Máster Universitario en Atención Temprana y Desarrollo Infantil
Máster Universitario en
Atención Temprana y Desarrollo Infantil
Adelántate a las necesidades especiales de los niños e impulsa su crecimiento
Inicio
16 mar 2026
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Maestría en Atención Temprana online*: mejora tus competencias en desarrollo infantil
Conviértete en un profesional de la estimulación temprana capaz de buscar el óptimo desarrollo de los niños
Marca la diferencia como profesional en atención temprana y desarrollo infantil desde una perspectiva transdisciplinar y capacítate para favorecer el progreso global de los niños de entre 0 y 6 años que presentan o pueden presentar un retraso en su desarrollo.
Esta Maestría en Atención Temprana en línea de UNIR, reconocida por la SENEDU, destaca por su enfoque innovador y holístico en el campo de la atención temprana, fomentando una visión centrada en la familia y en los entornos naturales de aprendizaje (casa, colegio y comunidad), cuestiones fundamentales en los primeros años de vida.
Como estudiante tendrás acceso gratuito al Workshop Premium 'Inteligencia Artificial para Docentes', en el que aprenderás a aplicar en tu aula las herramientas y estrategias de IA más avanzadas.
Un enfoque innovador pionero en España
Aprenderás a aplicar resultados de investigación neurocientífica contrastados con la fundamentación y la justificación de prácticas de intervención en atención temprana y promoción del desarrollo infantil y sus etapas.
Esta Maestría en Atención Temprana online se encuentra asociada al Grupo de Investigación en Atención Temprana (INAT), referente en la difusión de resultados para promover la evidencia científica en este ámbito. Reúne a investigadores, profesionales y miembros de la comunidad en un proceso de cocreación para implementar, probar y adaptar estas intervenciones en todas las etapas del desarrollo infantil.
Además, contamos con el aval de entidades de prestigio como Eurlylaid, CanChild o la Asociación Española de Intervención en la Primera Infancia (AEPI).
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar una Maestría en Atención Temprana en UNIR?
Adquiere una visión integral del desarrollo infantil y cómo saber intervenir en esta etapa decisiva de la vida. Con esta Maestría en Desarrollo Infantil a distancia podrás:
Comprender los conocimientos científicos de la atención temprana y aplicar los avances de la neurociencia para saber qué es el desarrollo infantil y cómo fomentar su desarrollo óptimo en diferentes contextos (casa, colegio y comunidad).
Detectar tempranamente situaciones de riesgo para prevenir o disminuir las necesidades que presentan los niños con trastornos del desarrollo o con riesgo de padecerlo.
Desarrollar estrategias tempranas para mejorar la vida diaria de niños con diferentes condiciones de salud, como Trastorno del Espectro Autista (TEA), síndrome de Down o parálisis cerebral. Conocer factores prenatales, perinatales y postnatales que afectan al desarrollo infantil.
Aplicar los métodos y estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención apropiados tanto para cada niño como para cada familia.
Diseñar e impulsar prácticas de intervención en atención temprana centradas en la familia para el máximo desarrollo e inclusión educativa y social.
Realiza tu TFM sobre necesidades reales de instituciones con experiencia en atención temprana
Conectamos la universidad con el mundo laboral a través de acuerdos con diferentes fundaciones, asociaciones y centros relacionados con el ámbito de la Atención Temprana. Podrás realizar tu TFM a través de RED Proyectum, una plataforma de centros que te aportarán casos reales a los que se enfrentan a diario y que deberás resolver. Podrás hacerlo siguiendo diferentes líneas de trabajo para reforzar los procesos internos de actuación de los centros (la evaluación, los entornos naturales, el papel de las familias, el trabajo en equipo, etc.)
Además, podrás realizar tus prácticas en todas estas instituciones o asistir a openclass y clases magistrales impartidas por expertos referentes nacionales e internacionales.
Aprende desde la práctica gracias a la Metodología 4P
Aprenderás los nuevos conceptos mediante casos prácticos para acercarte a la realidad laboral (aprender haciendo). La Metodología 4P está basada en la resolución de problemas reales enfocadas en el ámbito de la Atención Temprana:
Resolución de problemas: las clases, las actividades y los exámenes están diseñados para que aprendas a resolver situaciones y problemas cotidianos a los que se debe enfrentar cualquier profesional de la Atención Temprana.
Elaboración de un proyecto: durante la maestría desarrollarás un caso práctico en el que se plantea la situación de una familia y que se analizará desde todas las asignaturas para tener una visión holística y transversal.
Desarrollo de competencias personales (soft skills): coaching de equipos, gestión de expectativas, conversaciones difíciles, inteligencia social, resiliencia, escucha activa, etc.
Creación de tu propio porfolio profesional: en él, exhibirás toda la experiencia práctica adquirida durante la maestría.
Mejoras laborales de nuestros egresados en Atención Temprana y Desarrollo Infantil
10%
de aumento salarial entre los estudiantes al finalizar la maestría
50%
mejora sus condiciones laborales gracias a las competencias adquiridas
Una metodología adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros asesores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Casos prácticos
Aprenderás a aplicar la atención temprana en las aulas basándote en los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje.
Contenidos exclusivos
Completa tu perfil con talleres especializados y openclass de referentes de la atención temprana.
Exámenes online y/o presenciales
Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Aprende con el testimonio y experiencias de grandes expertos en la gestión de proyectos culturales
Nuestros profesores son expertos en su sector y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Aprenderás sobre tipos del desarrollo infantil y obtendrás una formación actualizada tanto de ellos como de colaboradores referentes de la atención temprana, como Robin Mcwilliam (creador de la atención temprana en contextos naturales) o Ana Serrano (presidenta de la Asociación Europea de Atención Temprana).
Coordinador Académico
Galardonado con el Premio Nacional de Fin de Carrera por Ministerio de Educación y Ciencia. Premio Extraordinario de Final de Estudios de Fisioterapia. Premio Extraordinario de Carrera en Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil.
Docente UNIR
Dra. en Psicología, profesional de Atención Temprana, docente universitaria en psicología evolutiva y cooperante. Autora de varios libros y artículos, promotora de congresos nacionales, miembro de comités de investigación y miembro de GIAT y CINC.
Docente UNIR
Es docente de grado y postgrado de fisioterapia pediátrica y atención temprana; y ha trabajado en el ámbito de la discapacidad y la neurorrehabilitación durante años; todo basado en la evidencia científica con mayor recomendación para la práctica
“La Maestría en Desarrollo Infantil ha supuesto para mí una instancia formativa sumamente enriquecedora. Destaco los contenidos y el enfoque académico, por demás actuales y novedosos, así como un claustro de profesores de los cuales me he nutrido muchísimo”.
Daniela Sfeir
Egresada de la Maestría Universitaria en Desarrollo Infantil
“La planificación de la maestría, el constante compromiso tanto de los profesores como de la asesoría y la facilitación del material didáctico han ayudado y contribuido mucho en que pudiera mantener todos los aspectos de mi vida mientras realizaba mis estudios”.
Noelia Bedia
Egresada de la Maestría Universitaria en Desarrollo Infantil
Conectados a la actualidad y la innovación
No te pierdas esta sesión con Ana Serrano, presidenta de la EURLYAID
La Consulta Colaborativa en Atención temprana, por Robin McWilliam
Requisitos de acceso a la Maestría en Estimulación Temprana
Para acceder al posgrado deberás contar con una titulación universitaria, preferiblemente de graduado en Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Maestro en Educación Infantil o Primaria, Logopedia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Educación Social.
También podrás acceder si has cursado 24 ECTS sobre estimulación del desarrollo infantil o por experiencia profesional demostrable de al menos un año.
Perfil recomendado
Para realizar esta Maestría de Atención Temprana es importante que seas un profesional del área de la pedagogía, psicopedagogía, psicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y educación social o Educación Infantil y Primaria que quiera especializarse en este ámbito de manera integral.
Esta formación es para ti si estás interesado en:
Adquirir una visión integral del desarrollo infantil.
Obtener las estrategias más innovadoras para desarrollar todo el potencial infantil.
Especializarse en un área de gran demanda dentro del sector socioeducativo.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
IMPORTANTE
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Atención Temprana y Desarrollo Infantil conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Resuelve tus dudas
¿Qué me aporta esta maestría si soy maestra de Educación Infantil o Primaria?
Como maestra aprenderás qué es la primera infancia y a trabajar de una manera más eficiente con los niños que presentan algún desafío en el desarrollo, verás los problemas de tu aula de una forma muy diferente y serás capaz de trabajar en equipo con los profesionales de los centros de Atención Temprana, fomentando las oportunidades de desarrollo en el contexto educativo y generalizándolas a través de la familia y los recursos comunitarios disponibles, lo que impactará significativamente en la vida cotidiana del niño y su familia.
¿Esta maestría me habilita como maestro de Pedagogía Terapéutica?
La Maestría en Desarrollo Infantil no es una maestría habilitante. Se trata de una maestría profesionalizante. Para acceder a una plaza en un centro público deberás consultar los requisitos necesarios en la Consejería de Educación de tu comunidad autónoma.
¿Qué se hace en un centro de Atención Temprana?
En los centros de Atención Temprana se atiende a menores con diferentes discapacidades y/o problemas de desarrollo. Entre sus funciones destacan:
Valorar y evaluar a cada niño para determinar cuáles son sus necesidades.
Diseñar estrategias para fomentar las oportunidades de aprendizaje en los diferentes contextos de desarrollo.
Aplicar intervenciones basadas en las fortalezas del niño y actividades diarias que buscan su mejora de funcionamiento e inclusión social.
Capacitar y empoderar a las familias a través de la toma de decisión informada por parte de los profesionales.
Establecer relaciones colaborativas entre las diferentes instituciones implicadas en el desarrollo infantil (educación, salud y servicios sociales).
¿Ofrecemos la opción de pago fraccionado o cualquier otra facilidad?
Sí, ofrecemos descuentos y pagos fraccionados, para ello recomendamos que te pongas en contacto con nuestros asesores para que vean cuál es la mejor opción para ti.
Documentación de Calidad de la titulación y normativaCalidad en la titulación
Fórmate con un plan de estudios adaptado a la realidad profesional con la Maestría en Atención Temprana
El plan de estudios de esta Maestría en Desarrollo Infantil ofrece una formación integral, basada en casos reales, para especializarse en desarrollo infantil y saber intervenir en casos de menores con dificultades de desarrollo y/o integración social y escolar. Sus asignaturas están orientadas a conocer las estrategias pedagógicas de la primera infancia y saber para qué sirve la estimulación temprana.
Estructura de la malla curricular
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
TIPO
ECTS
Obligatorias
42
Prácticas
6
Trabajo de fin de estudio
12
Créditos totales
60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Las prácticas externas tienen una duración de 126 horas y pueden realizarse en centros de Atención Temprana, gabinetes psicopedagógicos, colegios de Educación Infantil (vinculados a equipos de atención temprana) o centros de Educación Especial, de neuropsicología, fisioterapia o logopedia que realicen labores de atención temprana.
Las prácticas se pueden reconocer siempre que se cuente con experiencia de al menos 360 horas en asociaciones especializadas, centros de Atención Temprana, de estimulación en las diferentes áreas del desarrollo infantil o centros educativos desempeñando tareas de:
Realización de evaluaciones diagnósticas.
Valoración de necesidades y de apoyos tanto del niño como de la familia.
Intervención con familias en procesos de atención temprana.
TFM (Trabajo Fin de Maestría)
UNIR te ofrece la oportunidad de realizar tu TFM a través de RED Proyectum, una plataforma de centros en la que se abordan problemas reales a los que se enfrentan las diferentes instituciones relacionadas con la Atención Temprana.
Fortalece tu empleabilidad y potencia tu currículum con un TFM basado en las necesidades del día a día de los centros de Atención Temprana. Podrás hacerlo siguiendo diferentes líneas de trabajo, como su evaluación y liderazgo, la importancia de los entornos naturales, el papel de las familias, el trabajo en equipo, la instrucción de los profesionales, etc.
Una vez superada con éxito la asignatura de TFM obtendrás un certificado académico de participación en la RED Proyectum y podrás señalar en tu porfolio que has tenido experiencia desarrollando el trabajo final de maestría en una situación real.
Claustro
Un equipo docente de referencia en atención primaria
El equipo docente de la Maestría en Desarrollo Infantil a distancia está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.
Dirección
Coordinador Académico
Galardonado con el Premio Nacional de Fin de Carrera por Ministerio de Educación y Ciencia. Premio Extraordinario de Final de Estudios de Fisioterapia. Premio Extraordinario de Carrera en Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil.
Nuestros expertos
Experta Asociada
Doctora en Educación por la Universidad de Murcia. Sus líneas de investigación son la Atención Temprana, las Prácticas Centradas en la familia y las Necesidades Educativas Especiales. Directora del Centro de Atención Educativa de Crevillente.
Experta Asociada
Doctora en Pedagogía por la UCM. Máster en Dirección de Centros Educativos.Certificada en Disciplina Positiva y en nivel 1 BRMT (Blomberg Rhyithmic Movement Training).Experiencia en dirección de escuelas infantiles y dir. en NeuroPedagogia (gabinete)
Experta Asociada
Profesora universitaria e investigadora. Logopeda, especialista en Neuropsicopedagogía y Magister en Neurociencias. Actualmente PhD (c) en Educación.
Profesores
Docente UNIR
Fisioterapeuta. Máster en Fisioterapia en Pediatría. Investiga en niños prematuros o con lesión cerebral en el Toledo PedPT Research Lab, dentro del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Docente UNIR
Apasionado de los retos educativos, la atención a la diversidad, el trabajo con familias y la inclusión educativa.
Docente UNIR
Actualmente, fisioterapeuta del CDIAT 1 de la Fundación Salud Infantil, desde 2014. He sido coordinadora técnica más de 5 años (2019-2024). Colaboro en diferentes proyectos sociales, de cooperación técnica y de investigación.
Docente UNIR
Psicóloga. Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil. Máster en Psicología General Sanitaria. Experto en Trastornos del Espectro Autista. Experta en Psicomotricidad. Miembro de INAT y docente en UNIR.
Docente UNIR
Grado y doctorado en Psicología por Bangor University, Reino Unido. Cuenta con una sólida experiencia docente en Bangor University, en la Universitat de Barcelona y en UNIR. Su principal enfoque e interés recae en el desarrollo infantil.
Docente UNIR
Es docente de grado y postgrado de fisioterapia pediátrica y atención temprana; y ha trabajado en el ámbito de la discapacidad y la neurorrehabilitación durante años; todo basado en la evidencia científica con mayor recomendación para la práctica
Docente UNIR
Doctora en Psicopedagogía. Acreditación de Profesora Contratada Doctora (ANECA) y sexenio de investigación (CNEAI). Su actividad profesional, docente e investigadora se desarrolla en el área de neuropsicología del desarrollo.
Docente UNIR
Dra. en Psicología, profesional de Atención Temprana, docente universitaria en psicología evolutiva y cooperante. Autora de varios libros y artículos, promotora de congresos nacionales, miembro de comités de investigación y miembro de GIAT y CINC.
Docente UNIR
Terapeuta ocupacional por la Universidad de A Coruña y doctor por la Universidad de Salamanca, con experiencia en Unidades de Atención Temprana y labor investigadora en el desarrollo del razonamiento clínico de los terapeutas ocupacionales.
Docente UNIR
Terapeuta Ocupacional inquieta en continuar formación relacionada con la infancia. Ampliando formación a la psicología para abordar aspectos cognitivos, conductuales y emocionales de los pequeños y sus familias.
Docente UNIR
Profesora Contratada Doctor (ANECA). Máster y Grado en USA, con enfoques de atención temprana (AT) en prácticas centradas en la familia y entornos naturales. Prácticas/estancias de entre 3 y 24 meses en centros de AT con prácticas recomendadas.
Docente UNIR
Licenciada y Doctora en Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento. Psicóloga General Sanitaria. Profesora Titular (ANECA). Docente e investigadora en el campo de la Neuropsicología y la Atención Temprana.
Docente UNIR
Profesora Titular de Universidad acreditada. Doctora en ciencias de la salud, enfermera y terapeuta ocupacional. Cuenta con más de 30 artículos con factor de impacto. Directora de la entidad CuidandodeTO.
Docente UNIR
Doctora Acreditada por la Aneca como Contratada Doctora de la Universidad Pública y Privada, con más de 20 años de experiencia dentro del ámbito educativo, de escuelas públicas en Venezuela, desde el 2004-2018 y profesora Universitaria desde el 2012.
Docente UNIR
Doctora Cum Laude en Psicología y Diplomada en Logopedia. Combina experiencia en investigación sobre cognición social y docencia en grado y posgrado con intervención clínica. Especialista en TEA, actualmente implanta un programa de detección precoz.
Docente UNIR
Doctora en Educación, acreditada como profesora ayudante doctor por ANECA. Cuenta con una amplia formación continua en educación y experiencia como docente en diferentes etapas educativas.
Docente UNIR
Doctora en Psicología, Psicóloga Sanitaria, acreditada como Experta en Psicología Educativa por la CNAP. Ha publicado diversos artículos de investigación en revistas de impacto y participado en diferentes congresos relacionados con Atención Temprana.
Docente UNIR
Es un apasionado de la docencia y de la evaluación psicoeducativa con niños y adolescentes. Tras años de experiencia profesional en estos ámbitos, puede aportar sus conocimientos y experiencia al alumnado desde su labor de docente.
Metodología
Un método de estudio que se adapta a tus necesidades
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Si te decides a estudiar educación temprana y atención a la primera infancia te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
Aprendizaje virtual
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Casos prácticos: en los que aprenderás cómo aplicar la atención temprana en las aulas basándote en los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje.
Contenidos exclusivos: seminarios y openclass a cargo de especialistas en atención temprana en los que se tratarán temas como la gestión emocional.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Asesor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking:establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología consulta la sección: Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Examen final presencial o en línea (representa el 60 % de la nota): tiene un carácter básico y solo cuando se supera la nota establecida para el aprobado, puede completarse la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua que establezca cada materia.
Evaluación continua (representa el 40 % de la nota final): forman parte de la evaluación continua todas las actividades calificadas como obligatorias, entre las que podemos encontrar trabajos, lecturas, foros, asistencias a clases, etc.
Prácticas Externas: se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de estas tanto por un asesor asignado por el centro educativo, organización o empresa como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá en base al siguiente criterio:
Evaluación del asesorexterno: 40 %
Memoria de prácticas, asesorada y corregida por un profesor de la universidad: 60 %
Trabajo Fin de Maestría:El director del TFM le dará el visto bueno final, seguirá continuamente. La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. La comisión valorará no solo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo. Se evaluará del siguiente modo:
Estructura: atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Maestría: 20%.
Exposición: valorar la claridad en la exposición, así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta: 30%.
Contenido: se tomará como referencia la memoria del TFM y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y su fácil lectura. También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica: 50 %.
Campo laboral
Impulsa tu carrera profesional con la Maestría en Desarrollo Infantil
Esta Maestría en Desarrollo Infantil online te capacita para trabajar como especialista con menores con Necesidades Educativas Especiales o problemas de desarrollo. Podrás hacerlo en:
Centros y servicios de atención temprana e intervención infantil, públicos, concertados, de iniciativa social y/o privada.
Centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Especial.
Servicios sociales comunitarios, específicos y especializados.
Organismos e instituciones centrados en la primera infancia.
Gabinetes psicopedagógicos.
Centros de neuropsicología, fisioterapia o logopedia especializados en la primera infancia.
Servicios de asesoramiento a centros y servicios centrados en la primera infancia.
Investigación en atención temprana y desarrollo infantil.
Además, como maestría oficial, posibilita el acceso al doctorado.
Perfil profesional
El interés del título radica en la necesidad de formar profesionales especializados en saber qué es la atención a la primera infancia, con conocimientos avanzados en la materia de atención temprana y desarrollo infantil. En relación con el objetivo de profesionalización formulado, el perfil del egresado de esta maestría se caracteriza por cinco rasgos definitorios:
Comprende los conocimientos científicos relacionados con la atención temprana, y puede transmitirlos a familias y a otros profesionales.
Sabe desenvolverse en los sistemas y contextos donde se desarrolla la atención temprana porque conoce las funciones y roles de las diferentes instituciones y profesionales.
Se encuentra preparado para aplicar métodos y estrategias de evaluación apropiados tanto para cada niño como para cada familia. De este modo podrá obtener una información de calidad que oriente a la intervención diseñada de forma efectiva.
Está capacitado para diseñar y promover prácticas de intervención en Atención Temprana centradas en la familia y en los contextos que permitan al niño alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de inclusión educativa y social.
Es un profesional que promueve y fortalece la competencia y confianza de las familias para conseguir los mejores resultados.
Acceso
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso a esta Maestría en Estimulación Temprana a distancia corresponde al de un estudiante que quiera especializarse en esta área desde una perspectiva holística e innovadora. Este título está recomendado para aquellos que quieran:
Especializarse en desarrollo infantil desde una visión integradora que tenga en cuenta a las familias y los contextos naturales de los menores.
Conocer las estrategias más innovadoras para prevenir, detectar, identificar e intervenir en casos de niños que requieran de atención temprana.
Asesorar a familias y demás agentes (como escuela) para mejorar la calidad de vida de los menores.
Formarse en un área de gran demanda dentro del sector socioeducativo.
Requisitos de acceso
Según los criterios de acceso establecidos en el RD 822/2021 para acceder a esta maestría es necesario:
Poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculten, en el país expedidor del título, para el acceso a maestrías.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar la maestría.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Satisfechos los requisitos generales de admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso a la maestría (100%).
Criterios específicos
Para la admisión en el programa se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
Titulaciones de acceso: graduados o diplomados en Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Maestro en Educación Infantil o Primaria, Logopedia, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Educación Social.
Titulaciones que, por su denominación o número de créditos dedicados en el plan de estudios a la realización de actividades de estimulación del desarrollo infantil (al menos 24 ECTS), puedan ser consideradas apropiadas por la comisión de admisiones.
Experiencia profesional demostrable*, con no menos de un año de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
Evaluación e intervención en centros de Atención Temprana.
Realización de actividades de estimulación del desarrollo infantil.
Coordinación de acciones de atención a la familia con el objetivo de que llegue al nivel máximo de comprensión de la realidad de su hijo y adecuen el entorno del menor a sus necesidades afectivas y de experiencias en el ámbito de la atención temprana.
Atención directa al menor mediante el programa de atención temprana definido en cada caso.
*Se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita.
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR en Perú es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudiospersonalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas para estudiar
En UNIR Perú te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permite estudiar y graduarte con nosotros. Si estás motivado para estudiar y cumples con los requisitos de acceso, estamos abiertos a escuchar tu historia para saber cuál es la mejor ayuda económica que podemos ofrecerte.
También contamos con ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Financiación y Becas o contacta con nosotros.
Descarga gratis la malla curricular y solicita información
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.