La Maestría en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible de UNIR es un programa que te ayudará a mejorar tu perfil profesional y te permitirá dar los primeros pasos para acceder a tu doctorado. Te ofrece una preparación multidisciplinar para analizar, crear y evaluar programas de educación y sensibilización ambiental desde el compromiso con la sostenibilidad, tanto en entornos educativos formales como no formales.
Al cursar este posgrado completamente online, obtendrás una orientación práctica y actual, centrada en los diferentes aspectos pedagógicos y de diseño de proyectos, que te permitirá desarrollar y crear propuestas didácticas más efectivas e innovadoras adaptadas al contexto formativo al que te dirijas.
Para lograrlo, debes descubrir cómo afrontar los principales retos socioecológicos con las estrategias de formación y comunicación más utilizadas. Además, serás capaz de abrirte paso en una profesión de futuro en el contexto social actual. Sé parte activa de un mundo más sostenible con una formación transversal que podrás aplicar en multitud de ámbitos laborales.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
La Maestría en Educación Ambiental online de UNIR responde a una necesidad social principal: fomentar un cambio cultural ayudando a la capacitación de profesionales por medio de procesos formativos y que sean capaces de generar cambios en los valores y los comportamientos adecuados para el cuidado del medio ambiente. Por ello, luego de finalizar tus estudios, estarás en capacidad de:
La Maestría en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible de UNIR está estructurada en torno a las siguientes temáticas:
Te adentrarás en el estudio de aspectos esenciales de la didáctica de esta enseñanza, buscando que tus alumnos tomen conciencia sobre las principales problemáticas ambientales y de la necesidad de su abordaje desde una perspectiva educativa.
Entenderás cómo se deben abordar actualmente dichas problemáticas desde un enfoque educativo, tanto en contextos formales como no formales, centrándote en la profesionalización de la figura del educador ambiental como respuesta a la mejora y efectividad de los procesos formativos.
Obtendrás conocimientos didácticos sobre los enfoques pedagógicos, los modelos educativos, las metodologías innovadoras, los recursos y herramientas adaptadas a la educación ambiental. Aprenderás a diseñar programas de educación y sensibilización ambiental, así como a evaluar su idoneidad didáctica al contexto del proceso formativo, al fomento de la participación y la comunicación efectiva.
El objetivo principal de este apartado es el estudio de la educación ambiental desde el punto de vista de la sostenibilidad. Además, prestaremos especial atención a la implicación de los organismos internacionales en la implementación de una educación comprometida en todos los niveles educativos, incluido el universitario.
Se abarcará la noción de desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y se conocerán las principales actuaciones desarrolladas a nivel internacional y nacional en el ámbito de la educación ambiental sostenible.
Se finalizará el programa estudiando la promoción didáctica de valores ambientales para el desarrollo sostenible en las etapas educativas universitarias y no universitarias, tanto formales como no formales. Por medio del análisis de casos prácticos que permitirán evaluar la efectividad y mejoras de los mismos según el contexto y los objetivos establecidos.
Actualmente, se están dando las condiciones para realizar los cambios necesarios ante la urgencia medioambiental y las implicaciones que esta está teniendo en la sociedad. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU han fomentado la intención de aplicar una transformación adecuada, apostando por la formación educativa comprometida con el respeto y la defensa ambiental, vinculando la acción pedagógica con los principios de sostenibilidad.
Los efectos de esta decisión se han evidenciado en numerosos países como España, que cuentan ya con políticas públicas en esta materia, como por ejemplo el vigente Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (2021-2025).
Este plan centra sus esfuerzos en introducir la educación ambiental para la sostenibilidad en las políticas públicas, la investigación e innovación y su integración en el sistema educativo y formativo, tanto formal como no formal, para profesionalizar la figura del educador ambiental, y de esta forma mejorar la efectividad de los programas educativos, la comunicación y la divulgación, consiguiendo fomentar la acción y participación ciudadana.
Es por esta razón que la demanda social de profesionales se ha incrementado considerablemente, mostrando una alta expectativa de crecimiento en los próximos años. Como consecuencia, la educación ambiental se ha convertido en una herramienta de gran valor formativo para la sociedad, con la que podemos dar respuesta a los compromisos adquiridos como comunidad, para la realización completa de los derechos humanos, la paz y el ejercicio responsable de la ciudadanía.
UNIR y Ecoescuelas han suscrito un convenio de colaboración que permitirá potenciar la formación académica en materia de Educación Ambiental y la difusión internacional de proyectos de sostenibilidad, a través del desarrollo de actividades y de un proyecto ambiental.
Contamos con un equipo docente de especialistas en el área de la educación ambiental, consciente de los cambios que se puedan producir a diario sobre esta temática y que cuenta con un recorrido laboral importante. Aprende a dar respuesta a situaciones reales que puedas encontrarte en tu futuro puesto de trabajo.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Educación Ambiental conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase