de sus habilidades y competencias.
Experto Asociado
Acompaño a las personas en sus procesos de aprendizaje, tanto en el ámbito organizacional como educativo, para fortalecer sus habilidades y competencias. Tengo experiencia y estudios en la gestión del talento humano y educación.
Experto Asociado
20 años asesorando empresas en planeación estratégica. Desarrollo Directivo e Ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM.
Experta Asociada
Funcionaria pública15 años en el sector educativo de México y 20 dedicados a facilitar el desarrollo organizacional y el desarrollo humano mediante la consultoría, docencia, capacitación y el coaching.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Maestra en Comunicación y Tecnología. Doctorante en Alta Dirección. Experiencia en el ámbito académico de más de 15 años, colaborando en instituciones educativas públicas y privadas.
Docente de licenciatura y posgrado, impartiendo asignaturas presenciales y a distancia relacionadas con la Educación, Comunicación y Tecnología Educativa.
Metodología
Una metodología experiencial, competencial y personalizada
En la Facultad de Educación de UNIR podrás asistir a clase y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Nuestra metodología virtual garantiza una experiencia adaptada a un entorno en constante evolución, y te permitirá formarte en la gestión de instituciones educativas. Se basa en estos pilares:
Aprendizaje experiencial
Clases a distancia en directo: impartimos lecciones todos los días de la semana, pero si no puedes asistir o tienes dudas, podrás acceder en diferido.
Casos prácticos: la maestría sigue la metodología del caso, con una orientación práctica. Por lo tanto, no tiene prácticas, porque no las necesita, dado el enfoque pragmático de las asignaturas y sus elementos evaluativos.
Campus Virtual: nuestra plataforma virtual, donde encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, horarios, chats y mucho más.
Recursos didácticos como la biblioteca digital, lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, test de autoevaluación, etcétera.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Asesor personal: estará en contacto contigo desde el primer día por teléfono y por correo electrónico para apoyarte frente a cualquier duda que te pueda surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites a través del coaching grupal, del feedback individual y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, en espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Sistema de evaluación
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua a través de prueba de valoración y participación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, además de la resolución de casos prácticos. Supone el 40% de la nota.
Exámenes a distancia y/o presenciales no memorísticos, basados en un caso práctico. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR. Supone el 60% de la nota.
Trabajo Final de Maestría.
Campo laboral
Da un nuevo impulso a tu carrera dentro de la educación
Las tareas de gestión son muy diferentes a las de la docencia. Con la Maestría Gestión Educativa adquirirás las fortalezas técnicas que te permitirán liderar e innovar en un contexto en continuo cambio. Sabrás afrontar las necesidades administrativas de un centro educativo, involucrar a toda la comunidad, mejorar la relación entre alumnado y profesores o impulsar la excelencia. Tras realizar esta maestría podrás desempeñar funciones en puestos de:
Dirección y subdirección de centros educativos no universitarios tanto públicos como concertados o privados.
Gerencia y administración de instituciones educativas.
Jefatura de estudios.
Diseño de proyectos educativos.
Dirección de Comunicación en instituciones educativas.
Dirección de Recursos Humanos de organizaciones educativas no universitarias.
Coordinación de área, ciclo o departamento.
Administración de instituciones educativas no universitarias.
Emprendimiento y consultoría educativa.
De este modo, podrás trabajar en cualquier institución educativa no universitaria que imparta enseñanza reglada, para la que será necesaria disponer de formación académica que habilite para ejercer en el nivel educativo correspondiente:
Escuelas infantiles, en la etapa de 0 a 3 años.
Escuelas de Educación Especial enfocadas a niños con discapacidades, trastornos o altas capacidades.
Centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Centros de Educación de Adultos, dirigidos a mayores de 18 años que quieran retomar sus estudios.
Perfil de egreso
Al finalizar la Maestría en Administración Educativa de UNIR estarás capacitado para:
Implementar habilidades directivas (gestión de equipos, del cambio, conflictos, innovación…) en entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos, ya sea en el rol de director de centros educativos .o en otro.
Tomar decisiones que redunden en la calidad y excelencia educativa en función de las particularidades de cada centro.
Saber abordar la planificación, evaluación y gestión del día a día con una orientación estratégica hacia la mejora continua y la innovación.
Convertirte en el líder de tu comunidad educativa.
Aplicar un liderazgo eficaz y estratégico en contextos dinámicos y cambiantes.
Nuestros graduados mejoran profesionalmente
92%
de los estudiantes de la maestría ha mejorado sus condiciones laborales al finalizarla
Acceso
Perfil recomendado
Esta maestría está orientada a aquellos profesionales de la educación que quieran:
Conocer en profundidad las especificidades que requieren la dirección y gestión de centros educativos.
Ejercer un liderazgo eficaz, basado en una toma de decisiones generadora de calidad, en función de las necesidades de cada centro.
Comprender las necesidades de planificación, evaluación y comunicación de los centros educativos, con una orientación estratégica hacia la mejora continua y la innovación educativa.
Requisitos de acceso
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar la maestría.
Se puede acceder desde cualquier otra titulación universitaria oficial, aunque es recomendable proceder de una titulación universitaria oficial en Ciencias de la Educación, Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía (u otros semejantes) o titulaciones universitarias vinculadas a la educación.
Proceso de admisión
Inscribirse como alumno de UNIR en Perú es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Llena el formulario de solicita información.
Pronto recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu malla curricular personalizado: número de créditos, tiempo que le puedes dedicar a estudiar, etcétera.
Tendrás que llenar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción. También podrás acércate a la sede de atención al postulante situada en Lima para entregarla personalmente.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el campus virtual. Te asignaremos un tutor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Descarga gratis la malla curricular y solicita información
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.