Maestría en Derecho de la Energía y Transición Energética
La Maestría en Derecho Energético de UNIR te capacita para dominar las innovaciones jurídicas, tecnológicas y organizativas que se plantean en los sectores energéticos. De esta manera, sabrás afrontar los retos en materia de estrategias y mecanismos de transición energética.
Prepárate para analizar y tomar parte en las estrategias y mecanismos nacionales e internacionales en la lucha contra el cambio climático. Todo gracias a una formación especializada en materia de regulación energética y el funcionamiento práctico de los distintos sectores energéticos y sus mercados.
En definitiva, esta maestría te aporta una visión práctica e integradora para desarrollar tu actividad profesional en ámbitos muy diversos como son las instituciones públicas, las empresas energéticas nacionales y extranjeras, el asesoramiento jurídico o la consultoría, entre otras. Además, estudiarás con casos prácticos reales impartidos por trabajadores y socios de CMS Law Tax Future, uno de los principales despachos con especialización en asesoramiento jurídico en el sector energético.
Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
100% online
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Energético en UNIR?
La Maestría en Derecho de la Energía y Transición Energética pretende dar cobertura a una creciente demanda social de profesionales especializados en el ámbito del derecho energético. En este sentido, serás capaz de:
- Analizar las distintas normativas que el sistema jurídico-administrativo presenta para proponer soluciones a los problemas que se plantean en el sector de la energía.
- Atribuir las reglas jurídicas relativas al transporte, distribución, comercialización y suministro de la energía.
- Comparar el régimen jurídico aplicable a los distintos tipos de energías renovables y los sistemas de incentivos económicos derivados de su aplicación.
- Interpretar los mecanismos jurídicos actuales previstos para lograr la transición energética y su posibilidad de generar un beneficio ambiental a largo plazo.
- Aplicar las reglas del derecho de la competencia en el ámbito de los sectores energéticos.
- Comprender y evaluar los aspectos jurídicos de la protección de los consumidores y usuarios en relación con los sistemas empleados para la gestión de sus datos en el sector de la contratación de suministros energéticos.
Fórmate con el análisis de casos prácticos
La formación de la Maestría en Regulación Energética de UNIR combina a la perfección la parte teórica con la práctica para que puedas aplicar todos tus conocimientos en el mundo real.
De esta forma, a través de la asignatura Proyectos de aplicación práctica abordarás una serie de retos profesionales propuestos por el equipo docente. Te enfrentarás a la resolución de casos prácticos individuales sobre:
- El Derecho de la Energía aplicable en el sector eléctrico y en el sector de los hidrocarburos.
- La regulación jurídica de mecanismos relacionados con a las energías renovables y con los planes y estrategias de transición energética y cambio climático.
Ciclo de Seminarios de Derecho de la Energía en Latinoamérica
Se realizará un ciclo de 4 seminarios sobre Derecho de la Energía en Latinoamérica: Política energética de Ecuador y Colombia, Hidrocarburos, Transición energética, Derecho de la competencia y energía.
Seminario: Retos Ambientales del Siglo XXI
Este seminario pretende ofrecer, una formación jurídica comparatista y abierta, en especial al mundo iberoamericano, acerca de temas actuales en el ámbito ambiental como el cambio climático, la transición energética, la gestión local de los problemas ambientales y la protección jurídica de la naturaleza, por ejemplo. El Seminario reúne a expertos con reconocida trayectoria en el derecho ambiental español, invitados por UNIR, para debatir temas de suma importancia y actualidad con expertos en la protección del ambiente de América Latina.
Acceso a las herramientas más punteras
- Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
- vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
- Contenido exclusivo con la revista de Editorial Aranzadi.
Aprende con los mejores profesionales
La Maestría en Derecho Energético online te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas, así como abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en la maestría en diferentes sesiones prácticas y open classes sobre supuestos reales de actualidad.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe modificación (28/04/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 28/04/2022)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:13 de marzo de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: