Maestría en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo
La Maestría en Derecho Urbanístico te aporta una formación multidisciplinar de relevancia territorial, ambiental y urbanística, con una visión integradora y transversal. Además, estudiarás con casos prácticos reales impartidos por abogados y socios de Gómez-Acebo & Pombo, uno de los principales despachos con especialización en asesoramiento jurídico urbanístico y territorial.
Desde una perspectiva práctica, a través de esta maestría abordarás el estado de la cuestión de la ordenación paisajística del territorio, así como la nueva cultura de evolución hacia modelos territoriales sostenibles, todo ello en base a una arquitectura jurídica aplicable tanto al ámbito público como privado.
Además, contarás con acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch' para el estudio y resolución de casos prácticos, y a vLex, una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial. Además, tendrás acceso a la revista de Editorial Aranzadi.
Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
Educación 100% online
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Urbanístico en UNIR?
La Maestría en Derecho Urbanístico online de UNIR te capacita para comprender los fenómenos que afectan o tienen incidencia en el territorio, tanto en los espacios no transformados, como en aquellos susceptibles de serlo, así como en aquellos definitivamente transformados en ciudad. De esta forma, serás capaz de:
- Generar y proponer soluciones jurídicas que respondan satisfactoriamente a las necesidades y demandas de controversias concretas originados en las diferentes ramas del Derecho urbanístico, territorial y ambiental.
- Ser capaz de determinar la Administración competente y las fuentes jurídicas aplicables en función de los criterios constitucionales de delimitación competencial y la garantía de la autonomía local en el ámbito de la ordenación territorial y urbanística.
- Determinar las fases de tramitación de las diferentes normas que regulan los procedimientos de aprobación de las figuras de planeamiento territorial y urbanístico, con especial relevancia a los instrumentos de cooperación administrativa, atendiendo especialmente a las limitaciones derivadas del sistema de reparto competencial.
- Incorporar a los instrumentos territoriales y urbanísticos las determinaciones de la legislación sectorial con incidencia en el régimen del suelo y de la matriz territorial.
- Interpretar el régimen jurídico aplicable al suelo, en función de su situación básica y clasificación urbanística.
- Aplicar las normas que regulan los procedimientos de aprobación de los distintos sistemas de gestión urbanística establecidos en la legislación con la finalidad de preservar la legalidad en el desarrollo urbanístico del suelo urbanizable.
SEMINARIO “Retos Ambientales Siglo XXI”
SESIÓN I – Transición energética y economía azul
La sesión abordará los desafíos que enfrenta la implementación de las energías marinas y su conciliación con la protección del medio marino. Todo ello, en un contexto en que los océanos juegan un papel cada vez más relevante para lograr la neutralidad climática".
SESIÓN II – Nuevas estrategias de adaptación al cambio climático
En esta sesión se propone vincular el derecho ambiental, las energías y el urbanismo a este proceso de adaptación al cambio climático. Se pretende generar un debate acerca de las principales herramientas políticas y normativas de resistencia al cambio climático, relacionadas con el desarrollo y la aplicación de estrategias y planes de adaptación.
SESIÓN III - Globalización y lugarización
La sesión versa sobre los equilibrios de las relaciones entre la economía, la sociedad y la naturaleza en el ámbito local y los problemas que trae la globalización, procurando un encuentro de las necesidades y problemas locales, con respeto a la idiosincrasia propia, a través de la lugarización, con un pensamiento global pero en un actuar local”.
SESIÓN IV - Biocentrismo: La naturaleza como sujeto de derechos
En esta sesión se pretende presentar como la idea nociva de progreso ha venido impulsando un tránsito hacia una corriente de pensamiento distinta, que es la biocéntrica. Esta corriente también orienta el pensamiento jurídico, en conexión con la ética ambiental, en el sentido de que la humanidad debe interactuar y coordinarse con la naturaleza.
Especialízate en un sector con alta demanda profesional
Desde el año 2007, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, donde se concentran también dos tercios del PIB mundial. Sin embargo, representan también alrededor del 60% del uso de los recursos disponibles y engloban el 70% de las emisiones globales de carbono.
La Maestría Universitaria en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo de UNIR encaja en este contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es lograr la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.
En este sentido, el plan de estudios de la maestría ofrece una visión amplia e innovadora sobre los requerimientos de estos nuevos modelos de ciudad y ordenación del territorio. Dichas exigencias, provenientes de sectores como el transporte, la energía, los residuos o el ruido, tienen por finalidad concebir espacios compatibles con los derechos de los ciudadanos.
Fórmate con los mejores profesionales
La Maestría en Derecho Urbanístico online te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas; abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en la maestría en diferentes sesiones prácticas y open classes sobre supuestos reales de actualidad.
Aprende desde una perspectiva práctica
Además de contar con una aproximación jurídico-formal a la materia, a través del estudio de las estructuras normativas, jurisprudenciales y doctrinales, como alumno del máster contarás con una aproximación práctica, canalizada a través de estudios de caso vinculados al conocimiento adquirido.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Informe de modificación (05/11/2021)
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:13 de marzo de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: